escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


En Rafaela “necesitamos un Observatorio de Seguridad Vial para mejorar la calidad del tránsito”

Los concejales Alejandra Sagardoy y Leonardo Viotti piden crear un Observatorio de Seguridad Vial, para recopilar información y generar estadísticas e indicadores que permitan generar un mapa de riesgo, con el fin de diseñar estrategias de prevención que mejoren el tránsito.

Locales19/10/2018Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
DSC08657
En Rafaela “necesitamos un Observatorio de Seguridad Vial para mejorar la calidad del tránsito”

“El tránsito es uno de los principales problemas en nuestra ciudad. Las políticas aplicadas desde el Municipio no dan buenos resultados y cada año debemos lamentar la muerte de muchos rafaelinos. A mi entender hay distintas causas que provocan esta situación: la falta de políticas eficientes por parte del Gobierno local, la irresponsabilidad de muchos vecinos al volante y la falta de información que permita tomar decisiones correctas y efectivas”, expresó Leonardo Viotti.

Sagardoy comentó, “queremos que un equipo técnico capacitado establezca cómo, dónde, cuántos y por qué suceden los accidentes, y cuáles son los factores que entorpecen la fluidez del tránsito, determinando las normas básicas de manejo que más se infringen y que terminan por generar caos vehicular. Además existen diversas instituciones, tanto públicas o privadas, que están dispuestas a trabajar en conjunto con el propósito de aportar soluciones”.

Si bien existe un Registro Municipal de Estadística Accidentologica Municipal, estamos seguros que esta propuesta es ampliamente superadora ya que permitiría incluir en la recopilación de datos a compañías aseguradoras, al 107, policía de la Provincia de Santa Fe entre otros.

Con el objetivo de crear datos más certeros y estadísticas mas reales que ayuden a la conformación de políticas mas efectivas en la materia.

El Observatorio estaría integrado por profesionales en seguridad vial, un representante del Ministerio de Salud de la Provincia y 2 representantes del Concejo Municipal, uno por oficialismo y otro por oposición; y estará coordinado por la Subsecretaría de Movilidad Urbano o el área que la reemplace en el futuro.

El proyecto de ordenanza también prevé un espacio en la página web del Municipio para informar bimestralmente las estadísticas generadas, para que sea de acceso público.

Trabajar en la valorización de la vida optimizando los recursos propios del estado local y la articulación publico privada en materia de seguridad vial son los principales objetivos de la creación del Observatorio Vial.

Te puede interesar
Lo más visto
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.