
"Reventaron" un búnker de droga en Rafaela: "es el camino, hay que seguir con los otros"
El intendente de la ciudad, Leonardo Viotti, destacó el operativo desarrollado el último viernes que permitió desarticular un búnker en barrio Fátima.
Con un acto inaugural realizado en el acceso principal del Hospital "Dr. Jaime Ferré" se presentó el nuevo mamógrafo. Allí estuvieron presentes autoridades municipales, provinciales y del mismo hospital.
Locales18/12/2018Del evento participaron el intendente Luis Castellano, la ministra de Salud, Andrea Uboldi, el director del "Hospital Dr. Jaime Ferré", Jorge Bertram, la secretaria de Desarrollo Social del municipio, Brenda Vimo, funcionarios provinciales, concejales, entre otros.
INSTRUMENTO FUNDAMENTAL
La incorporación del mamógrafo representa un instrumento fundamental para la atención primaria de la salud permitiendo la detección precoz de distintas patologías mamarias.
En Argentina son 21 mil los casos que se presentan de manera anual promediando 2 por hora y afectando a mujeres entre 45 y 70 años en su mayoría.
La detección temprana aumenta de forma notoria la tasa de curación; de allí la importancia de los controles que deben realizarse las mujeres facilitados con la puesta en funcionamiento del nuevo mamógrafo en el Hospital de nuestra ciudad.
UN PASO IMPORTANTE
Durante el acto, el intendente Luis Castellano expresó, con respecto a la incorporación del mamógrafo, que "cada pequeño eslabón para que esto se potencie y crezca lo sentimos como un paso importante en la salud pública de la ciudad".
Sobre la labor que realiza el Estado local en conjunto con el Consejo de Administración del efector, el Intendente resaltó que "estamos haciendo muchas cosas juntos desde el Consejo de Administración con fondos locales, coordinando y complementando la acción del gobierno provincial en la salud pública local".
"Son cosas que se ven en frutos como la inauguración del mamógrafo y la puesta en marcha del tomógrafo o el comienzo con las obras en el barrio 2 de Abril con la remodelación y ampliación del SAMCo periférico"; dijo el mandatario.
En cuanto al trabajo a futuro en materia de obras relacionadas a la salud, Luis Castellano manifestó que "el proyecto de más largo plazo, que es el nuevo Hospital, para el futuro de la ciudad y la región, es una obra impresionante y trascendental que también estamos construyendo juntos".
El Intendente puntualizó con respecto a la instalación y puesta en funcionamiento del mamógrafo que "particularmente esto que tiene que ver con la mujer, con prevenir con lo que le pasa a ellas. Hay 21 mil casos de cáncer de mama en Argentina y Rafaela es parte de esa problemática. Que la mujer pueda tener un diagnóstico a tiempo es una de las mayores preocupaciones y la tecnología que ofrece es fundamental".
"Paralelamente poder digitalizar las imágenes. Es un proyecto que hemos llevado adelante junto con el Consejo de Administración para terminar con la era del papel y saber que esa imagen puede llegar en el mismo momento, a diferentes lugares para que el médico que la mire pueda tener el diagnóstico exacto lo más rápido posible"; señaló el Intendente.
Luis Castellano finalizó afirmando que "peleamos por la ciudad, por la salud pública de Rafaela. Es muy importante seguir potenciándola".
DETECCIÓN PRECOZ
Como profesional de la medicina, la secretaria de Desarrollo Social, Brenda Vimo estuvo en el acto y manifestó que el mamógrafo es "un instrumento fundamental para el cuidado de la mujer. Es una política de salud pública fundamental el cuidado de la mujer en todos los aspectos".
Vimo dijo que "el cáncer de mama es una de las primeras causas de muerte en las mujeres, por eso es imprescindible que el Estado esté presente en la prevención de esta enfermedad".
"El mamógrafo permite detectar en forma precoz y oportuna para el tratamiento adecuado y una sobrevida. Está demostrado que con una detección precoz y un tratamiento oportuno, la sobrevida es normal.Es una estrategia más para el cuidado integral de la mujer"; dijo la funcionaria.
UN DÍA IMPORTANTE
En su carácter de anfitrión, el director del Hospital, Jorge Bertram, manifestó que "hoy es un día importante para nuestro querido Hospital porque reforzamos la atención primaria de la salud con la presentación del mamógrafo y su puesta en funcionamiento. Algo muy importante que nos sirve para detectar de forma precoz y diagnosticar las patologías mamarias"
Bertram expresó que "teníamos un equipamiento que hacía unos 10 años LALCEC nos había donado y, de la mano de la digitalización, un trabajo llevado en conjunto con el SAMCo, ya está en marcha y se ha realizado la licitación que nos ayudará a tener una calidad de imagen con muchísimas precisiones. A su vez, la digitalización nos va a ayudar a que ese informe sea visto en el Hospital y se pueda trasladar a otros efectores como los de Santa Fe y Rosario".
El intendente de la ciudad, Leonardo Viotti, destacó el operativo desarrollado el último viernes que permitió desarticular un búnker en barrio Fátima.
La Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente dio inicio al Plan de Forestación 2025, incorporando diversas especies en diferentes sectores urbanos para mejorar la calidad ambiental y fortalecer los espacios públicos.
El hecho ocurrió el viernes por la tarde en el sector de disposición final de residuos de patio. El Municipio realizó las denuncias pertinentes.
Luego de las celebraciones por el Día de las Infancias, los servicios municipales trabajan intensamente en distintos puntos de la ciudad para dejar los espacios públicos en óptimas condiciones.
Con nuevos juegos infantiles, la Plaza Eva Perón se consolida como un espacio de encuentro y recreación para toda la familia.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron un proyecto de ordenanza para la creación de la Comisión del Programa Rafaela Productiva 2031, un espacio permanente de articulación entre el sector público, privado, académico y social.
El domingo 17 de agosto llegó a su fin la 28ª Edición del Torneo “Sueño Celeste”, la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil que organiza Atlético de Rafaela. Más de 6.500 chicos, 383 equipos y más de 150 clubes disfrutaron de cuatro días a puro fútbol y diversión en el Predio “Tito” Bartomioli, en una edición que se convirtió en histórica debido a las 60.000 personas que se acercaron para acompañar al evento más importante del año en la ciudad.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso para este martes 19 de agosto que abarca a Rafaela y gran parte de la región. Se prevén tormentas fuertes, actividad eléctrica, caída de granizo y acumulados de hasta 100 milímetros.
Mabel, asistente escolar, contó en Radio ADN lo que sufrió a manos de delincuentes que ingresaron a su vivienda, revolvieron sus pertenencias y se llevaron objetos de valor. Impotencia, bronca y dolor. Escuchá los audios.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
El intendente de la ciudad, Leonardo Viotti, destacó el operativo desarrollado el último viernes que permitió desarticular un búnker en barrio Fátima.