
Más de 130 empresas santafesinas se preparan para exportar con el programa provincial In Company
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El acto fue encabezado por el Ministro de Seguridad de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro. Se realizaron 190 mil trámites en los 23 CTD (Centro Territorial de Denuncia) que están funcionando en la Provincia de Santa Fe.
Provinciales20/06/2018El encuentro fue encabezado por el ministro de Seguridad de Santa Fe, Maximiliano Pullaro y la intendenta de la ciudad, Victoria Civalero, con la participación del diputado provincial Omar Martínez. El CTD se ubica en la calle 84 Nro. 191 en el Barrio Puzzi y es el número 23 que está funcionado en la provincia. Se han realizado 190 mil trámites en estos lugares.
En la oportunidad, Martínez resaltó que este momento es consecuencia “del trabajo que construimos entre todos: vecinos, gobiernos locales, la Provincia, legisladores, el Poder Judicial. La Seguridad nos compete a todos como integrantes de la sociedad santafesina, con el compromiso de que podamos transmitir a nuestros niños y jóvenes la mejor educación posible”.
El encuentro fue encabezado por el ministro de Seguridad de Santa Fe, Maximiliano Pullaro y la intendenta de la ciudad, Victoria Civalero. El CTD se ubica en la calle 84 Nro. 191 en el Barrio Puzzi y es el número 23 que está funcionado en la provincia. Se han realizado 190 mil trámites en estos lugares”.
Por su parte, el director provincial de los Centros Territoriales de Denuncias, Pablo Polito, manifestó que “ponemos en funcionamiento este CTD, que es el tercero que tiene el nodo de la región de Rafaela, y es muy importante porque es necesario que la ciudad de Frontera tenga este nuevo servicio público para la recepción de denuncias”.
Polito remarcó la importancia de “poder brindarle a la ciudadanía el acceso a la justicia para que podamos, con un trabajo consolidado y una experiencia positiva con la fiscalía regional, hacer que todas las denuncias que se realizan puedan ser investigadas”.
Por último, el diputado provincial Oscar Martínez valoró que “el trabajo se construye entre todos, vecinos, gobiernos locales, gobierno provincial y legisladores”. Y remarcó que “el tema seguridad no sólo compete a la policía, al Ministerio y al Poder Judicial, sino también a nosotros como integrantes de la sociedad santafesina. Este CTD es un lugar para que el vecino haga su denuncia y pueda sentirse atendido mientras la policía es más operativa en la calle”.
PRESENTES
Durante el acto, llevado a cabo en la sede de las nuevas instalaciones, participaron también el fiscal regional Diego Vigo; el secretario de Seguridad Comunitaria de la provincia, Ángel Ruani; el senador Alcides Calvo; el jefe de la Unidad Regional V (departamento Castellanos), Fabián Forni; el coordinador de la Región 2 – Nodo Rafaela, Fernando Muriel; el representante de Seguridad del Nodo 2, Agustín Andereggen; autoridades de gobiernos locales y ministeriales; vecinos, medios de comunicación y público en general.
CENTROS TERRITORIALES DE DENUNCIA
Los Centros Territoriales de Denuncia son espacios que funcionan en distintos puntos de la provincia, con atención de abogados jóvenes, quienes no sólo reciben denuncias de diversos delitos, sino que también puede emitir certificados de trámites que anteriormente se realizaban en sede policial, tales como de supervivencia, vecindad o de domicilio, por ejemplo.
En la ciudad de Frontera, el edificio se encuentra ubicado en Calle 84 a la altura del 191 y atiende de lunes a viernes, de 8 a 14 horas.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia.
El senador nacional Marcelo Lewandowski fue elegido como presidente de la Comisión de Industria y Comercio de la cámara alta. El legislador santafesino estará acompañado por Guadalupe Tagliaferri como vicepresidenta y Eduardo Galaretto como secretario.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El piloto argentino se presenta este fin de semana en el Gran Premio de Gran Bretaña. Con el respaldo de Claro Argentina, buscará revertir el rendimiento de Alpine en un circuito icónico.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Ricardo Gigoux, médico veterinario y asesor técnico comercial de Villanueva Tech, explicó las nuevas herramientas de monitoreo y gestión para el sector lechero. La clave: eficiencia, simplificación operativa y resultados sostenidos.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".