
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
Además de los trabajos en el Vila-Cululú también se realizan obras en el canal de Cañada Sunchales. Las tareas se extienden por más de 100 kilómetros e incluyen la construcción o modificación de 28 puentes. La inversión supera los 346 millones de pesos.
Regionales28/12/2018El gobierno provincial dio inicio a la obra integral de reacondicionamiento de los canales Vila-Cululú y Cañada Sunchales, que permitirá amortiguar los anegamientos en la región y traerá alivio a una importante zona productiva de más de 300 mil hectáreas y más de 45 mil habitantes. La inversión actual es de $ 346.338.610 y el plazo de ejecución previsto es de 14 meses.
"Estamos contentos con el avance de esta esperada obra, hemos puesto a trabajar a los distintos niveles del Estado para poder ejecutarla y avanzamos a buen ritmo", informó el ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay, y agregó: "Es muy importante para nosotros cumplir con los compromisos que hemos tomado desde la gestión del gobernador Miguel Lifschitz y en este sentido estamos trabajando".
Por su parte, el secretario de Recursos Hídricos de la provincia, Juan Carlos Bertoni, explicó que las tareas “implicarán readecuar las secciones de los canales Vila-Cululú y Cañada Sunchales, como así también puentes y alcantarillas. Ello demandará un gran movimiento de suelos y numerosas obras accesorias en distritos de los departamentos Castellanos y Las Colonias”, agregó.
Detalló también que “el proyecto incluye reacondicionar más de 100 kilómetros de canal y construir o modificar 28 puentes, entre otros trabajos estructurales que beneficiarán a más de 45 mil ciudadanos que habitan en zonas urbanas y rurales”.
IMPACTO SOCIOECONÓMICO
Desde la década del 70 se ha verificado en la región un aumento de las precipitaciones anuales. Ello, sumado a otros factores como la natural tendencia de numerosos sectores de la zona a la acumulación de agua superficial, la ejecución de obras de infraestructura vial e hidráulica no siempre adecuadamente consustanciadas con las características hídricas de la región, y la progresiva modificación a partir de la década del 90 de los sistemas productivos agrícolas, han dado como resultado un aumento considerable de los niveles freáticos y la ocurrencia de inundaciones en áreas rurales, las cuales cada vez han sido más frecuentes.
Estas inundaciones han afectado no solo campos productivos, sino también la conectividad de la zona por caminos rurales y diversos cascos urbanos de la región, generando un impacto socioeconómico negativo.
LA ZONA
El área de trabajos forma parte de la cuenca del arroyo Cululú, siendo ésta a su vez, una subcuenca del río Salado. Con una superficie aproximada de 200.000 hectáreas, el sector queda comprendido dentro de los departamentos Castellanos y Las Colonias.
El proyecto contempla el reacondicionamiento del canal Cañada Sunchales, con una longitud de 49,2 kilómetros, y del canal Vila–Cululú, con una longitud de 53 kilómetros. El volumen total de excavación que se llevará a cabo en ambos canales es de 1.599.754 metros cuadrados. Además, se producirá el reemplazo de las alcantarillas existentes que no verifiquen hidráulicamente.
Actualmente, la insuficiente capacidad de conducción del canal Vila-Cululú, sumada a la interferencia que generan ciertas alcantarillas con secciones chicas y/o con obstrucciones, dificulta la evacuación de los volúmenes precipitados en la cuenca.
Esta problemática genera un perjuicio en la actividad económica de la zona, debido a las grandes extensiones de tierra productiva que quedan inutilizadas y, además, un potencial peligro para las poblaciones que se encuentran en los alrededores.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.
El presidente comunal Gonzalo Goyechea confirmó que la localidad atraviesa una situación complicada tras el temporal. Hay 48 personas evacuadas y más de 100 autoevacuados. El funcionario agradeció la asistencia provincial pero cuestionó la ausencia de la Nación.
El tradicional almuerzo se celebrará el domingo 7 de septiembre en el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo de la localidad. La fiesta, considerada un emblema de la región, atrae cada año a visitantes de distintos puntos de la provincia.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
El fatal accidente ocurrió en la noche del lunes sobre la Ruta Provincial N°23, en la intersección con calle Jujuy. La víctima, que circulaba en motocicleta, fue trasladada al Samco local pero no logró sobrevivir a las graves heridas.
La rápida actuación del Centro de Monitoreo Urbano permitió alertar a la Policía y detener a varios sospechosos que intentaban ingresar a una panificadora cerrada en Av. Brasil y Rincón.
El gremio confirmó su adhesión a la medida convocada por Ctera en reclamo de mayor financiamiento educativo, la restitución del Fonid y mejoras salariales.
El clima se presenta estable y sin lluvias, con cielo despejado y temperaturas en ascenso. El buen tiempo se mantendrá durante los próximos días, anticipando un fin de semana largo cálido y a pleno sol.
La Oficina del Presidente confirmó que se iniciarán de inmediato los pasos administrativos y diplomáticos para concretar la entrega del empresario acusado de lavado de activos y narcotráfico. La medida ratifica el compromiso del país con la cooperación internacional.