escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Cerró un supermercado y hay 5 personas despedidas

Bajó las persianas el pasado viernes. El dueño afirma que la situación económica fue la causante. Y niega que se venda a un empresario chino.

Locales06/12/2018Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
giro
OTRO SUPERMERCADO QUE CIERRA SUS PUERTAS

Con el final de noviembre pasado, llegó el final del supermercado Giro que estaba en la intersección de calle Las Heras y Constitución. Así lo confirmaron desde el Centro de Empleados de Comercio de nuestra ciudad. Ahora, la lucha es por conseguir que se pague la totalidad de la indemnización.

Supermercado Giro cerrará sus puertas en Rafaela

Juan Berca, Secretario General del CEC, certificó el rumor que corría desde hacía algunos días. "El dueño decía que venía con dificultades para afrontar los incrementos y los salarios. Decidió cerrar el 30 de noviembre. Ante esta versión, lo que hicimos nosotros fue citarlo al Ministerio de Trabajo, para que clarifique la situación, porque por escrito, no había nada. Eran todas conversaciones verbales. Lo citamos el jueves y el viernes recibieron los telegramas", dijo.

En su momento, Berca había dialogado con Radio ADN anunciando la noticia. Esta vez, habló con LA OPINION y dijo que "en el Ministerio de Trabajo ellos invocaron el cierre por razones ajenas a la empresa, citando a la situación económica. Nosotros procedimos a rechazar esta argumentación, porque eso los habilitaba a pagar el 50% de las indemnizaciones. Al hacerlo, le dábamos la posibilidad a los empleados a reclamar el 100% de la indemnización", dijo Berca y agregó: "acá lo importante es que cierra un negocio de 30 años y que quedan 5 trabajadores en la calle, que tienen que salir a buscar trabajo. No sé si habría algún trabajador 'en negro' o no formal", certificó

Te puede interesar
4

Rafaela compartió su experiencia local junto a Delterra en ISWA 2025

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales30/10/2025

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.

Lo más visto