escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Acueducto Rafaela: la construcción avanza en la ampliación de distintos frentes

En la segunda etapa de la obra, a la altura de Susana, se colocan caños para la derivación que abastecerá de agua a Rafaela, donde a su vez se encuentra en ejecución un centro de distribución.

Locales28/03/2019Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Acueducto Rafaela: la construcción avanza el la ampliación de distintos frentes
Acueducto Rafaela: la construcción avanza el la ampliación de distintos frentes

El secretario de Aguas y Saneamiento, Arnaldo Zapata, realizó este miércoles una recorrida de inspección por diversos frentes de obra de la segunda etapa del Acueducto Desvío Arijón, con el fin de observar la colocación de cañerías que conforman el conducto que llevará agua potable a la ciudad de Rafaela.

Zapata sostuvo que “vinimos a monitorear uno de los frentes de trabajo por los cuales está avanzando esta segunda etapa, camino a Rafaela, a la altura de Susana”. Seguidamente, agregó que “este tramo de cañerías constituye la derivación del conducto troncal del acueducto que nace en la planta de Desvío Arijón y su objetivo es llevar agua a Rafaela, extendiéndose por más de 108 kilómetros”.

“Actualmente colocamos caños de menor diámetro que el conducto troncal, con un ritmo de ocho al día. Paralelamente a este frente, trabajamos en la construcción de otro modulo de potabilización en Desvío Arijón, una estación de rebombeo en San Mariano, para llevar el agua con suficiente potencia a Rafaela, donde también estamos construyendo una cisterna para distribuir el agua a la ciudad”, explicó el secretario.

“Desde el gobierno provincial estamos cumpliendo con todo lo planteado en el Plan Estratégico. Hace unas semanas inauguramos el acueducto de la Costa, los primeros días de abril vamos a poner en marcha el de Reconquista y avanzamos con gran firmeza en esta segunda etapa que va a beneficiar a 125.200 habitantes de nueve localidades”, finalizó.

De la recorrida participó también el presidente comunal de Susana, Alejandro Ambort.

LA OBRA
Esta segunda etapa consta de una traza que beneficia a las localidades de Matilde, San Carlos Sur, San Carlos Centro, San Mariano, Sa Pereyra, Angélica y Susana. A su vez, el sistema contempla la ejecución de una estación de bombeo para sostener la impulsión del agua y de una cisterna o centro de distribución en cada localidad, generando mano de obra en las regiones abastecidas.

El acueducto implica una inversión que a precios actualizados asciende a 4800 millones de pesos y cuenta con financiamiento internacional proveniente del Fondo de Abu Dhabi y un cofinanciamiento del Fondo de la OPEP para el Desarrollo Internacional.

Sumada la primera etapa, se abarcará una superficie de 2500 kilómetros cuadrados y una población atendida superior a los 200.000 habitantes.

Te puede interesar
image

Capacitaciones que generan oportunidades y cuidan el ambiente

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales22/08/2025

La Municipalidad de Rafaela continúa impulsando el Programa Empleo Verde Recargado, una iniciativa que promueve la capacitación en oficios sustentables con el objetivo de generar empleo local, fortalecer el emprendedurismo y fomentar el cuidado del ambiente. En lo que va del año ya se activaron 6 espacios de formación, con la participación de más de 130 vecinos y vecinas.

WhatsApp Image 2025-08-22 at 08.25.25

Recolección de residuos de patio en el sector 4

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales22/08/2025

El próximo domingo 24 de agosto los ciudadanos de los barrios 9 de Julio, Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, Villa Dominga, Barranquitas, San José, Los Arces, Güemes, Martín Fierro, Malvinas Argentinas e Independencia, podrán disponer sus residuos de patio.

Lo más visto