
Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.


La Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Prevención en Seguridad, continúa trabajando en la concreción del Programa Municipal de Alarmas Comunitarias, una medida que se incorpora a las acciones que se vienen realizando desde la ciudad en la lucha contra el delito.
Locales11/12/2018
Radio ADN 97.9 FM - RafaelaEn este sentido, la semana pasada se llevó a cabo una reunión con la Federación de Entidades Vecinales (FEV) y la Cámara Rafaelina de Empresas de Seguridad Electrónica (CRESE) para dejar en claro cuáles son los pasos a seguir para la implementación de este sistema.
Fuertes acusaciones de Mársico por el tema de alarmas de seguridad comunitaria
De acuerdo a lo detallado por el responsable del área, Delvis Bodoira, la instalación de alarmas comunitarias se realizará sólo a pedido de los vecinos, quienes entre otras responsabilidades, deberán hacerse cargo el costo que demanda su puesta en funcionamiento.
Así lo establece la Ordenanza Nº 4.976, donde la Municipalidad aparece como la responsable de promover este tipo de herramienta, para que en una misma calle o manzana se pueda disponer de una alarma, y que los vecinos puedan activarla en una situación de riesgo, de manera tal que se pueda dar aviso inmediato a la policía.
De todas maneras, ante las demoras que se registran en las respuestas que brindan el servicio 911, Bodoira consideró que el sistema de alarmas comunitarias se ve limitado en cuanto a su efectivo aporte a la seguridad de los vecinos.
En este sentido, el objetivo es poder brindar un servicio de monitoreo y poder acudir ante cualquier activación de esta alarmas, mediante la cobertura que se cuenta a través de los agentes de la GUR. Es por esto que, con la ampliación del Centro de Monitoreo prevista para el próximo año, se espera poder dar una respuesta integral, rápida y eficiente, al sistema de alarmas comunitarias.
Mientras tanto, la Secretaría de Prevención en Seguridad pidió a la CRESE que presupuesten distintas alternativas para asesorar a los vecinos interesados en contar con este tipo de dispositivos y se espera que el programa se pueda implementar en breve en distintos barrios.



Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.

El próximo domingo 23 de noviembre los ciudadanos de los barrios 9 de Julio, Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, Villa Dominga, Barranquitas, San José, Los Arces, Güemes, Martín Fierro, Malvinas Argentinas e Independencia, podrán disponer sus residuos de patio.

La Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano junto a la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo presentaron ante concejales e instituciones los lineamientos de la futura ordenanza que regulará el desarrollo del suelo productivo en el sector noroeste. La propuesta busca consolidar una planificación moderna, acorde al crecimiento de la ciudad y con respaldo técnico e institucional.

Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.

La ciudad avanza con un plan integral que alcanza más de 20 plazas y espacios verdes para recuperar lugares de encuentro, mejorar la seguridad y brindar entornos modernos y de calidad para las familias.



“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna

En las últimas horas, un acoplado con una carga de fitosanitarios, valuada en unos cuatro millones de pesos, fue robado de uno de los campos del periurbano de la ciudad.

Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.