
Festival de Teatro: el primer día de venta de entradas convocó a una multitud
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
De recorrida por las distintas librerías de la ciudad, Radio ADN sacó cuentas del valor de armar un set escolar. Sin apuntar a primeras marcas, el armado puede llegar a valer entre $2500 y $3000 aproximadamente, solamente contando útiles necesarios.
Locales28/02/2019En la mañana, el móvil de "La Mañana de ADN" estuvo de recorrido por distintas librerías de la ciudad para comenzar a comparar precios y poder sacar un valor estimativo de cuánto cuesta armar un set escolar para el inicio lectivo, teniendo como referencia 1 solo alumno.
Si bien los productos escolares varía notoriamente entre las primeras marcas y aquellas denominadas secundarias, el armado de un set escolar, según las estimaciones, pueden ir desde los $2500 en adelante. Set que incluye mochilas, cartucheras, lápices de colores, biromes, forros para cuadernos, carpetas, hojas y boligoma.
LOS PRECIOS:
Mochilas de muy buen tamañano, como indicaba el móvil, sin motivo de los personajes de moda se pueden encontrar a partir de $955.
Aunque aquí los diseños juegan su papel y se pueden encontrar mochilas de igual tamaño a la anteriormente mencionada, con motivo de los personajes de moda en $1550.
Las mochilas más chicas se pueden encontrar entre los $300.
Los forros para poder empapelar los cuadernos y carpetas se pueden encontrar a partir de los $15.
Respuestos de hojas tamaño A4 por 48 unidades en $90, el mismo pack, pero de tamaño oficio se puede conseguir en $185.
Biromes de traso fino a partir de $18, traso grueso entre $25-30, siempre yendo a las marcas más económicas.
Los cuadernos desde primera marca, Rivadavia de tapa dura, a $140, aunque se resalta que se pueden conseguir cuadernos a partir de los $40. Los cuadernos Arte, en $80.
Canoplas, todas sencillas y sin motivos, los precios varían de $90 a $300.
Carpetas grandes, biglioratos desde $140. Boligoma tamaño chica en $30 y la más grande en $40. Las cola vinílicas o más conocidas como plasticolas en $12 - $20 - $30 de a cuerdo al tamaño.
Lápices de colores en $60 los 12 colores, casi la mitad si son los más chiquitos en $35. Si nos vamos a primeras marcas como Faber los lápices de 12 unidades están en $155.
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".