escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


No habrá clases el próximo lunes 21 en Rafaela

El ministerio de Educación programó tres jornadas en el marco de Escuela Abierta. La primera será en mayo y consistirá en actividades de reflexión sobre dispositivos de lectura y escritura. Los docentes se formarán en el horario escolar, sin asistencia de estudiantes.

Locales15/05/2018Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Escuela abandonada
Escuela abandonada

El Ministerio de Educación continua con las jornadas de Escuela Abierta, un programa de formación docente permanente vinculado a las propuestas que la provincia sostiene en los últimos años.

Este 2018 se realizarán tres jornadas con distintas instancias de formación y metodologías de trabajo. La primera será durante el mes de mayo, en diferentes días según las regiones provinciales, y estará destinada a que los docentes se formen en la temática “Condiciones que sostienen aprendizajes. Reflexión sobre la experiencia de las Tertulias dialógicas literarias y otras prácticas de lectura y escritura”.

La iniciativa recoge el anhelo de gran parte del colectivo docente, otorgando la oportunidad de una formación situada y en contexto, de acceso gratuito, en horario laboral y sin la asistencia de estudiantes en las escuelas.

Se propone transformar las prácticas educativas a partir de la revalorización del saber docente y del abordaje de las problemáticas que día a día atraviesan las escuelas.

Cronograma de la primera jornada por nodos
17 de mayo: nodos Rosario y Venado Tuerto para los niveles Inicial, Primario, Especial y Primario de Adultos.

18 de mayo: Nodo Santa Fe, para todos los niveles y modalidades educativas.

21 de mayo: nodos Rafaela y Reconquista, para todos los niveles y modalidades educativas.

29 de mayo: nodos Rosario y Venado Tuerto para los niveles Inicial, Primario, Especial y Primario de Adultos.

Te puede interesar
Lo más visto
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.