escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Rodenas repudió la eliminación del Fondo Sojero

La legisladora nacional dijo que la medida es una "herida para el corazon de los territorios". Cuestionó el ajuste macrista y recordó que en marzo presentó un proyecto en el Congreso para que dicho fondo se constituya por ley.

Nacionales16/08/2018Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Alejandra rodenas
Rodenas repudió la eliminación del Fondo Sojero

La diputada nacional Alejandra Rodenas repudió este jueves la decisión del Poder Ejecutivo nacional de derogar el Fondo Sojero. Y recordó que, en marzo pasado, presentó un proyecto de ley para que dicho fondo quede constituido por ley.

En conferencia de prensa, la legisladora recordó que “el 30 por ciento de lo que se recauda en el país en concepto de exportaciones de la soja y sus derivados, va a las provincias".

"Esos derechos de exportación -aclaró- no son coparticipables; por eso ese decreto de 2009 implicó una excepción claramente para garantizar los mecanismos de distribución virtuosa hacia el interior de las provincias, Eso fue en el marco de lo que se llamó una política pública de federalización de los recursos”.

Rodenas insistió en resaltar de manera recurrente que la República con la actual gestión “está en crisis, está hackeada”, “Eso es lo que nos está pasando con el gobierno de Cambiemos. La publicidad de los actos de gobierno llega intermediada". 

"Los medios hegemónicos de Buenos Aires dicen, por ejemplo, que los presidentes comunales e intendentes ganaron mucho dinero en los últimos años. Ésa fue la manera de referirse a un fondo que se transfiere y deposita mediante cuentas en el Banco Nación, y que los jefes comunales saben que pueden usar sólo si presupuestan previamente las obras que piensan financiar con esos recursos" expresó

"Es muy importante que esto se sepa" alertó y continuó con que "no es dinero que llega ligeramente de la Nación; tiene que ver con la riqueza de nuestra provincia”.

Asimismo, consideró que estas medidas confirman “la restauración de un régimen conservador en la Argentina que no cierra si no es a través de estas acciones que tienen que ver básicamente con seguir planteando un modelo unitario de gobernabilidad, y realmente socavando la idea que sostenemos de un federalismo activo”.

Fuente: El Litoral

Te puede interesar
image (1)

Miguel Ángel Pichetto: “Argentina es un país de oportunidades extraordinarias”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Nacionales14/11/2025

Durante una entrevista en Infobae en vivo, el diputado nacional cuestionó la falta de una política industrial concreta en el Gobierno, advirtió por el ingreso masivo de productos chinos y puso en duda los efectos del acuerdo comercial con Estados Unidos. Además, exigió una “respuesta criteriosa” al sistema judicial en el caso de Julio De Vido

Lo más visto
image

El Seom celebra sus 80 años con un fiestón histórico en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales22/11/2025

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.