
Más de 130 empresas santafesinas se preparan para exportar con el programa provincial In Company
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Desde hace tiempo, la imagen de la empresa desarrollista Euromayor comenzó a deteriorarse. Acumula en la Justicia Provincial decenas de denuncias por incumplimientos en los emprendimientos inmobiliarios. Fueron detenidos los empresarios sunchalenses Oscar Cerutti y Jorge Airaudo
Provinciales21/03/2019Los allanamientos de ayer y la detención de los empresarios sunchalenses Oscar Cerutti y Jorge Airaudo podrían ser nada más que la punta de un iceberg cuya base aún no fue investigada a fondo, ambos vendrían a ser los eslabones más débiles de una cadena que involucraría a más responsables.
Sunchalenses detenidos por asociación ilícita
Fuentes reservadas confiaron a este medio que a medida que avance la investigación podrían haber más allanamientos en la ciudad de Rafaela como así también en Capital Federal, según hasta donde se rastree las conexiones existentes y tampoco descartaron otras detenciones si la Fiscal Valeria Paula Rissi lo considera necesario.
Durante la mañana de hoy nos comunicamos personalmente con al oficina de la Fiscal Rissi quien mantuvo un estricto secreto de sumario. No obstante teniendo en cuenta que la policía actuante en Sunchales fue de la Provincia de Córdoba y no Federal, se estima que en las próximos días todos los detenidos recuperarían su libertad.
Extracto de una Nota de La Voz:
Los apresados
De acuerdo con fuentes judiciales, los detenidos son los empresarios Laerte Muzi y Jorge Monferini (también es abogado y profesor universitario), quienes estaban al frente de la firma; el gerente del área legal, Mariano Fontán, y el último responsable de la firma South American Trust –que asumió algunos desarrollos de Euromayor–, Jorge Airaudo. También fue apresado Oscar Cerutti. Varios de ellos ya habían sido trasladados a la cárcel de Bouwer.
Fuentes que siguen de cerca la investigación no descartaron más detenciones y aseguraron que el número de imputados en el marco de esta causa será mayor a los cinco que ayer se conocieron. En total, ya hay más de 50 denuncias de particulares acumuladas en la fiscalía de Rissi, quienes aseguraron haber comprado departamentos de emprendimientos de Euromayor que hasta ahora no se terminaron.
La fiscal ayer se excusó de realizar comentarios ya que aseguró que los operativos ordenados por ella aún continuaban en plena ejecución.
Airaudo, quien tiene domicilio en Sunchales, Santa Fe, viajó ayer a media mañana hacia Córdoba para presentarse junto a sus abogados Gerard y Gabriel Gramática en la unidad judicial de Delitos Económicos. Allí le comunicaron que quedaba detenido.
En ese sentido, Gerard Gramática señaló: “Airaudo viene haciendo innumerables presentaciones ante la Justicia desde el año pasado. Ha colaborado de manera activa con la actual administración que ordenó la fiscalía, siempre se mostró a disposición. Por eso, nos llama la atención que la fiscal considere que haya riesgo procesal para ordenar su detención”.
Irregularidades
Desde South American Trust habían asegurado el año pasado que al asumir algunos de los emprendimientos de Euromayor encontraron irregularidades de la gestión anterior, como “cheques rechazados, actos ilegales de venta de terrenos, depósitos en cuentas personales del exterior y pagos con bienes de otras empresas”, por lo que iban a recurrir a la Justicia.
En noviembre último, el juez de Control José Milton Peralta había ordenado la intervención judicial de las firmas Euromayor SA, South American Trust SA y Trust & Development SA por el término de seis meses.
La causa es compleja, según reconocen fuentes judiciales, ya que bajo la marca Euromayor actuaban múltiples empresas y fideicomisos, como South American Trust , Trust & Development, Tierras de Córdoba y Panorámica, entre otros.
Una de ellas, Satsa, encabezada por Airaudo, asumió la tarea de retomar Antigua Cervecería.
Entre otros puntos de la investigación, apuntaron fuentes judiciales, se intenta determinar qué sucedió con los grandes volúmenes de dinero que la firma manejó en los últimos años, según surge de las denuncias de los clientes.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia.
El senador nacional Marcelo Lewandowski fue elegido como presidente de la Comisión de Industria y Comercio de la cámara alta. El legislador santafesino estará acompañado por Guadalupe Tagliaferri como vicepresidenta y Eduardo Galaretto como secretario.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El piloto argentino se presenta este fin de semana en el Gran Premio de Gran Bretaña. Con el respaldo de Claro Argentina, buscará revertir el rendimiento de Alpine en un circuito icónico.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".