
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
Las instituciones de rescatistas recibieron 60 mil pesos cada una para gastos de funcionamiento.
Regionales21/03/2017El gobierno provincial entregó este lunes en Carlos Pellegrini, departamento San Martín, aportes por un total de $ 1.500.000 destinados a gastos de funcionamiento de 25 asociaciones de Bomberos Voluntarios de los departamentos Belgrano, San Jerónimo, San Martín, Las Colonias y Castellanos, en el marco de la Ley provincial Nº 12.969.
Del acto, llevado a cabo en el cuartel de la Asociación Bomberos Voluntarios Carlos Pellegrini, participaron el secretario y el subsecretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo y Antonio Moyano respectivamente; y el subsecretario de Coordinación del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado, Luciano Caturelli, entre otras autoridades.
Escajadillo resaltó la figura de los rescatistas por su disposición solidaria al servicio de los ciudadanos y destacó que este domingo “estuvimos en Sastre, en un curso de capacitación para rescate y asistencia a través de helicópteros. Muchos bomberos participaron de esa actividad realizada un domingo, es decir, un día que podrían haber dedicado a compartir con sus familias lo utilizaron para capacitarse con el objeto de brindarle a la población un mejor servicio”.
“El gobernador Miguel Lifschitz nos motiva a estar presentes con la familia bomberil, las asociaciones y sus comisiones directivas pero también con el cuerpo activo de cada cuartel”, añadió el secretario.
Al tiempo que exhortó a los directivos a que consideren elemental el cuidado de la seguridad de cada bombero: “Es necesario que utilicen los trajes y equipos homologados y no los más baratos”, consignó Escajadillo.
Por su parte, Caturelli consideró que “este encuentro es muy importante porque es una forma de tomar contacto y agradecerles a aquellos que colaboraron durante la emergencia hídrica”.
Del mismo modo, remarcó la labor de los bomberos voluntarios porque representan “el primer eslabón de cualquier emergencia y siempre están a la altura de las necesidades de la población”.
Asociaciones beneficiadas
Las asociaciones que recibieron un aporte de 60 mil pesos cada una pertenecen a a las localidades de San Jorge, Angélica, Las Petacas, Landeta, María Susana, El Trébol, Los Cardos, María Juana, Rafaela, Colonia Belgrano, Humberto Primo, Cañada Rosquín, Sunchales, Montes de Oca, Las Parejas, San Vicente, Bouquet, San Genaro, Sastre, Centeno, Piamonte, Sa Pereira, San Jerónimo del Sauce, Zenón Pereyra y Carlos Pellegrini.
Presentes
Participaron también del acto, el director provincial de Protección Civil Zona Sur, Aldo Fabucci; la subdirectora administrativa, Cintia Gauna; y el asistente técnico de la repartición, Darío Almada.
Ley de bomberos
A través de la entrega de este tipo de aportes, la provincia da cumplimiento a la Ley de Bomberos Voluntarios N° 12.969 -promulgada en abril de 2009- y a su decreto reglamentario firmado el 30 de marzo de 2015.
La norma prevé una serie de beneficios para esas instituciones, como el derecho de afiliación al Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos) de manera gratuita para los integrantes del cuerpo activo y su grupo familiar, cupos en planes de vivienda y reconocimiento a la actividad para aquellos bomberos que cuentan con una antigüedad de 25 años en el cuerpo activo y hubieran cumplido los 50 años de edad.
Asimismo, la ley contempla un seguro de vida para el personal y los vehículos afectados a la institución, y la creación de un fondo de seguridad provincial.
Al respecto, su texto señala que “la suma que resultare excedente luego del cumplimiento efectivo de los incisos a) seguros, b) Iapos, y c) reconocimiento a la actividad bomberil, se distribuirá en un 70 % en partes iguales entre todas las asociaciones que presenten el certificado de subsistencia de personería jurídica”.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.
El presidente comunal Gonzalo Goyechea confirmó que la localidad atraviesa una situación complicada tras el temporal. Hay 48 personas evacuadas y más de 100 autoevacuados. El funcionario agradeció la asistencia provincial pero cuestionó la ausencia de la Nación.
El tradicional almuerzo se celebrará el domingo 7 de septiembre en el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo de la localidad. La fiesta, considerada un emblema de la región, atrae cada año a visitantes de distintos puntos de la provincia.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
“Algo está cambiando en la Justicia santafesina. Espero que sigamos por este camino”, indicó el gobernador. Scaglia destacó que la absolución “confirma que en Santa Fe respetamos y respaldamos a los policías que cumplen cumplen con su deber”.
La sentencia fue impuesta en el marco de un juicio oral que finalizó en los tribunales rafaelinos, en el que la fiscal que representó al MPA fue Analía Abreu.
La sede de la UFERPA Rafaela funciona en calle Ituzaingó 56. En el inmueble desarrollan su tarea las dos fiscales adjuntas especializadas en la materia asignadas a la Fiscalía Regional 5, Carina Andrea Gerbaldo y María Cecilia Doro.
El director técnico campeón con el cuadro xeneize de la Copa Libertadores 2007 y equipo al cual dirigía hasta su muerte, tenía 69 años y había sido visto muy cansado en el último tiempo al mando del conjunto de La Ribera.
Los créditos del CFI permiten financiar hasta el 80% de la inversión total, con montos que van desde 4 hasta 300 millones de pesos, plazos de hasta 60 meses y tasas preferenciales. Además, pueden incluir capital de trabajo asociado a la inversión productiva.