
Festival de Teatro: el primer día de venta de entradas convocó a una multitud
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
El presidente de Aguas Santafesinas, Sebastian Bonet, destacó las importantes mejoras concretadas en los últimos años en los servicios a cargo de la empresa en Rafaela,
Locales30/11/2018Sebastian Bonet, presidente de Aguas Santafesinas destacó las mejoras se pueden percibir tanto en lo que hace a la provisión de agua potable –con una importante merma en los reclamos de baja presión por parte de los usuarios- como desagües cloacales entr
El funcionario habló en el marco de la audiencia pública convocada por el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress).
Desde el año 2015 a la actualidad se incrementó un 29 % la producción de agua potable en Rafaela, lo que redundó en un incremento de caudales distribuidos en la ciudad. Ello fue posible gracias a la puesta en marcha de la planta potabilizadora Norte, a mejoras introducidas en la planta potabilizadora principal y a una intensa gestión en la administración de la red distribuidora.
Por ejemplo, este año se instalaron doce nuevos sensores de presión on line que permiten monitorear el estado de la red de distribución de agua potable y se incorporará una nueva perforación para la planta Norte.
Los resultados positivos se observan en la evolución de los reclamos por baja presión realizados ante la empresa por parte de los rafaelinos.
En el año 2015 sumaron 806, en el 2016 ascendieron a 764 y en el 2017 descendieron notablemente a menos de la mitad: 372. Esa tendencia se mantendrá en el 2018.
100 % MEDIDO
Otra acción destacada por Bonet fue el plan masivo de instalación de medidores, que prevé alcanzar una cobertura del 100 % en marzo del 2019. En ese sentido, ya se adquirió la totalidad de los medidores necesarios y están realizadas las contrataciones para su instalación.
De ese modo se habrán colocado 30.800 medidores en las conexiones técnicamente medibles, logrando un pago equitativo por lo que realmente se consume y alentando el consumo responsable del agua potable.
NUEVO CAMIÓN DESOBSTRUCTOR
Respecto al servicio cloacal, el presidente de Aguas adelantó que próximamente entrará en servicio un nuevo camión desobstructor combinado para reforzar el mantenimiento de las redes, para lo cual ya se realizó capacitación de personal de Rafaela.
También se construyó un nuevo sistema de ingreso de líquidos a la Planta Depuradora, que mejoró el perfil hidráulico de tratamiento y se habilitó un nuevo sector de descarga de camiones atmosféricos.
Como tarea preventiva, este año se rastrearon 27 kilómetros de redes cloacales y 6 estaciones elevadoras; se renovaron 323 metros de cañerías cloacales de gran diámetro; se solucionaron 2.250 reclamos y se realizaron 21 nuevas conexiones domiciliarias y 34 renovaciones.
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Franco Colapinto se despistó en la clasificación de Silverstone y quedó eliminado. El piloto argentino perdió el control de su Alpine y provocó bandera roja.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".