
Más de 130 empresas santafesinas se preparan para exportar con el programa provincial In Company
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Fue este lunes, en el salón Dorado del exhospital Italiano, en el marco del proyecto de Protección para la población vulnerable contra las enfermedades crónicas no transmisibles.
Provinciales09/10/2018La ministra de Salud de la provincia, Andrea Uboldi, encabezó este lunes en la ciudad capital, la entrega de 15 computadoras a los centros de salud de los nodos Santa Fe y Rafaela, incluyendo a dos centros municipales, en el marco del proyecto de Protección para la población vulnerable contra las enfermedades crónicas no transmisibles (Proteger).
Durante la ceremonia, que se llevó a cabo en el salón Dorado del exhospital Italiano, Uboldi expresó que “es un orgullo trabajar en la informatización que permitirá avanzar en la implementación de la Historia Clínica Digital, gracias a la entrega de estos equipos”, afirmó.
Por su parte, la directora provincial de Gestión de Procesos de Trabajo, Carina Weihmüller, explicó que “estamos evolucionando desde la gestión de sistemas y, para ello, no solo es importante tener buenos sistemas sino, también, buenos equipos”.
“En el marco del Plan Proteger, avanzamos en el fortalecimiento de la entrega de equipamientos informáticos a todos los centros de salud. Tener buena conectividad y equipamiento acordes con las necesidades actuales es una condición para realizar el trabajo, por lo que agradezco a la sectorial de informática por su labor”, completó.
A su turno, la secretaria de Gestión Territorial del Tercer Nivel de Atención, Patricia Morales, agradeció a los integrantes de la dirección de Promoción y Prevención de la Salud, “por su destacada labor en la implementación del Sistema de Información de los Centros de Atención Primaria (Sicap), porque sin conocer al principio los resultados y el propósito, se ha realizado un gran trabajo con la atención de este sistema y en la aplicación de los medicamentos para saber quién los requiere, si lo obtuvo y otros avances de los que podemos dar cuenta”, consignó.
LA ENTREGA
Las 15 computadoras entregadas, entre un total de 41, demandaron una inversión de $ 260.000, sobre un monto general de $ 718.000.
Aún faltan entregar 26 computadoras para centros de salud de los nodos Rosario y Venado Tuerto que se concretará en las próximas semanas. Esta iniciativa se suma al plan de fortalecimiento del piso tecnológico que lleva a cabo el Ministerio de Salud y toda la red de efectores de atención pública en la provincia, con miras a la implementación de la Historia Clínica Electrónica Compartida.
PRESENTES
Del acto participaron, además, el secretario de Gestión Territorial del 1° y 2° Nivel de Atención, Ernesto Bosco; y el director provincial de Promoción y Prevención de la Salud, Julio Befani, además de referentes de los nodos de Santa Fe y Rafaela, y representantes de los diferentes centros de salud.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia.
El senador nacional Marcelo Lewandowski fue elegido como presidente de la Comisión de Industria y Comercio de la cámara alta. El legislador santafesino estará acompañado por Guadalupe Tagliaferri como vicepresidenta y Eduardo Galaretto como secretario.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El piloto argentino se presenta este fin de semana en el Gran Premio de Gran Bretaña. Con el respaldo de Claro Argentina, buscará revertir el rendimiento de Alpine en un circuito icónico.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Ricardo Gigoux, médico veterinario y asesor técnico comercial de Villanueva Tech, explicó las nuevas herramientas de monitoreo y gestión para el sector lechero. La clave: eficiencia, simplificación operativa y resultados sostenidos.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".