
Arrancó Concejo Joven 2025 y los estudiantes comenzaron a transformar Rafaela
En el primer encuentro las escuelas Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, presentaron sus proyectos legislativos.


El histórico dirigente radical, Luis Alberto “Changui” Cáceres, respaldó la candidatura de Carlos Zimerman y dijo que "lo que sucede hoy no es política, es negocio, remarcó.
Locales15/04/2019
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Luis "Changui" Cáceres estuvo anoche en nuestra ciudad encabezando una charla - conferencia de prensa, que se denominó "Mi amigo, Raúl Alfonsín", en las que revivió sus años de militancia y Diputación, acompañando al ex Presidente. Además fue un espacio para interactuar con los radicales que se hicieron presente en la sede de la UCR local, y también con los medios de prensa.
El histórico dirigente fue protagonista del “alfonsinazo” electoral de 1985. Apadrinado por Raúl Alfonsín, el dirigente de la Junta Coordinadora arrasó como candidato a diputado por Santa Fe. Y ayer, estuvo acompañado por el candidato a intendente de Recuperemos Rafaela, Dr. Carlos Zimerman y por su hijo, Sebastián Cáceres, que encabeza la lista de diputados por el partido Igualdad y Participación.
Más allá de las anécdotas y de las historias, Changui se hizo un espacio para hablar de la política actual, de este momento que atraviesa el país y la provincia, mientras que hizo una referencia a las elecciones que se vienen. "No está bueno que lo digo acá en público, pero le pregunté a Sebastián porqué se metía en política, teniendo hijos divinos, teniendo un buen trabajo... hacete una casa y disfrutar, no te arruines la vida", dijo Cáceres, remarcando que fue de padre a hijo. "Me arrepentí de habérselas dicho, pero lo hice. El me dijo que yo había pasado por lo mismo. Pero más que nada que lo hacía por los sueños juveniles que él tenía en aquel entonces. Por una sociedad más justa...", dijo el referente y cerró la anécdota diciendo que "Sebastián me preguntó si al final había sido feliz, y yo le contesté que sí. Entonces, él me dijo que lo hacía por la misma causa.... El que hace política y es militante es porque tiene vocación de servicio. La política es pensar en el otro. Lo que sucede hoy no es política, es negocio. Hoy me siento mal con lo que veo, porque de alguna medida nos jode a todos esto", dijo Changui, remarcando que "la esperanza es lo último que se pierde", haciendo referencia a la candidatura de su hijo.
En tanto, dijo que en esta ciudad hay que votar a Carlos Zimerman: "hemos tenido una afinidad bastante rápida y en pocas palabras. Ambos creemos que sin sistema de partido no hay democracia, y estamos preocupado por la situación de los partidos políticos en Argentina y en particular por el nuestro. Estamos dispuestos a recuperarlo. Carlos tiene un interés por lograr un esfuerzo y garantizar una mejor Rafaela. Las cosas siempre puede sen mejores", sintetizó.
"FUI EL PADRE DE
LA CRIATURA"
Así se refirió anoche el precandidato de Recuperemos Rafaela, Carlos Zimerman, en relación al precandidatura Leo Viotti, radical, pero que ahora irá por la interna de Cambiemos. "En su momento lo apoyamos y algunos me nombraron como el 'padre de la criatura, y me hago responsable de eso. Pero sigo fiel a mis principios, que son los de la UCR", dijo.
"La parte social es uno de los pilares de la UCR, la gente... en Argentina hay hambre y Macri no le interesa. Por eso decidimos emprender el camino del radicalismo auténtico y encontramos en Sebastián y Changui una sinfonía inmediata", dijo el abogado remarcando que el apoyo que reciben de la gente "ayuda a cumplir los objetivos. Ahora falta la parte de los números, creo que la gente nos va a acompañar", finalizó.



En el primer encuentro las escuelas Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, presentaron sus proyectos legislativos.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

Las cuadrillas municipales intervienen en distintos sectores de la ciudad para mejorar la visibilidad nocturna y la seguridad vial.

El secretario de Desarrollo Humano y Salud de Rafaela brindó detalles en Radio ADN sobre la enfermedad, sus complicaciones y las medidas preventivas. Escuchá la nota.

El secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero, cuestionó las declaraciones del concejal Senn, a quien acusó de intentar sacar rédito político de un hecho vial que terminó en tragedia. Escuchá el audio

Esta semana el dispositivo municipal se ubicará en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios.



Un nuevo episodio de violencia conmocionó este lunes al barrio 2 de Abril de Rafaela. En medio de un intercambio de disparos entre dos grupos, un hombre mayor que pasaba por el lugar fue alcanzado por una bala y trasladado de urgencia al Hospital Dr. Jaime Ferré. La Policía desplegó un amplio operativo e investiga para identificar a los responsables.

El prestigioso centro pediátrico implementará una suba cercana al 60% en los sueldos básicos de residentes y becarios. A esto se sumarán los bonos mensuales que perciben los trabajadore

“La mascota oficial, Capi, a partir de ahora va a aparecer junto con los jugadores para difundir los Juegos, el deporte, los valores que implican y que el legado en la provincia sea un hito que nos marque para el futuro”, explicó Julián Galdeano.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.