
Choque entre camioneta y moto en pleno centro de Rafaela
El accidente ocurrió esta mañana en la esquina de Lavalle y Santa Fe, frente a la plaza 25 de Mayo. El motociclista resultó lesionado y fue asistido en el lugar.
“Así como somos líderes a nivel nacional e internacional en la industria de los implementos agrícolas, no tengo ninguna duda que somos, y vamos a serlo más todavía, líderes en las producciones culturales”, afirmó el gobernador.
Provinciales09/10/2018El gobernador Miguel Lifchitz anunció este lunes la declaración de industria para el sector Audiovisual, la cual es resultado del trabajo compartido entre los ministerios de Innovación y Cultura y de la Producción, junto a representantes del sector de toda la provincia.
“Esta actividad además de ser una industria también es cultura. Tiene las dos vertientes que hacen que sea muy importante y, quizás en este momento, sea más importante que cualquier otra. En los momentos de crisis económica y política, de falta de modelo y expectativas, es cuanto más importante es la industria porque genera valor y empleo; y cuánto más importante es la cultura, porque promueve cambios y ayuda a los ciudadanos a entender mejor la realidad”, afirmó el gobernador.
“Por eso creo que vale que sea este el momento para poner en marcha esta iniciativa que lleva varios años de trabajo. Celebramos y nos da orgullo decir que en la provincia de Santa Fe la cultura es un Ministerio; es así porque entendemos que es una política de Estado prioritaria, que es un derecho de los ciudadanos el acceso a la cultura, igual que la educación y la salud pública. Por eso las políticas culturales han tenido jerarquía, continuidad y se han ido desarrollando en un sentido de avance que nos permite hoy posicionarnos a nivel nacional como una provincia con una rica, diversa y variada vida cultural, que no solamente se concentra en las grandes ciudades, sino que también surge y florece en pueblos y ciudades del interior de la provincia”.
“Así como somos líderes a nivel nacional e internacional en la industria de los implementos agrícolas, no tengo ninguna duda que somos, y vamos a serlo más todavía, líderes en las producciones culturales. Esto va a ser así porque estamos sembrando en terreno fértil, tenemos condiciones y hay todo un ecosistema que propicia y promueve la creatividad. Y a eso le agregamos algunos ingredientes propios de la actividad empresarial, que también son necesarios para que la creación se convierta en una fuente de generación de riqueza y empleo”.
“A todos los que han sido parte de este proyecto queremos ratificar nuestro compromiso, no sólo con la presentación de la ley, sino con la cultura y con la industria nacional”, finalizó el gobernador.
UNA INDUSTRIA MUNDIAL
El decreto N° 2452 establece que “las actividades desarrolladas por las productoras de contenidos audiovisuales, digitales y cinematográficos que tengan su domicilio fiscal y realicen su actividad principal en el territorio provincial, quedan comprendidas dentro del Régimen de Promoción Industrial de la provincia”.
Se comprende dentro de los servicios audiovisuales “la creación, producción y rodaje de contenidos audiovisuales de todo tipo y la posproducción del material resultante de la filmación, grabación o registro de la imagen o sonido”. Asimismo, se dispone la creación del Registro de Empresas Audiovisuales en el ámbito del Ministerio de la Producción.
La ministra de Innovación y Cultura, María de los Ángeles González, manifestó que “estamos frente a una industria mundial que no la discute ningún país que sepa lo que significa el mundo de las imágenes en el comportamiento humano. Es una industria que produce productos de sensibilidad, es la mejor manera de contar en imágenes aquello que los conceptos solos no pueden”, agregó.
A su vez, destacó “la unión con el Ministerio de la Producción porque no podríamos llegar hasta aquí sin una forma transversal del Estado”; y la participación del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social “en muchos momentos donde se veían las cuestiones técnicas dentro de las producciones y de qué manera aplicarlos en la provincia”.
A su turno, la ministra de la Producción, Alicia Ciciliani, manifestó que “desde el Ministerio estamos para facilitar la incorporación de la tecnología, porque tenemos la necesidad de tecnología de primer nivel, no nos tenemos que quedar con cosas chicas y para eso tenemos que compartirlas”.
“En conjunto tenemos que pensar cómo ponemos a disposición de los creativos la mejor tecnología, porque es el dinero de todos, que lo tenemos que multiplicar y usar convenientemente para desarrollarnos y crear empleo”, añadió.
