
El cumple de Rafaela: el empresariado pondera el potencial productivo
Con la mirada puesta en 2031, la ciudad renueva su compromiso con el progreso, la producción y la comunidad. ¿Qué ciudad imaginan para 2030?


Los concejales Alejandra Sagardoy y Leonardo Viotti piden crear un Observatorio de Seguridad Vial, para recopilar información y generar estadísticas e indicadores que permitan generar un mapa de riesgo, con el fin de diseñar estrategias de prevención que mejoren el tránsito.
Locales19/10/2018
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
“El tránsito es uno de los principales problemas en nuestra ciudad. Las políticas aplicadas desde el Municipio no dan buenos resultados y cada año debemos lamentar la muerte de muchos rafaelinos. A mi entender hay distintas causas que provocan esta situación: la falta de políticas eficientes por parte del Gobierno local, la irresponsabilidad de muchos vecinos al volante y la falta de información que permita tomar decisiones correctas y efectivas”, expresó Leonardo Viotti.
Sagardoy comentó, “queremos que un equipo técnico capacitado establezca cómo, dónde, cuántos y por qué suceden los accidentes, y cuáles son los factores que entorpecen la fluidez del tránsito, determinando las normas básicas de manejo que más se infringen y que terminan por generar caos vehicular. Además existen diversas instituciones, tanto públicas o privadas, que están dispuestas a trabajar en conjunto con el propósito de aportar soluciones”.
Si bien existe un Registro Municipal de Estadística Accidentologica Municipal, estamos seguros que esta propuesta es ampliamente superadora ya que permitiría incluir en la recopilación de datos a compañías aseguradoras, al 107, policía de la Provincia de Santa Fe entre otros.
Con el objetivo de crear datos más certeros y estadísticas mas reales que ayuden a la conformación de políticas mas efectivas en la materia.
El Observatorio estaría integrado por profesionales en seguridad vial, un representante del Ministerio de Salud de la Provincia y 2 representantes del Concejo Municipal, uno por oficialismo y otro por oposición; y estará coordinado por la Subsecretaría de Movilidad Urbano o el área que la reemplace en el futuro.
El proyecto de ordenanza también prevé un espacio en la página web del Municipio para informar bimestralmente las estadísticas generadas, para que sea de acceso público.
Trabajar en la valorización de la vida optimizando los recursos propios del estado local y la articulación publico privada en materia de seguridad vial son los principales objetivos de la creación del Observatorio Vial.



Con la mirada puesta en 2031, la ciudad renueva su compromiso con el progreso, la producción y la comunidad. ¿Qué ciudad imaginan para 2030?

Este jueves se realizó el acto de apertura de sobres para la primera etapa de la obra de recuperación de los ex Almacenes Ripamonti. Será un nuevo espacio para la tecnología y la articulación público-privada

La Municipalidad de Rafaela ofrece un servicio gratuito de minibuses el domingo 26 de octubre, para que todas y todos puedan llegar fácilmente a sus centros de votación en la jornada electoral.

Las acciones se enmarcan en el Plan de Recuperación de Espacios Públicos Verdes, que impulsa la mejora progresiva de plazas y parques en distintos sectores de Rafaela.

El Gobierno municipal lanzó el llamado a licitación pública para ejecutar la primera etapa de la restauración del emblemático edificio. El presupuesto oficial es de $613.540.930,33 y la apertura de sobres está prevista para el 23 de octubre de 2025, a las 9:00, en dependencias de la Secretaría de Hacienda y Finanzas.

El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.



La Municipalidad de Rafaela ofrece un servicio gratuito de minibuses el domingo 26 de octubre, para que todas y todos puedan llegar fácilmente a sus centros de votación en la jornada electoral.

El gremio ha dispuesto la separación preventiva de todos los cargos gremiales que desempeñara Nagel Hugo Valentin Perino, Secretario General de la Seccional Rafaela, Santa Fe.

Un camión rumbo a Rosario perdió el control y chocó un auto; otro camión que venía hacia Buenos Aires cruzó de carril y colisionó con un segundo camión y un automóvil.

Pablo Trullie, de AGT Industrial, contó en Radio ADN que su empresa ubicada en el PAER sufrió cinco robos en apenas seis días. Y reconoce que los empresarios de ese sector “están cansados y sin respuestas”.

La presentación es el día VIERNES 31 de OCTUBRE, en el Espacio Cultural SEOM (Lavalle 1021).