escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Continúan los trabajos de reacondicionamiento del canal Vila-Cululú

Además de los trabajos en el Vila-Cululú también se realizan obras en el canal de Cañada Sunchales. Las tareas se extienden por más de 100 kilómetros e incluyen la construcción o modificación de 28 puentes. La inversión supera los 346 millones de pesos.

Regionales28/12/2018Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
2018-12-28NID_264130O_1
Continúan los trabajos de reacondicionamiento del canal Vila-Cululú

El gobierno provincial dio inicio a la obra integral de reacondicionamiento de los canales Vila-Cululú y Cañada Sunchales, que permitirá amortiguar los anegamientos en la región y traerá alivio a una importante zona productiva de más de 300 mil hectáreas y más de 45 mil habitantes. La inversión actual es de $ 346.338.610 y el plazo de ejecución previsto es de 14 meses.

"Estamos contentos con el avance de esta esperada obra, hemos puesto a trabajar a los distintos niveles del Estado para poder ejecutarla y avanzamos a buen ritmo", informó el ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay, y agregó: "Es muy importante para nosotros cumplir con los compromisos que hemos tomado desde la gestión del gobernador Miguel Lifschitz y en este sentido estamos trabajando".

Por su parte, el secretario de Recursos Hídricos de la provincia, Juan Carlos Bertoni, explicó que las tareas “implicarán readecuar las secciones de los canales Vila-Cululú y Cañada Sunchales, como así también puentes y alcantarillas. Ello demandará un gran movimiento de suelos y numerosas obras accesorias en distritos de los departamentos Castellanos y Las Colonias”, agregó.

Detalló también que “el proyecto incluye reacondicionar más de 100 kilómetros de canal y construir o modificar 28 puentes, entre otros trabajos estructurales que beneficiarán a más de 45 mil ciudadanos que habitan en zonas urbanas y rurales”.

IMPACTO SOCIOECONÓMICO
Desde la década del 70 se ha verificado en la región un aumento de las precipitaciones anuales. Ello, sumado a otros factores como la natural tendencia de numerosos sectores de la zona a la acumulación de agua superficial, la ejecución de obras de infraestructura vial e hidráulica no siempre adecuadamente consustanciadas con las características hídricas de la región, y la progresiva modificación a partir de la década del 90 de los sistemas productivos agrícolas, han dado como resultado un aumento considerable de los niveles freáticos y la ocurrencia de inundaciones en áreas rurales, las cuales cada vez han sido más frecuentes.

Estas inundaciones han afectado no solo campos productivos, sino también la conectividad de la zona por caminos rurales y diversos cascos urbanos de la región, generando un impacto socioeconómico negativo.

LA ZONA
El área de trabajos forma parte de la cuenca del arroyo Cululú, siendo ésta a su vez, una subcuenca del río Salado. Con una superficie aproximada de 200.000 hectáreas, el sector queda comprendido dentro de los departamentos Castellanos y Las Colonias.

El proyecto contempla el reacondicionamiento del canal Cañada Sunchales, con una longitud de 49,2 kilómetros, y del canal Vila–Cululú, con una longitud de 53 kilómetros. El volumen total de excavación que se llevará a cabo en ambos canales es de 1.599.754 metros cuadrados. Además, se producirá el reemplazo de las alcantarillas existentes que no verifiquen hidráulicamente.

Actualmente, la insuficiente capacidad de conducción del canal Vila-Cululú, sumada a la interferencia que generan ciertas alcantarillas con secciones chicas y/o con obstrucciones, dificulta la evacuación de los volúmenes precipitados en la cuenca.

Esta problemática genera un perjuicio en la actividad económica de la zona, debido a las grandes extensiones de tierra productiva que quedan inutilizadas y, además, un potencial peligro para las poblaciones que se encuentran en los alrededores.

Te puede interesar
Lo más visto
image

Expo Rural San Justo: abrió sus puertas la muestra más importante del interior del país

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro16/08/2025

Este viernes en el histórico arco de la Sociedad Rural, quedó inaugurada la 81 edición “Conectar” Hijos de Luis Zuqueli. 40 cabañas con más de 300 reproductores de todas las razas ganaderas, ronda de negocios, charlas, disertaciones y shows musicales de primer nivel, serán parte de las cuatro jornadas de la muestra más representativa del agro santafesino.

WhatsApp-Image-2025-08-15-at-14.22.32-1024x683

El Sueño Celeste vivió sus primeros días con récord de asistentes

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes16/08/2025

Desde el jueves a la mañana hasta el viernes a la noche, más de 35.000 personas se hicieron presentes en el predio "Tito" Bartomioli, donde se desarrolla la 28ª Edición del Torneo de Fútbol Infantil "Sueño Celeste". De esta manera se supera el récord de asistencia en los primeros dos días de competencia, en lo que sin dudas es el evento más importante de cada año en la ciudad.