
Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.


Los concejales Garrappa, Sagardoy y Bonafede recibieron a estudiantes, padres y docentes de 7° grado de la misma escuela, quienes expusieron la investigación que realizaron sobre la historia de la institución y motivaron a los ediles a la realización del Proyecto para declarar de Interés Municipal el centenario.
Locales11/06/2018
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La escuela nació el 18 de junio de 1918 con el nombre de “Escuela Elemental”, bajo la dirección de la señorita Agustina Frieiro y 26 alumnos. En 1921, el Consejo de Educación autorizó a la directora a pensar un nombre para la escuela, y desde ese momento, recibió el nombre de Bartolomé Mitre.

Fueron muchas las mudanzas y los esfuerzos que hicieron docentes, vecinos y alumnos, para finalmente en 1981 instalarse en su actual edificio de calle Suipacha y 12 de Octubre. Desde ese momento, la Escuela fue sumando servicios para sus estudiantes como el Centro de Educación Física y la sala de informática; y aún más importante, siguió sumando familias que eligen la institución para el desarrollo de sus hijos.

Esa elección se debe, en gran medida, a la manera de trabajar de la Escuela en donde se ponen en juego las capacidades, sentires, emociones y se busca establecer lazos afectivos. La institución siempre se caracterizó por un fuerte arraigo en la comunidad, y por fomentar el desarrollo de las potencialidades y capacidades de cada estudiante, mostrando un gran trabajo y compromiso por la inclusión e integración.
Son 100 años de mucho trabajo, de esfuerzos compartidos, que hacen a la comunidad educativa de la Escuela N.º 481 “Bartolomé Mitre”merecedora de reconocimientos.



Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.

El próximo domingo 23 de noviembre los ciudadanos de los barrios 9 de Julio, Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, Villa Dominga, Barranquitas, San José, Los Arces, Güemes, Martín Fierro, Malvinas Argentinas e Independencia, podrán disponer sus residuos de patio.

La Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano junto a la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo presentaron ante concejales e instituciones los lineamientos de la futura ordenanza que regulará el desarrollo del suelo productivo en el sector noroeste. La propuesta busca consolidar una planificación moderna, acorde al crecimiento de la ciudad y con respaldo técnico e institucional.

Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.

La ciudad avanza con un plan integral que alcanza más de 20 plazas y espacios verdes para recuperar lugares de encuentro, mejorar la seguridad y brindar entornos modernos y de calidad para las familias.



“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna

En las últimas horas, un acoplado con una carga de fitosanitarios, valuada en unos cuatro millones de pesos, fue robado de uno de los campos del periurbano de la ciudad.

Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.