
El programa "Castraciones en tu Barrio" estará en el Villa Dominga
Lo hará desde el 7 hasta el 11 de julio. Las intervenciones son gratuitas y requieren turno previo por WhatsApp.
La Municipalidad de Rafaela, mediante la Secretaría de Servicios y Espacios Públicos y el Departamento Informática, se reunieron con autoridades de la UTN (Universidad Tecnológica Nacional) para ultimar detalles sobre el relevamiento del arbolado público que se iniciará a fines de este mes.
Locales14/05/2018
La tarea, que se enmarca en un convenio firmado en el año 2015, establece la previa capacitación sobre reconocimiento de especies arbóreas y manejo de software a un grupo de estudiantes que cursa la carrera Administración Rural.
La capacitación se realizará los días 21 y 22 de mayo en las instalaciones de la UTN e incluye tipos de veredas y medidas recomendadas de las cazuelas de acuerdo al tipo de árbol.
El trabajo
Los alumnos pertenecientes a la UTN deberán observar y relevar la ubicación del árbol por georeferencia a través de su latitud y longitud, proporcionando el número que identifica el inmueble. Por consiguiente, la especie y edad aproximada del árbol.
Por otro lado, se detectará el estado fitosanitario, es decir si el árbol está hueco se determinará el rigor del caso y la inclinación del tronco principal.
Relacionado a la poda de copa, se determinará la existencia de ramas bajas, que tocan la pared, que se ubican sobre el techo o que tapan la luminaria. Con relación a las veredas se localizará veredas dañadas por raíces o desagües privados próximos o debajo de las raíces de los árboles. Por último se detectarán los daños observados en la carpeta asfáltica, generados por raíces.
Finalizado el relevamiento, los datos serán entregados al personal técnico para su evaluación.
Los barrios
Este año, los universitarios recorrerán los barrios Güemes, Martín Fierro, Malvinas Argentinas, Independencia, Jardín, Antártida Argentina y Amancay.
La mencionada reunión fue encabezada por el decano de la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Rafaela, Oscar David, y el secretario de Servicios y Espacios Públicos, Daniel Ricotti, acompañados por directivos de la entidad universitaria y funcionarios municipales.
La información recogida será un valioso aporte para los especialistas del área ya que les permitirá trabajar a corto, mediano y largo plazo en el marco del Plan de Poda y Forestación Anual.
Lo hará desde el 7 hasta el 11 de julio. Las intervenciones son gratuitas y requieren turno previo por WhatsApp.
Con el objetivo de estar cerca de cada vecino de la ciudad, el dispositivo municipal se instalará con una variada gama de servicios en la Plaza del barrio 2 de Abril, desde el lunes 7 hasta el viernes 11 de julio.
En el marco del Día Mundial del Árbol y del inicio del Festival de Teatro de Rafaela el Instituto para el Desarrollo Sustentable realizó una significativa plantación de 20 árboles en espacios verdes y establecimientos municipales. Una iniciativa que celebra los 20 años, articulando lo artístico y lo ambiental en beneficio de la comunidad.
Con una venta online fluida y 44 funciones agotadas, el Festival de Teatro Rafaela 2025 atraviesa jornadas de altísima demanda. Aún quedan entradas disponibles para varias propuestas que forman parte de esta edición especial por los 20 años del FTR.
El dispositivo municipal cerró una nueva semana de servicios en barrio Guillermo Lehmann, donde el quirófano móvil volvió a ser la prestación más solicitada. La próxima parada será el barrio 2 de Abril.
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.
El piloto argentino arrancaba la carrera desde el Pit Lane, tras realizar cambios en la unidad de potencia de su vehículo. El vehículo finalmente nunca pudo comenzar la carrera
La Crema perdió 1 a 0 ante Sarmiento de La Banda y cerró así su participación en la primera ronda del certamen, teniendo en cuenta que en la última fecha queda libre.