
Será mañana, domingo 17 de agosto, a partir de las 14:30. El Gobierno municipal propone múltiples actividades para que los chicos disfruten su día, acompañados por sus familias en el principal espacio verde de nuestra ciudad.
En el Nodo de la ciudad se llevó a cabo de la presentación del proyecto hídrico del Vila-Cululú. La obra fue presentada por integrantes del Ministerio de Infraestructura y Transporte de la provincia, la misma constará de un trabajo a lo largo de 100 km y reacondicionamiento de 31 puentes.
Locales25/05/2017El Nodo Rafaela, Región 2, fue sede de la presentación que funcionarios del Ministerio de Infraestructura y Transporte de Santa Fe realizaron para informar sobre el avance de las obras hídricas en la región y en la provincia, luego de la crisis de abril.
En la ocasión se explicó en detalle las tareas que se llevarán a cabo para reacondicionar el canal Vila-Cululú, desde el límite provincial hasta su desembocadura en el río Salado. El mismo tendrá un costo estimado en $ 350 millones y se trabajará sobre una extensión de 100 km.
Fue una reunión extensa, en la cual además de las especificaciones técnicas se contestaron las preguntas de los presentes, representantes de entidades del sector agropecuario y productores de la zona en general.
Se reconoció que en las últimas semanas, tal como lo denunciaron los vecinos de la región, detectaron trabajos espontáneos, sin la coordinación de la Secretaría. De cualquier manera aseguraron haber intervenido oportunamente hasta comenzar con las tareas generales para la cuenca.
EL PROYECTO
El Ing. Norberto Gandolfo se encargó de dar precisiones sobre el plan de reacondicionamiento del canal Vila-Cululú, que incluirá distintos tipos de intervenciones.
Se enumeran entre los trabajos la limpieza del canal Cañada Sunchales en el tramo Canal Vila Cululú – Unión Canal Urbano Norte y Sur, limpieza canales urbanos norte y sur en el distrito Sunchales, limpieza canal Vila-Cululú en el tramo comprendido en la denominada Loma de Bigand.
También la construcción de un aliviador sobre el canal en la intersección con la Ruta Provincial N° 70 y el reacondicionamiento canal secundario Bauer y Sigel en el Bajo de Pansa.
Se prevé la construcción de una compuerta en la variante Bajo de Ricci (sobre el canal Vila-Cululú) estando aún en proceso de definición su ubicación.
Por otra parte se procederá al reacondicionamiento canal Bajo de Pansa en el tramo del Canal Secundario Bauer y Sigel, sobre el Camino Interprovincial Santa Fe – Córdoba, y el alteo camino interprovincial Santa fe – Córdoba, en el tramo sobre la Ruta Nacional N° 19 y Ruta Provincial N° 70, que está en marcha desde hace muchos meses.
Se incluyen en estas tareas además trabajos en las Rutas Provinciales 10, 80-S, 13, Ex 280-S y 81-S. También se intervendrá en los Ferrocarriles Belgrano y Nuevo Central Argentino. Se trabajará en 31 alcantarillas, 25 sobre caminos rurales y 6 en caminos Privados.
Todo esto va a demandar alrededor de $ 350 millones, abriéndose en este caso una nueva incógnita: su financiación. Si bien el gobernador Miguel Lifschitz ha declarado en repetidas oportunidades que está la “decisión política” de encarar las obras y que la Provincia pondrá lo necesario, teniendo en cuenta que se está trabajando en el manejo integral del agua santafesina difícilmente todos los fondos puedan salir de las arcas provinciales.
En este sentido el Ing. Juan Carlos Bertoni expresó al auditorio que “la Provincia de Córdoba tiene la firme decisión de acompañarnos a la Nación en la búsqueda de fondos para el proyecto del canal Vila-Cululú. En el sentido que si no se resuelven aguas abajo no se van a poder resolver cuestiones aguas arriba.”
Por otra parte recordó que la “Nación ha anunciado que entregaría $ 1.000 millones para obras hídricas en la región”, monto que parece irrisorio si lo comparamos con la profundidad de las obras que se necesitan.
La reunión estuvo encabezada por el Ing. Juan Carlos Bertoni, Secretario de Recursos Hídricos, y contó con la disertación del Ing. Norberto Gandolfo, entre otros profesionales. Estuvieron además el diputado Omar Martínez, el senador Alcides Calvo, la concejal Natalia Enrico, el coordinador del Nodo Pablo Pinotti y varios presidentes comunales.
Será mañana, domingo 17 de agosto, a partir de las 14:30. El Gobierno municipal propone múltiples actividades para que los chicos disfruten su día, acompañados por sus familias en el principal espacio verde de nuestra ciudad.
Este fin de semana llega la segunda edición de agosto de Plaza Feria a la Plaza 25 de Mayo: el sábado 16 desde las 15:00, con Feria Desde el Origen, y el domingo 17 desde las 14:30 en coincidencia con el Día de las Infancias.
El fin de semana se llevará adelante una nueva edición de la feria con la participación de 19 emprendedores locales verdes. Este espacio se consolida como punto de encuentro con la comunidad, para emprendedores y emprendedoras que apuestan a la sostenibilidad y al cuidado del ambiente.
El intendente celebró el resultado del Registro de Oposición para la refuncionalización de las veredas en el Microcentro y le tiró un dardo al peronismo local. "Durante 12 años intentaron renovar las veredas del Centro de la ciudad y no supieron hacerlo".
Atletico de Rafaela recibio la visita del Intendente de la ciudad, Leonardo Viotti, quien estuvo acompañado por el subsecretario de Deportes, Hugo Morel.
Sandra Patrono, vicepresidenta de "Paseo Roca", habló con Radio ADN sobre el estado de indefensión que padecen los comerciantes en la zona. "No sabemos hasta dónde va a llegar. Escuchá el testimonio.
La medida suspende así la orden emitida por la jueza Loretta Preska el pasado 30 de junio, que exigía a la Argentina transferir esos títulos a los fondos demandantes. Lo celebra el Gobierno.
Atletico de Rafaela recibio la visita del Intendente de la ciudad, Leonardo Viotti, quien estuvo acompañado por el subsecretario de Deportes, Hugo Morel.
Este viernes en el histórico arco de la Sociedad Rural, quedó inaugurada la 81 edición “Conectar” Hijos de Luis Zuqueli. 40 cabañas con más de 300 reproductores de todas las razas ganaderas, ronda de negocios, charlas, disertaciones y shows musicales de primer nivel, serán parte de las cuatro jornadas de la muestra más representativa del agro santafesino.
Desde el jueves a la mañana hasta el viernes a la noche, más de 35.000 personas se hicieron presentes en el predio "Tito" Bartomioli, donde se desarrolla la 28ª Edición del Torneo de Fútbol Infantil "Sueño Celeste". De esta manera se supera el récord de asistencia en los primeros dos días de competencia, en lo que sin dudas es el evento más importante de cada año en la ciudad.
El hecho ocurrió en la madrugada de sábado, en la intersección de Bv. Lehmann y Pellegrini. Producto del violento impacto, tres mujeres policías resultaron heridas, pero ninguna corre peligro de vida.