escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


El municipio afirma que el 911 demora la implementación del sistema "alarmas comunitarias"

La Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Prevención en Seguridad, continúa trabajando en la concreción del Programa Municipal de Alarmas Comunitarias, una medida que se incorpora a las acciones que se vienen realizando desde la ciudad en la lucha contra el delito.

Locales11/12/2018Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Alarmas de seguridad comunitarias
El municipio afirma que el 911 demora la implementación del sistema "alarmas comunitarias"

En este sentido, la semana pasada se llevó a cabo una reunión con la Federación de Entidades Vecinales (FEV) y la Cámara Rafaelina de Empresas de Seguridad Electrónica (CRESE) para dejar en claro cuáles son los pasos a seguir para la implementación de este sistema.

Fuertes acusaciones de Mársico por el tema de alarmas de seguridad comunitaria

De acuerdo a lo detallado por el responsable del área, Delvis Bodoira, la instalación de alarmas comunitarias se realizará sólo a pedido de los vecinos, quienes entre otras responsabilidades, deberán hacerse cargo el costo que demanda su puesta en funcionamiento.

Así lo establece la Ordenanza Nº 4.976, donde la Municipalidad aparece como la responsable de promover este tipo de herramienta, para que en una misma calle o manzana se pueda disponer de una alarma, y que los vecinos puedan activarla en una situación de riesgo, de manera tal que se pueda dar aviso inmediato a la policía.

De todas maneras, ante las demoras que se registran en las respuestas que brindan el servicio 911, Bodoira consideró que el sistema de alarmas comunitarias se ve limitado en cuanto a su efectivo aporte a la seguridad de los vecinos.

En este sentido, el objetivo es poder brindar un servicio de monitoreo y poder acudir ante cualquier activación de esta alarmas, mediante la cobertura que se cuenta a través de los agentes de la GUR. Es por esto que, con la ampliación del Centro de Monitoreo prevista para el próximo año, se espera poder dar una respuesta integral, rápida y eficiente, al sistema de alarmas comunitarias.

Mientras tanto, la Secretaría de Prevención en Seguridad pidió a la CRESE que presupuesten distintas alternativas para asesorar a los vecinos interesados en contar con este tipo de dispositivos y se espera que el programa se pueda implementar en breve en distintos barrios.

Te puede interesar
Lo más visto
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.