escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


La provincia habilitó la construcción de un nuevo Parque Industrial en Rafaela

La Municipalidad de Rafaela recibió la factibilidad de parte del Gobierno de la Provincia, para desarrollar un nuevo parque industrial en el sector oeste de la ciudad. Una novedad que permitirá avanzar con las tramitaciones para poder concretar el proyecto.

Locales27/11/2018Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Habilitaron la construcción de un nuevo parque industrial
Santa Fe habilitó la construcción de un nuevo Parque Industrial en Rafaela

La notificación recibida fue dada a conocer durante una reunión mantenida por el intendente Luis Castellano y el titular de los terrenos involucrados en el proyecto, Juan Lagrutta. Estuvieron presentes también el Jefe de Gabinete, Marcos Corach; el coordinador de la Secretaría de Desarrollo, Innovación y Relaciones Internacionales, Diego Peiretti; y Gustavo Pieroni, de la misma Secretaría.

Tras varios meses de conversaciones con el privado, y como respuesta a los pedidos del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, la Municipalidad viene realizando distintas gestiones ante la Provincia, con el objetivo de obtener el aval para el emprendimiento. Según la comunicación recibida, el lote propuesto "es factible de desarrollar un área industrial para el distrito".

Tal como ya se había informado, la idea es conformar un fideicomiso entre la empresa, la Provincia y el Municipio, donde el aporte de lotes quedaría en manos del privado y el aporte de obras de infraestructura en manos del sector público.

Los terrenos se encuentran ubicados al sur del Parque de Actividades Económicas de Rafaela, y al oeste del Parque Industrial. Son 22 hectáreas que permitirían configurar una gran área industrial. Si bien no se conoce el número exacto, se estima que se podría llegar a contar con unos 30 o 35 lotes para ser destinados a industrias.

La última área industrial que puso en marcha la Municipalidad fue el PAER, cuya ordenanza fue sancionada en el año 1997. Y, si bien por el momento la demanda de terrenos no es elevada, ya existen interesados. Además se estima que, con un repunte de la economía, volverá a crecer la demanda.

Por lo pronto, el intendente Castellano se comprometió a solicitar una reunión con la ministra de la Producción de la Proviencia, Alicia Ciciliani, con el fin de poder definir la conformación del fideicomiso que aportará los recursos para las obras necesarias.

Te puede interesar
Lo más visto
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.