
Festival de Teatro: el primer día de venta de entradas convocó a una multitud
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Las especies arbóreas plantadas en la ciclovía del barrio 17 de Octubre evolucionan de muy buena manera. Recordamos que se trata de diez ejemplares de palos borrachos de aproximadamente quince años de vida.
Locales12/03/2018Estas especies fueron trasplantadas en julio del año pasado desde avenida Antonio Podio hacia la ciclovía ya que se ubicaban debajo de líneas de media tensión.
Teniendo en cuenta el riesgo que representaba la ubicación de las mencionadas especies, a pedido de la EPE, el personal especializado del área Espacios Verdes dependiente de la Secretaría de Servicios y Espacios Públicos los trasplantó en la ciclovía del barrio 17 de Octubre.
Es importante destacar que del lugar fueron extraídos los eucaliptos que se encontraban en estado de decrepitud o cercanos a las línea de alta tensión y se trabajó en su desalojo en el marco de un plan de recuperación del arbolado público con el firme objetivo de cuidar la vida y las propiedades de los habitantes del lugar ante potenciales tormentas con vientos superiores a los cien kilómetros por hora.
Las tareas de parquizado no sólo representaron un alto costo sino, también, la puesta en marcha de una importante logística por parte del municipio que incluyó maquinaria específica para la tarea con la intervención de personal calificado. Las maniobras de trasplante incluyeron la poda de la copa y el retiro de los palos borrachos con su correspondiente pan de tierra y raíz.
Posteriormente, fueron trasladados en vehículos especiales y colocados en los pozos hechos en el sector de la ciclovía donde el personal técnico especializado definió su colocación con el complemento de tubos de riego, tutores de madera y fertilización adecuada a la especie para que, al llegar la primavera, la copa pueda sostenerse de manera óptima.
Sumado a los palos borrachos, se plantaron cinco lapachos rosados de porte menor, veinte palmeras Cocó pindó y cinco pezuña de vaca.
Cabe agregar que, en el barrio Brigadier López, la Secretaría de Servicios y Espacios Públicos procedió a la extracción de los álamos que representaban peligro para las personas y sus bienes. La tarea fue realizada en coordinación con el área desagües de la Secretaría de Obras Públicas.
Desde hace varios años, la Secretaría de Servicios y Espacios Públicos, que encabeza el ingeniero Daniel Ricotti, está trabajando en una profunda tarea de extracción y reemplazo de árboles que, por su estado de fragilidad, representan peligro para la normal circulación y convivencia de la comunidad rafaelina.
El control, cuidado, mantenimiento y reemplazo de nuestros árboles son el fundamento para el embellecimiento y revalorización de nuestros espacios verdes y la contribución continua al sostenimiento de un equilibrio ecológico que tiene como meta una mejor calidad de vida para todos los rafaelinos.
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Franco Colapinto se despistó en la clasificación de Silverstone y quedó eliminado. El piloto argentino perdió el control de su Alpine y provocó bandera roja.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio