
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


Corral presentó una iniciativa para aliviar el bolsillo de los usuarios, que busca darle transparencia y eficiencia a la empresa.
Locales16/04/2019
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
“Se puede tener una EPE más eficiente y transparente con una tarifa más baja. Se puede y lo vamos a hacer”, dijo con elocuencia este lunes a la mañana el candidato a gobernador de Cambiemos, José Corral, al presentar una propuesta integral para la compañía eléctrica provincial que redundará en un notable beneficio para los vecinos de la la provincia. “Vamos a bajar la tarifa de la EPE un 20%, con menos impuestos y cuentas claras”, afirmó el referente de la coalición y precandidato a gobernador, José Corral, durante su exposición, realizada en el Club Ciclón Básquet, de Rosario, donde estuvo acompañado por su compañera de fórmula, la rosarina Anita Martínez.
Al entrar en los detalles de la iniciativa, José Corral conceptualizó primero que una política que permita una electricidad más barata en Santa Fe se sustentará en los siguientes pilares: “Sin privilegios, diciendo la verdad y bajando impuestos. Con mayor eficiencia y transparencia. Queremos una EPE para todos y no para unos pocos”. Adelantó a diferencia de lo que sucede hoy, los sueldos de todos los funcionarios estarán publicados on line.
“Tras muchos años de oscuridad, ahora vienen a decir que quieren ser transparentes, a 15 días de las elecciones. ¿Por qué? Porque nosotros hace tiempo que se lo exigimos. Los socialistas tardan un poco de darse cuenta de las cosas. Como con el narcotráfico”, cuestionó el intendente santafesino.
MENOS PRIVILEGIOS,
MAS EFICIENCIA
José Corral dijo que durante el gobierno de Cambiemos, “eliminaremos los privilegios que obtienen los funcionarios por el solo hecho de pertenecer a la empresa, como sobresueldos y exenciones en el pago de la luz. ¿Por qué todos los santafesinos pagamos la cuenta de la electricidad y ellos no?”, se preguntó el intendente, marcando un problema a resolver. También puso en énfasis en los sueldos de los funcionarios. “Hoy no sabemos cuánto cobran. Sólo publican los sueldos de cinco directivos y porque el tema se puso en agenda pública; antes ni eso. En la municipalidad de Santa Fe hace años que hicimos públicos los sueldos de todos los funcionarios políticos. ¿Por qué no en la EPE?”, añadió.
Otro punto señalado tiene que ver con la ineficiencia de la firma: “El 15% de la energía producida se pierde por el camino. Es lo que la misma EPE declara ante la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (ADEERA). Son improductividades que se trasladan al costo de la tarifa. Una gestión eficiente debe ocuparse de esto”.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El siniestro ocurrió este miércoles por la noche en un predio rural próximo a la Ruta Nacional 34. La camioneta fue encontrada totalmente envuelta en llamas. No hubo heridos.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.