
Choque entre camioneta y moto en pleno centro de Rafaela
El accidente ocurrió esta mañana en la esquina de Lavalle y Santa Fe, frente a la plaza 25 de Mayo. El motociclista resultó lesionado y fue asistido en el lugar.
Los diputados, Silvia Augsburger y Rubén Giustiniani, presentaron un proyecto de ley para que Santa Fe tenga una ley de lucha contra el acoso callejero,
Provinciales22/11/2018
En el marco del día lucha contra la violencia hacia las mujeres, que se conmemora este 25 de noviembre, desde el espacio Igualdad y Participación, la diputada Silvia Augsburger y el diputado Rubén Giustiniani, presentaron un proyecto de ley para que Santa Fe tenga una ley de lucha contra el acoso callejero, que incluye campañas de visibilización y la inclusión de esta temática dentro de los lineamientos de la ESI.
La iniciativa surge de las altas cifras de mujeres que relatan haber sufrido algún tipo de acoso en espacios públicos, que en provincia de Santa Fe asciende al 98% de las encuestadas.
"El acoso callejero es una de las tantas formas en que la violencia sexista se expresa en el espacio público. Es la manera que los varones tienen de ejercer poder en la calle, de forma anónima y sistemática.
Los datos son contundentes: según el informe "Argentina cuenta la violencia machista" en Santa Fe el 98% de las mujeres sufrió algún tipo de acoso callejero. Estas cifras son por demás de preocupantes y demuestran que debemos tomar medidas para que esta forma de violencia, encubierta bajo la idea del piropo, sea cada vez mas rechazada y dejada de lado", expresó Augsburger.
El proyecto establece la “Semana de lucha contra el acoso callejero”, a conmemorarse la primera semana del mes de abril de cada año -en el marco de su conmemoración internacional- con el objeto de promover acciones en el territorio provincial para visibilizar, desnaturalizar y prevenir el acoso sexual en espacios públicos
En ese sentido, desde el Estado santafesino deberán realizarse actividades y campañas de difusión acerca del acoso sexual callejero, así como también implementar medidas para la erradicación de este tipo de violencia sexista y de sus consecuencias.
Otro de los puntos que establece el proyecto es que esta temática sea incluida dentro de los lineamientos curriculares de la Educación Sexual Integral. Además, tipifica las distintas manifestaciones del acoso callejero, clasificándolas en: Miradas lascivas; Comentarios de connotación sexual, directos o indirectos, sobre la apariencia física; Fotografías y/o grabaciones no consentidas; Contacto físico indebido o no consentido; Persecución o arrinconamiento; Masturbación o exhibicionismo, gestos obscenos u otras expresiones.
"Lo últimos datos arrojados por algunos observatorios de femicidios hablan de mas de 200 femicidios en lo que va del 2018. Siempre insistimos en que los asesinatos de mujeres son la punta del iceberg de una cantidad de violencias y micromachismos que sostienen la violencia sexista a diario".
"El acoso callejero es una pata de esas violencias, invisibilizada, pero no por eso menos agresiva. Circular libres por el espacio público, no tener que cambiar de recorrido ante ciertas presencias o revisar que ropa ponerse para no recibir comentarios al respecto, es parte de la lucha que llevamos adelante con el Ni Una Menos".
Y este 25 de noviembre, además de reclamar que las políticas de ajuste del gobierno nacional nos afectan especialmente a las mujeres, que seguimos exigiendo medidas efectivas para erradicar la violencia machista, que vamos a seguir en campaña hasta que el aborto sea ley y que se aplique efectivamente la ley de educación sexual integral en todo el país; también vamos a visibilizar todas las violencias que sufrimos, entre ellas, el acoso callejero", finalizó la legisladora.
El accidente ocurrió esta mañana en la esquina de Lavalle y Santa Fe, frente a la plaza 25 de Mayo. El motociclista resultó lesionado y fue asistido en el lugar.
El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas.
El ingreso tuvo lugar en la Escuela Penitenciaria ubicada en Las Flores, y forma parte del plan de expansión de plazas carcelarias -7.352 en total- en el que la Provincia invierte más de 414.000 millones de pesos.
Fueron adquiridas por licitación unas 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna. Instructores especializados brindan los cursos a capacitadores que entrenarán a policías de todo el territorio santafesino. El subsecretario de Tecnología y Equipamiento, Armando Faraoni informó sobre las capacitaciones y el posterior despliegue.
El gobernador encabezó en Venado Tuerto el acto por el 175° aniversario del fallecimiento del Padre de la Patria. “Nuestro deber es que la libertad no sea un privilegio de pocos sino que se exprese en igualdad real para todos", subrayó Pullaro.
Instructores especializados imparten los cursos a capacitadores que entrenarán a agentes de todo Santa Fe. La fuerza recibió 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna adquiridas en una licitación realizada por el Gobierno Provincial.
El siniestro ocurrió este lunes en la intersección de Pellegrini y 25 de Mayo. Una camioneta impactó contra un auto estacionado y este contra otro. No hubo heridos, pero se registraron importantes desvíos en el tránsito.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron un proyecto de ordenanza para la creación de la Comisión del Programa Rafaela Productiva 2031, un espacio permanente de articulación entre el sector público, privado, académico y social.
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de lluvias intensas, vientos y posible caída de granizo en CABA, Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero. Se recomienda a la población tomar medidas preventivas.
El domingo 17 de agosto llegó a su fin la 28ª Edición del Torneo “Sueño Celeste”, la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil que organiza Atlético de Rafaela. Más de 6.500 chicos, 383 equipos y más de 150 clubes disfrutaron de cuatro días a puro fútbol y diversión en el Predio “Tito” Bartomioli, en una edición que se convirtió en histórica debido a las 60.000 personas que se acercaron para acompañar al evento más importante del año en la ciudad.
Luego de las celebraciones por el Día de las Infancias, los servicios municipales trabajan intensamente en distintos puntos de la ciudad para dejar los espacios públicos en óptimas condiciones.