Finalmente, destacó que “la Agencia Santa Fe Global tiene un programa para exportar y no solo queremos exportar alimentos o granos de soja, sino también nuestra industria creativa y nuestro pensamiento”.
A su turno, el presidente de la Cámara de Empresas e Industria Audiovisual de Rosario, Gastón Soso, señaló que “estamos acá, después de un tiempo corto, volviendo a celebrar un hecho muy importante para el sector y para toda la sociedad en general”.
“En enero de 2017, cuando se anunciaba la exención de ingresos brutos para el sector, decíamos: hoy sabemos que estamos caminando juntos y que este camino de intercambio, lo transitaremos con un rumbo claro. Creemos en la necesidad de arribar a una declaratoria de carácter de industria para nuestro sector, que en trabajo conjunto con el Ministerio de la Producción, se traduzca en un impacto directo en la creación de empleo para una actividad que produce alto valor agregado y genera tener una alta potencialidad exportadora única. Además, como horizonte común, trabajaremos un proyecto de ley audiovisual provincial que le dé sustento y perdurabilidad a todas las políticas de apoyo. Sabemos que en este diálogo hay dos que se hablan, se escuchan y trabajan juntos para modificar la realidad”, concluyó Soso.
Por su parte, el representante de Directores y Productores de la ciudad de Santa Fe, Diego Sofici, sostuvo que “hoy estamos celebrando la declaración de industria para nuestro sector. A veces la felicidad no es completa, lamentablemente estamos viviendo una crisis en el país en general y en nuestro sector en particular. Celebramos esto pero no podemos dejar de ver la otra situación y, a su vez, hacer un llamado para que también nos acompañen a la Asamblea Federal del Inca, porque nuestro querido instituto está sufriendo una crisis muy profunda”.
PRESENTES
De la actividad, realizada en el salón Blanco de Casa de Gobierno en la ciudad de Santa Fe, también participaron el ministro de Trabajo y Seguridad Social Julio Genesini; el secretarios de Industrias, Carlos Pighin; el secretario y la subsecretaria de Producciones, Industrias y Espacios Culturales, Pedro Cantini y Cecilia Vallina; la subsecretaria de Innovación e Industrias Creativas, Claudia Giavón; entre otras autoridades y representantes de organizaciones del sector audiovisual.
El accidente ocurrió esta mañana en la esquina de Lavalle y Santa Fe, frente a la plaza 25 de Mayo. El motociclista resultó lesionado y fue asistido en el lugar.
El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas.
El ingreso tuvo lugar en la Escuela Penitenciaria ubicada en Las Flores, y forma parte del plan de expansión de plazas carcelarias -7.352 en total- en el que la Provincia invierte más de 414.000 millones de pesos.
Fueron adquiridas por licitación unas 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna. Instructores especializados brindan los cursos a capacitadores que entrenarán a policías de todo el territorio santafesino. El subsecretario de Tecnología y Equipamiento, Armando Faraoni informó sobre las capacitaciones y el posterior despliegue.
El gobernador encabezó en Venado Tuerto el acto por el 175° aniversario del fallecimiento del Padre de la Patria. “Nuestro deber es que la libertad no sea un privilegio de pocos sino que se exprese en igualdad real para todos", subrayó Pullaro.
Instructores especializados imparten los cursos a capacitadores que entrenarán a agentes de todo Santa Fe. La fuerza recibió 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna adquiridas en una licitación realizada por el Gobierno Provincial.
El siniestro ocurrió este lunes en la intersección de Pellegrini y 25 de Mayo. Una camioneta impactó contra un auto estacionado y este contra otro. No hubo heridos, pero se registraron importantes desvíos en el tránsito.
El cronograma se llevará a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento del 19 al 29 de agosto.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron un proyecto de ordenanza para la creación de la Comisión del Programa Rafaela Productiva 2031, un espacio permanente de articulación entre el sector público, privado, académico y social.
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de lluvias intensas, vientos y posible caída de granizo en CABA, Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero. Se recomienda a la población tomar medidas preventivas.
El domingo 17 de agosto llegó a su fin la 28ª Edición del Torneo “Sueño Celeste”, la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil que organiza Atlético de Rafaela. Más de 6.500 chicos, 383 equipos y más de 150 clubes disfrutaron de cuatro días a puro fútbol y diversión en el Predio “Tito” Bartomioli, en una edición que se convirtió en histórica debido a las 60.000 personas que se acercaron para acompañar al evento más importante del año en la ciudad.