
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Con la presencia del Intendente se realizó el acto de cierre del período 2018 del Centro Municipal de Capacitación en Oficios.
Locales03/12/2018Este lunes, en instalaciones del Instituto Tecnológico Rafaela (ITEC), se realizó el acto de cierre del período 2018 del Centro Municipal de Capacitación en Oficios.
Se trató de un momento muy emotivo del que participaron el intendente Luis Castellano; la subsecretaria de Economía Social y Empleo, Mariana Allassia; el director de la institución, Mauro Theler; funcionarios, alumnos, docentes, tutores, familiares y amigos.
En la oportunidad, recibieron su certificado quienes finalizaron el segundo año de formación técnica, como así también quienes finalizaron el bachillerato acelerado.
El valor del esfuerzo
Al tomar la palabra, Luis Castellano comenzó agradeciendo “a todos los que hacen posible que esto sea una realidad. Es un equipo grande de gente. Con Evangelina Garrappa iniciamos esta aventura en el año 2012 cuando era Subsecretaria de Economía Social y Empleo”.
“El Centro no es solamente un lugar donde se enseña un oficio, es un lugar donde cambian a las personas y ese es el valor más importante que tiene este lugar. Eso es por la calidez, la vocación y el alma que le pone todo el equipo”, reflexionó.
También dijo que “esta noche escuché cosas muy lindas de los chicos. Alguien dijo 'soy otra persona, no soy el mismo del año pasado' Y eso tiene una potencia muy grande porque se evidencia un gran cambio en la persona. Escuché también 'pude estudiar, recibirme, trabajar y ser feliz'. Eso implica un cambio tremendo en la mirada hacia la vida. Es una posibilidad, una oportunidad, es saber que valgo y que lo que valgo es útil para la comunidad”.
“Esto es la escuela de oficios, el valor del sacrificio y el esfuerzo que hicieron ustedes chicos y sus familias, acompañándolos. Y los testimonios son muy importantes para los chicos que vienen atrás porque demuestran que este es un camino que abre puertas para un futuro maravilloso. ¡Felicitaciones a todos!”, concluyó el mandatario.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.