
Provincia presentó "Planificar Santa Fe" para el desarrollo sostenible de los territorios
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El objetivo fue poner en agenda la temática y brindar herramientas que permitan a los ciudadanos estar informados para no ser víctimas de este accionar delictual.
Provinciales12/06/2018Agentes de la dirección de Inteligencia Criminal Estratégica de la Policía de Investigaciones (PDI) dieron una charla este lunes, en el marco de la jornada "Ciberestafa: problemáticas y prevención, marco normativo y abordaje legal" que se dictó en el Concejo Municipal de la ciudad de Santa Fe.
La actividad también contó con la disertación de especialistas en la materia y tuvo como objetivo poner en agenda la temática y brindar herramientas que permitan a los ciudadanos estar informados para no ser víctimas de estos delitos.
Las modalidades más conocidas son el pishing y el skimming: la primera ocurre cuando a través de medios electrónicos o por medio de e-mails que recibe la víctima potencial, se le roban datos que luego se utilizarán para las estafas; en tanto, el otro tiene lugar cuando se instala un dispositivo pequeño en cajeros automáticos, el cual clonará los datos de la tarjeta que se usarán para hacer compras.
La licenciada María Soledad Martínez de la PDI, advirtió "hay que estar atentos cuando nos piden que revalidemos una cuenta que caducó, o que verifiquemos datos". La especialista expresó que "si los bancos nos mandan información por e-mail, no hay que cambiar ningún tipo de dato personal a través de esos correos ni abrir links que no sean conocidos o adjuntos que llegan en correos electrónicos sospechosos".
Para no ser víctimas de estos delitos, se recomienda estar atentos a los e-mails que se reciben y, cuando se opera en cajeros automáticos, hacer un seguimiento periódico de las compras realizadas y asociar la cuenta a mensajes de texto que permitan monitorear las compras en el momento, por ejemplo. Si se realiza un viaje al exterior, se debe informar al banco.
El analista en informática de la PDI, Rodrigo Álvarez, contó que en la ciudad de Santa Fe, la fuerza intervino en dos investigaciones que tuvieron como eje estos delitos. Por eso, ante cualquier situación anómala, dijo que "hay que informarlo a las autoridades o pedir asesoramiento". Las denuncias deben radicarse en Fiscalía y/o en los Centros Territoriales de Denuncia.
La jornada fue impulsada por los concejales locales Franco Ponce de León y Sergio Basile, y también contó con la participación de Gustavo Presman, perito informático y especialistas que interviene en la causa de la muerte de Alberto Nisman; el comisario Víctor Chanenko, jefe del departamento de Cibercrimen de la Policía Federal Argentina; y María Laura Spina, especialista en Derecho Informático.
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
Franco Colapinto se despistó en la clasificación de Silverstone y quedó eliminado. El piloto argentino perdió el control de su Alpine y provocó bandera roja.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.