
Radiografía de la carrera de Colapinto en el GP de Las Vegas de F1: superó la caótica largada, pero volvió a sufrir con el mal ritmo de su Alpine
El argentino terminó 15º e hizo lo que pudo con un coche que nuevamente careció de rendimiento


Néstor Pitana junto a los líneas Juan Pablo Bellati y Hernán Maidana y Mauro Vigliano quien integrará el equipo que estará a cargo del VAR serán los responsables de dirigir el partido inaugural en Rusia.
Deportes12/06/2018
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Cada vez falta menos para que comience el Mundial de Rusia 2018 y por eso los preparativos entran en la recta final. En ese sentido, este martes se designó el equipo arbitral que estará a cargo de impartir justicia en la jornada inaugural. Y el elegido fue, nada más ni nada menos, que el argentino Néstor Pitana.
El misionero, oriundo de la ciudad de Corpus, viajó como el representante arbitral argentino y por ende tendrá la oportunidad de participar por segunda vez en la máxima cita deportiva del planeta, ya había dirigido en Brasil 2014. Como si eso fuera poco, este martes lo seleccionaron para que esté a cargo del partido inaugural.
"Es un honor haber sido convocado para dirigir el partido inaugural, espero estar a la altura!", tuiteó el misionero.
Luego de la ceremonia de presentación de Rusia 2018, que durará aproximadamente media hora, el argentino dirigirá el partido entre el país local y Arabia Saudita. El cotejo comenzará a las 12 del mediodía de la Argentina y se disputará en el estadio Olímpico Luzhnikí de Moscú. Además, Juan Pablo Belatti y Hernán Maidana, también argentinos, serán sus jueces de línea.
El equipo de videoarbitraje (VAR) estará integrado por el italiano Massimiliano Irrati (VAR); el también argentino Mauro Vigliano (AVR 1); el chileno Carlos Astroza (AVR2) y el italiano Daniele Orsato (AVR3).
El árbitro misionero, una vez que de el pitazo inicial el jueves, será el segundo argentino en dirigir en dos mundiales, luego de que Norberto Coerezza dirigiera dos partidos en México '70 y uno en Argentina '78.
Son 36 los colegiados provenientes de todas las Federaciones continentales que se hicieron presentes en Rusia y tendrán por primera vez la obligación de aplicar el VAR, la videoreferencia activa que les permitirá corregir errores en acciones puntuales.
Los árbitros provienen de las seis federaciones continentales que operan en el ámbito de la FIFA, pero, como ocurre con las plazas de los equipos, las asignaciones no son iguales, ya que algunas confederaciones proporcionan más jueces que otras.
La UEFA cuenta con el mayor número de árbitros en el certamen con 10. Cabe destacar que, sin embargo, no hay un solo colegiado británico en todo el panel en medio de las amenazas de un boicot en el Reino Unido. Las confederaciones AFC, CAF, CONCACAF y CONMEBOL tienen cada una seis representantes, mientras que la OFC tiene solo dos.
La FIFA supervisó a los posibles candidatos para el torneo desde septiembre de 2014, con una serie de seminarios en todo el mundo para discernir qué árbitros eran los más adecuados para hacerse cargo de los juegos en Rusia.
Según la FIFA, la selección de los colegiados "se basó en las habilidades y la personalidad de cada árbitro, así como en su nivel de comprensión del fútbol y la capacidad de leer tanto el juego como las diversas tácticas empleadas por los equipos".
Un seminario de dos semanas se llevó a cabo en Italia, en el centro técnico de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC) en Florencia, durante la segunda quincena de abril. Al final del seminario, la FIFA anunció los nombres de los jueces que actuarán como árbitros asistentes de videos (VAR).



El argentino terminó 15º e hizo lo que pudo con un coche que nuevamente careció de rendimiento

El Senador Alcides Calvo, junto a Autoridades de la Liga Rafaelina de Fútbol y de los Clubes Peñarol de Rafaela, Brown de San Vicente y Deportivo Aldao, mantuvieron un encuentro donde se cumplió con la entrega de equipamiento y apoyo económico para diferentes actividades deportivas.

Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

El León derrotó 2 a 1 a Gimnasia y ahora se cruzará con San Martín de Formosa, que tendrá ventaja deportiva. Está a dos partidos de disputar una final por el ascenso a la B Nacional donde, tal vez, pueda enfrentar a Atlético.

Luego de estar 21-0 abajo en el marcador, el combinado argentino consumó una histórica victoria de visitante. Los cinco cambios claves y los puntos de quiebre en el encuentro que derivaron en el triunfo albiceleste.

La Crema derrotó 1 a 0 a Guillermo Brown de Puerto Madryn y lo despachó con un 3-1 en el global. El único gol del encuentro lo convirtió Leineker. Ahora espera rival, pero todo parece indicar que será Douglas Haig de Pergamino.



“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna

En las últimas horas, un acoplado con una carga de fitosanitarios, valuada en unos cuatro millones de pesos, fue robado de uno de los campos del periurbano de la ciudad.

Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.