
Se suspendió el Campeonato Latinoamericano de paracaidismo en Rafaela
Por condiciones climáticas adversas, el Aero Club Rafaela y la Confederación Latinoamérica de Paracaidismo se vieron obligados a suspender el evento.
El director artístico del Festival de Teatro Rafaela, Gustavo Mondino se refirió a la firma de convenio con las subsedes que participaran del festival de teatro de Rafaela. Pasa y escucha sus declaraciones.
Locales21/06/2018El jueves 21 por la mañana, en Intendencia municipal, tuvo lugar la firma de los convenios respectivos para la incorporación de las localidades de Ataliva y Suardi, como subsedes del Festival de Teatro Rafaela 2018.
Encabezaron el encuentro el Intendente Luis Castellano, la Secretaria de Cultura María Josefa Sabellotti, el presidente comunal de Ataliva Fabio Sánchez y el Intendente de Suardi Hugo Boscarol.
Cabe destacar que Suardi participa como subsede del Festival de Teatro de Rafaela desde el año 2012 y Ataliva desde 2013, acompañando ininterrumpidamente este evento de gran proyección.
La incorporación de subsedes cumple el propósito de la Municipalidad de Rafaela de sostener el prestigio y reconocimiento que ha ganado el Festival en sus catorce años, garantizando no sólo la calidad de la programación y su amplitud en cuanto a géneros y públicos a los que se dirige, sino también apuntando a su regionalización, con presencia en las localidades vecinas que deciden sumarse y ser parte de este acontecimiento.
Luego de una cálida bienvenida realizada por la Secretaria de Cultura, el presidente comunal de Ataliva, además de agradecer, destacó: "Para nosotros es un orgullo poder integrar el Festival, sobre todo por lo que representa para la comunidad y lo que despertó en nuestra localidad. En Ataliva el festival fue muy importante para dar un punta pie inicial a lo que es el teatro en general y movilizó también a todo el sector cultural".
Por su parte, Hugo Boscarol en sus palabras remarcó que: "Este año recibiremos 6 obras que son muy importantes para la localidad, nuestros vecinos se suman más y más al Festival de Teatro, y por eso queremos agradecer a Rafaela por ejecutar este acercamiento a distintos municipios y comunas; porque nos desafía a seguir trabajando para el bien de la cultura de cada localidad, impacta muy bien nuestra flamante ciudad".
El Intendente de la Municipalidad de Rafaela Luis Castellano, finalizó el encuentro destacando que: "es un desafío importante que vuelvan a sumarse, sobre todo en momentos complejos como los que estamos atravesando. Lo bueno es que sabemos que la gente tomó el Festival como propio, lo necesita y lo disfruta, tanto aquí, como en la región".
Cabe recordar que el Festival de Teatro de Rafaela se realiza desde el año 2005 de manera ininterrumpida, con organización de la Municipalidad de Rafaela y con gestión del Instituto Nacional del Teatro y del Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe, en su última edición reunió a más de 20.000 espectadores, y este año se llevará a cabo del 17 al 22 de julio
Por condiciones climáticas adversas, el Aero Club Rafaela y la Confederación Latinoamérica de Paracaidismo se vieron obligados a suspender el evento.
La Municipalidad de Rafaela finalizó la instalación de los nuevos juegos en la Plaza Colón del barrio Villa Dominga. Los niños y niñas ya comenzaron a disfrutar de este renovado espacio de recreación.
La propuesta, a cargo de Mario Liotta, se desarrollará el jueves 16 de octubre de 18:30 a 20:30 en el Salón Verde de la Municipalidad. Será un encuentro práctico para aprender a realzar productos a través de la fotografía.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.
La sede de la UFERPA Rafaela funciona en calle Ituzaingó 56. En el inmueble desarrollan su tarea las dos fiscales adjuntas especializadas en la materia asignadas a la Fiscalía Regional 5, Carina Andrea Gerbaldo y María Cecilia Doro.
Los créditos del CFI permiten financiar hasta el 80% de la inversión total, con montos que van desde 4 hasta 300 millones de pesos, plazos de hasta 60 meses y tasas preferenciales. Además, pueden incluir capital de trabajo asociado a la inversión productiva.
El refuerzo económico será acreditado junto a los haberes previsionales y alcanzará a jubilados, pensionados, beneficiarios de pensiones no contributivas y de la PUAM. Para quienes perciban más del haber mínimo, el bono será proporcional hasta un tope de $390.277,18.
Durante la noche del martes, fuerzas policiales y federales desplegaron un operativo conjunto en los barrios Sarmiento, Italia y Villa Dominga. Se realizaron más de 90 identificaciones y controles vehiculares, con tres retenciones y 18 traslados por aplicación del artículo 10 Bis.
Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.
Lo anunció el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent. "Compramos pesos argentinos", dijo. Trump podría hacer el anuncio cuando reciba al presidente Milei en la Casa Blanca, previsto para el 14 de octubre.