
El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.


La reunión fue solicitada por la institución luego de haber pedido oportunamente al propio Concejo, copia del proyecto de Ordenanza Tributaria 2019.
Locales26/11/2018
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La reunión fue solicitada por la institución luego de haber pedido oportunamente al propio Concejo, copia del proyecto de Ordenanza Tributaria 2019. Ya con el proyecto en poder de la entidad, se procedió a realizar un minucioso análisis del mismo en el marco de la Comisión de Política Tributaria y la colaboración de la Asociación de Graduados en Ciencias Económicas del Centro Oeste Santafesino. Del análisis se detectaron algunas propuestas de cambios y posteriormente se compartió con las diferentes cámaras y comisiones que componen la institución.
En el inicio del encuentro, el presidente del CCIRR Andrés Ferrero agradeció la presencia de los concejales municipales por aceptar la invitación de la institución para debatir acerca de las observaciones al proyecto de ordenanza tributaria, eje central de la reunión. Entre los temas, se abordaron consideraciones sobre la redacción de los artículos 76º (Sujetos pasivos) y 77º (Derecho imponible) y cambios en el artículo 81° sobre exenciones objetivas, que podrían implicar el gravamen de operaciones de resguardo financiero que no tienen que ver con la actividad principal desarrollada por el contribuyente (la preocupación radica en una eventual doble imposición y además, se superaría la base tributaria provincial que exime a las operaciones con títulos, letras, bonos, obligaciones y demás papeles emitidos y que se emitan en el futuro por la Nación, las Provincias, las Municipalidades y las Comunas).
Otro punto analizado fue la alícuota de "Derecho de Registro e Inspección" (DReI) que deben pagar las “grandes superficies comerciales”. Al respecto, se planteó la posibilidad de que aquellos contribuyentes clasificados como "PYMES" según la resolución 154/2008 de la Secretaría de Emprendedores y PyMEs de la Nación continúen tributando al 1% (versus el 1,2% que deberían pagar según el proyecto elevado).
Por último, se recordó que en abril se alcanzó un acuerdo con el municipio respecto a la base de cálculo del "Derecho de Registro e Inspección" que se debe pagar por la comercialización de automotores, motocicletas, camionetas, camiones, tractores, cosechadoras, maquinaria agrícola y demás implementos agrícolas, autopropulsados o no, cuando se trate de unidades nuevas (0 KM), cuya venta sea efectuada por concesionarios o agentes oficiales de venta. El planteo en éste encuentro giró en torno a la alícuota sobre el 15% de comisión mínima que se establece entre precio de compra y venta. En éste sentido, el proyecto oficial propone que sea del 3,9%, mientras que desde la entidad se solicitó que la misma no supere el 2,5%, siendo que en otras localidades se pagan alícuotas sensiblemente inferiores.



El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Maximiliano Postovit (electo) estuvieron presentes durante el fin de semana en el Sueño Celeste Femenino y el Festejo Barrial del Virgen del Rosario. “La gente necesita expresarse y contarnos lo que ve y siente de Rafaela, por eso es muy importante el acompañamiento, es una obligación que tenemos como concejales. La comunicación digital no es suficiente, ver la realidad de cerca es clave” sostienen los ediles.

Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.

Este domingo se realizará una nueva jornada de oración y escucha en el Cementerio Municipal, en el marco del plan de revalorización impulsado por el Municipio. Las actividades están abiertas a toda la comunidad.

El Gobierno municipal impulsa el Concurso de Vidrieras Navideñas 2025 con premiación de un jurado y del público.

Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.



La Crema derrotó 2 a 1 a Douglas Haig, que ahora está obligado a ganar por dos goles en Rafaela para soñar con la clasificación. Affranchino fue determinante para la victoria del conjunto que dirige Iván Juárez.

9 de Julio derrotó 2 a 1 en el final a San Martín, con un gol en los últimos minutos como viene sucediendo. El equipo que dirige Varela va con una mínima ventaja a Formosa, pero al menos deberá empatar para conseguir el pase a la final.

La expresidenta, detenida con prisión domiciliaria, participó, a través de un audio, del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres que se lleva a cabo este fin de semana en Corrientes. “Hay millones de argentinos que también están privados de su libertad en un país endeudado e hipotecado”, remarcó

Los salarios recuperaron respecto a noviembre de 2023, pero hay diferentes entre sectores. El detalle del sector de hidrocarburos y los beneficios en el impuesto a las Ganancias

El equipo económico no explicita cómo piensa fortalecer las arcas del Central, mientras se posterga un posible regreso a mercados de financiamiento. Caputo debió aclarar que nunca se negoció con bancos del exterior para conseguir un paquete de USD 20.000 millones