
Hackearon cuentas de la comuna de Bella Italia y se robaron $120 millones
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Las instituciones de rescatistas recibieron 60 mil pesos cada una para gastos de funcionamiento.
Regionales21/03/2017El gobierno provincial entregó este lunes en Carlos Pellegrini, departamento San Martín, aportes por un total de $ 1.500.000 destinados a gastos de funcionamiento de 25 asociaciones de Bomberos Voluntarios de los departamentos Belgrano, San Jerónimo, San Martín, Las Colonias y Castellanos, en el marco de la Ley provincial Nº 12.969.
Del acto, llevado a cabo en el cuartel de la Asociación Bomberos Voluntarios Carlos Pellegrini, participaron el secretario y el subsecretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo y Antonio Moyano respectivamente; y el subsecretario de Coordinación del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado, Luciano Caturelli, entre otras autoridades.
Escajadillo resaltó la figura de los rescatistas por su disposición solidaria al servicio de los ciudadanos y destacó que este domingo “estuvimos en Sastre, en un curso de capacitación para rescate y asistencia a través de helicópteros. Muchos bomberos participaron de esa actividad realizada un domingo, es decir, un día que podrían haber dedicado a compartir con sus familias lo utilizaron para capacitarse con el objeto de brindarle a la población un mejor servicio”.
“El gobernador Miguel Lifschitz nos motiva a estar presentes con la familia bomberil, las asociaciones y sus comisiones directivas pero también con el cuerpo activo de cada cuartel”, añadió el secretario.
Al tiempo que exhortó a los directivos a que consideren elemental el cuidado de la seguridad de cada bombero: “Es necesario que utilicen los trajes y equipos homologados y no los más baratos”, consignó Escajadillo.
Por su parte, Caturelli consideró que “este encuentro es muy importante porque es una forma de tomar contacto y agradecerles a aquellos que colaboraron durante la emergencia hídrica”.
Del mismo modo, remarcó la labor de los bomberos voluntarios porque representan “el primer eslabón de cualquier emergencia y siempre están a la altura de las necesidades de la población”.
Asociaciones beneficiadas
Las asociaciones que recibieron un aporte de 60 mil pesos cada una pertenecen a a las localidades de San Jorge, Angélica, Las Petacas, Landeta, María Susana, El Trébol, Los Cardos, María Juana, Rafaela, Colonia Belgrano, Humberto Primo, Cañada Rosquín, Sunchales, Montes de Oca, Las Parejas, San Vicente, Bouquet, San Genaro, Sastre, Centeno, Piamonte, Sa Pereira, San Jerónimo del Sauce, Zenón Pereyra y Carlos Pellegrini.
Presentes
Participaron también del acto, el director provincial de Protección Civil Zona Sur, Aldo Fabucci; la subdirectora administrativa, Cintia Gauna; y el asistente técnico de la repartición, Darío Almada.
Ley de bomberos
A través de la entrega de este tipo de aportes, la provincia da cumplimiento a la Ley de Bomberos Voluntarios N° 12.969 -promulgada en abril de 2009- y a su decreto reglamentario firmado el 30 de marzo de 2015.
La norma prevé una serie de beneficios para esas instituciones, como el derecho de afiliación al Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos) de manera gratuita para los integrantes del cuerpo activo y su grupo familiar, cupos en planes de vivienda y reconocimiento a la actividad para aquellos bomberos que cuentan con una antigüedad de 25 años en el cuerpo activo y hubieran cumplido los 50 años de edad.
Asimismo, la ley contempla un seguro de vida para el personal y los vehículos afectados a la institución, y la creación de un fondo de seguridad provincial.
Al respecto, su texto señala que “la suma que resultare excedente luego del cumplimiento efectivo de los incisos a) seguros, b) Iapos, y c) reconocimiento a la actividad bomberil, se distribuirá en un 70 % en partes iguales entre todas las asociaciones que presenten el certificado de subsistencia de personería jurídica”.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
En una jornada significativa celebrada en el Paraninfo, representantes de todos los claustros universitarios votaron a favor de la institucionalización del CURS, un hito que reafirma el compromiso de la UNL con la extensión territorial, la equidad en el acceso a la educación superior y el desarrollo regional.
La medida rige entre las 23 y las 6 en cinco estaciones ubicadas en CABA, Rosario y Mendoza. Es una prueba piloto para analizar hábitos de consumo nocturno y reducir costos operativos. El descuento se aplica solo a través de la app de YPF.
El jueves 12 de junio, se concretó la inauguración de dos nuevas viviendas correspondientes al programa Lote Propio, un paso más en el camino de seguir construyendo comunidad.
Silvio Garbolino, ex mandatario local, está acusado de modificar el valor de tres cheques por un total de casi 90 millones de pesos. La causa quedó en manos del fiscal Julián Cochero, quien ya dispuso allanamientos e incautación de pruebas.
El intendente Gonzalo Aira, junto a la secretaria de Innovación y Desarrollo, Romina Neiff, mantuvieron una importante reunión con el gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, con el objetivo de planificar y coordinar las obras que están en marcha y las que vendrán para nuestra ciudad.
El piloto argentino se presenta este fin de semana en el Gran Premio de Gran Bretaña. Con el respaldo de Claro Argentina, buscará revertir el rendimiento de Alpine en un circuito icónico.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".