
El riesgo país superó los 900 puntos por primera vez en cinco meses
Alcanzó los 901 puntos básicos, el nivel más alto desde abril. Las acciones argentinas en Nueva York revirtieron las caídas iniciales y el dólar también mostró subas.
En el día de hoy comenzó a circular, progresivamente, en los bancos el nuevo billete de $1000 que fue presentado ayer por el BCRA. El anverso del billete, diseñado de manera vertical, refiere al hornero como animal representativo de la Región Chaco Pampeana. Mirá el video.
Economía01/12/2017"El billete de $ 1000 brinda un homenaje a una de las especies más representativas de nuestro país. El hornero, el ave nacional de la Argentina". Es el cuarto billete de la nueva familia "Animales autóctonos de Argentina".
"El hornero es un pájaro emblemático que se distingue por el elaborado nido que moldea con barro, paja y raíces, lo que lo hace muy resistente a las incidencias del clima. Mide alrededor de 20 centímetros, con plumas de color terroso, y habita tanto en el campo como en las ciudades. Mantiene una pareja durante toda la vida y desarrolla la mayoría de sus actividades en conjunto, incluso el cuidado de los pichones", indicó la entidad monetaria en un comunicado replicado por la prensa.
Está elaborado en papel de algodón de 90 g/m2. Mantiene el mismo tamaño de la Línea Peso y tiene un hilo de seguridad principal aventanillado que presenta una flor y la leyenda "1000", observándose un efecto dinámico al mover el billete. También cuenta con una banda secundaria integrada que sólo se aprecia a trasluz y presenta el texto "$1000 BCRA".
La ilustración del hornero con flores fue diseñada con un relieve perceptible al tacto, al igual que la inscripción "M" (1000, en números romanos) en una de las esquinas con el objetivo de facilitar la identificación del billete a personas con capacidad visual reducida.
Alcanzó los 901 puntos básicos, el nivel más alto desde abril. Las acciones argentinas en Nueva York revirtieron las caídas iniciales y el dólar también mostró subas.
El asesor Maximiliano Tessio analizó en Radio ADN el escenario económico actual y brindó claves para invertir en un contexto de tasas históricamente altas, volatilidad política y alternativas financieras. Escuchá la nota
El mes pasado los ingresos tributarios se vieron complicados por la serie de reducción de impuestos que otorgó el Gobierno, como en el caso de las retenciones.
El presidente del Banco Nación participó de la apertura de la cumbre global más importante de maquinaria agrícola, que por primera vez se realiza en Argentina y reúne a referentes de más de 15 países. "Todo Sigue Igual", presente para la cobertura. Escuchá el audio
El motor es el crédito y las altas tasas de interés impactaron esa variable. Incertidumbre política y financiación más cara redujeron las expectativas del mercado. Qué números estiman ahora las marcas
Después de un mes de julio con más de 62.000 unidades, la retracción dejó casi 8.000 vehículos nuevos menos. Toyota sigue dominado en todas las categorías
La candidata a diputada nacional por Santa Fe, de Fuerza Patria, dialogó con Radio ADN 97.9 en Todo Sigue Igual sobre la agenda que propone llevar al Congreso, los desafíos sociales y productivos de la provincia y su mirada crítica tanto hacia el Gobierno nacional como hacia la gestión provincial.
Por primera vez en más de 20 años, el Parlamento volteó un veto presidencial. El Senado ratificó la norma con 63 votos a favor y 7 en contra, en medio del escándalo que involucra a Karina Milei y en la antesala de las elecciones bonaerenses.
En la previa de una nueva edición del clásico rafaelino entre Atlético y 9 de Julio, que se disputará este domingo a las 17 en el Nuevo Monumental por la fecha ocho del Nonagonal, Radio ADN dialogó con uno de los grandes ídolos de la historia celeste: Horacio Rafael Pucheta, autor del recordado gol en la reválida ante el León que quedó grabado en la memoria de los hinchas.
Se trata del segundo robo en 15 días ocurrido en la planta repetidora. "Se llevaron diversos elementos de valor", confirmaron las autoridades.
Alcanzó los 901 puntos básicos, el nivel más alto desde abril. Las acciones argentinas en Nueva York revirtieron las caídas iniciales y el dólar también mostró subas.