
Votó Viotti: "Vengan a votar conscientes de lo que hoy elegimos"
El mandatario emitió su sufragio antes del mediodía en la Escuela Mario Vecchioli.


Corral presentó una iniciativa para aliviar el bolsillo de los usuarios, que busca darle transparencia y eficiencia a la empresa.
Locales16/04/2019
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
“Se puede tener una EPE más eficiente y transparente con una tarifa más baja. Se puede y lo vamos a hacer”, dijo con elocuencia este lunes a la mañana el candidato a gobernador de Cambiemos, José Corral, al presentar una propuesta integral para la compañía eléctrica provincial que redundará en un notable beneficio para los vecinos de la la provincia. “Vamos a bajar la tarifa de la EPE un 20%, con menos impuestos y cuentas claras”, afirmó el referente de la coalición y precandidato a gobernador, José Corral, durante su exposición, realizada en el Club Ciclón Básquet, de Rosario, donde estuvo acompañado por su compañera de fórmula, la rosarina Anita Martínez.
Al entrar en los detalles de la iniciativa, José Corral conceptualizó primero que una política que permita una electricidad más barata en Santa Fe se sustentará en los siguientes pilares: “Sin privilegios, diciendo la verdad y bajando impuestos. Con mayor eficiencia y transparencia. Queremos una EPE para todos y no para unos pocos”. Adelantó a diferencia de lo que sucede hoy, los sueldos de todos los funcionarios estarán publicados on line.
“Tras muchos años de oscuridad, ahora vienen a decir que quieren ser transparentes, a 15 días de las elecciones. ¿Por qué? Porque nosotros hace tiempo que se lo exigimos. Los socialistas tardan un poco de darse cuenta de las cosas. Como con el narcotráfico”, cuestionó el intendente santafesino.
MENOS PRIVILEGIOS,
MAS EFICIENCIA
José Corral dijo que durante el gobierno de Cambiemos, “eliminaremos los privilegios que obtienen los funcionarios por el solo hecho de pertenecer a la empresa, como sobresueldos y exenciones en el pago de la luz. ¿Por qué todos los santafesinos pagamos la cuenta de la electricidad y ellos no?”, se preguntó el intendente, marcando un problema a resolver. También puso en énfasis en los sueldos de los funcionarios. “Hoy no sabemos cuánto cobran. Sólo publican los sueldos de cinco directivos y porque el tema se puso en agenda pública; antes ni eso. En la municipalidad de Santa Fe hace años que hicimos públicos los sueldos de todos los funcionarios políticos. ¿Por qué no en la EPE?”, añadió.
Otro punto señalado tiene que ver con la ineficiencia de la firma: “El 15% de la energía producida se pierde por el camino. Es lo que la misma EPE declara ante la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (ADEERA). Son improductividades que se trasladan al costo de la tarifa. Una gestión eficiente debe ocuparse de esto”.



El mandatario emitió su sufragio antes del mediodía en la Escuela Mario Vecchioli.

Tendrá su primera fecha el próximo viernes 31 de octubre en el marco de la Semana del Libro. La propuesta incluye música y palabras con la presentación de Néstor Clivati junto a Ricky Gigena y Juan Garmendia con el dúo Juan Mire y Diego Llull.

Con capacitaciones, talleres y acompañamiento técnico, el Instituto para el Desarrollo Sustentable impulsa el compostaje domiciliario en distintos barrios de la ciudad. Cada vez más rafaelinos se suman a esta práctica que reduce los residuos, mejora el suelo y contribuye al cuidado del ambiente.

Esta propuesta que combina lectura, interpretación y danza se desarrollará el lunes 27 de octubre a las 20:30 en el Aula C de EMAE, con entrada gratuita.

Esta nueva fuente de datos constituye un aporte sumamente valioso que permitirá ampliar y complementar la información existente.

Así lo resaltó el intendente Leonardo Viotti, durante el acto por el 144º aniversario de Rafaela. Además, contó con la presencia de integrantes del Regimiento de Granaderos a Caballo.



La Cámara Nacional Electoral lanzó además el chatbot ‘Vot-A’ para facilitar la consulta de información electoral por los comicios del domingo.

La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos

El gobernador Maximiliano Pullaro votó este domingo en la Escuela Nº 504 “Domingo F. Sarmiento” de Hughes, su localidad natal.

Ocurrió en la madrugada de domingo, cerca del Autódromo de Rafaela. La víctima ,de 23 años, manejaba una moto que chocó contra otra, cuyo conductor terminó con heridas de gravedad.

De acuerdo a las primeras informaciones, el ómnibus habría colisionado con un auto antes de caer al río. La cifra de víctimas podría aumentar con el desarrollo de las tareas de rescate.