
Se suspendió el Campeonato Latinoamericano de paracaidismo en Rafaela
Por condiciones climáticas adversas, el Aero Club Rafaela y la Confederación Latinoamérica de Paracaidismo se vieron obligados a suspender el evento.
El presidente comunal de Susana, Alejandro Ambort, dialogó con Radio ADN sobre el área metropolitana y admitió estar trabajando desde la comuna en una alternativa de acceso a Rafaela. Además hizo referencia a las 40 nuevas luminarias led que van a instalar. Escuchá las declaraciones
Locales03/08/2018Alejandro Ambor, Presidente Comunal de Susana dialogó con La Mañana de ADN sobre el día a día de la comuna y los trabajos que vienen realizando desde la misma como la instalación de 40 nuevas luminarias led que seran colocadas en los próximos días. Sobre el área metropolitana sostuvo que "la base, en mayor o menor medida, es la conectividad".
El presidente comunal se refirió al trabajo que realizaron desde la conformación del área metropolitana y admitió que cada "microregión" trabaja en sus necesidades más urgentes. Sostuvo que la conectividad es uno de los aspectos más importantes.
"A nosotros nos toca trabajar en una vía alternativa que nos comunique con Rafaela más allá de la ruta 34" dijo Ambort, y remarcó que "este es el momento donde estamos terminando de realizar nuestro aporte anual para exigirle a la provincia que replique ese aporte y después empezar a trabajar en los proyectos".
"Una vez con los proyectos en la mano esto es lo que nos va a permitir salir a buscar financiamiento inclusive internacional, con el ente autónomo que es el área metropolitana" sentenció.
Además se refirió a las 40 nuevas luminarias led que la localidad de Susana va a instalar en los próximos días. "Es una inversión importante" comentó.
"Tuvo un presupuesto oficial de 350 mil pesos. Cuando uno ve lo general de la ciudad estos primeros 40 artefactos son un paso, pero para las arcas de una comuna son un esfuerzo muy grande".
El lugar donde se instalaran las luminarias será por todo el alrededor de la plaza principal y en las distintas rotondas de la comuna.
Por condiciones climáticas adversas, el Aero Club Rafaela y la Confederación Latinoamérica de Paracaidismo se vieron obligados a suspender el evento.
La Municipalidad de Rafaela finalizó la instalación de los nuevos juegos en la Plaza Colón del barrio Villa Dominga. Los niños y niñas ya comenzaron a disfrutar de este renovado espacio de recreación.
La propuesta, a cargo de Mario Liotta, se desarrollará el jueves 16 de octubre de 18:30 a 20:30 en el Salón Verde de la Municipalidad. Será un encuentro práctico para aprender a realzar productos a través de la fotografía.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.
La sede de la UFERPA Rafaela funciona en calle Ituzaingó 56. En el inmueble desarrollan su tarea las dos fiscales adjuntas especializadas en la materia asignadas a la Fiscalía Regional 5, Carina Andrea Gerbaldo y María Cecilia Doro.
Los créditos del CFI permiten financiar hasta el 80% de la inversión total, con montos que van desde 4 hasta 300 millones de pesos, plazos de hasta 60 meses y tasas preferenciales. Además, pueden incluir capital de trabajo asociado a la inversión productiva.
El refuerzo económico será acreditado junto a los haberes previsionales y alcanzará a jubilados, pensionados, beneficiarios de pensiones no contributivas y de la PUAM. Para quienes perciban más del haber mínimo, el bono será proporcional hasta un tope de $390.277,18.
Durante la noche del martes, fuerzas policiales y federales desplegaron un operativo conjunto en los barrios Sarmiento, Italia y Villa Dominga. Se realizaron más de 90 identificaciones y controles vehiculares, con tres retenciones y 18 traslados por aplicación del artículo 10 Bis.
Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.
Lo anunció el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent. "Compramos pesos argentinos", dijo. Trump podría hacer el anuncio cuando reciba al presidente Milei en la Casa Blanca, previsto para el 14 de octubre.