
Festival de Teatro: el primer día de venta de entradas convocó a una multitud
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Secretario de Servicios y Espacios Públicos Daniel Ricotti, dialogó con ADN sobre las tareas de extracción de árboles en el marco del cambio climático en el Barrio Brigadier López.
Locales07/03/2017La Secretaría de Servicios y Espacio Públicos ha diseñado un plan de intervención del arbolado urbano.
Luego de los eventos climáticos de este año y de un análisis de los ejemplares se ha planificado la extracción de un total de 700 árboles en 2017, con la premisa de asegurar la vida de las personas y sus bienes.
Tales extracciones se definen en base a la evaluación de los pedidos de los vecinos, el relevamiento de arbolado que se lleva adelante junto con UTN y las inspecciones oculares que realizan profesionales de Espacios Verdes.
El viernes 3 se iba a realizar la presentación de estas acciones pero por razones climáticas el mismo se llevará adelante el 16 de marzo a las 10.00 en la Plaza Sarmiento.
Igualmente en la jornada de hoy lunes comenzaron los trabajos que demandan, en una primera etapa, la extracción de 300 ejemplares.
Para ello el equipo del municipio integrado por el Secretario de Servicios y Espacios Públicos, Daniel Ricotti, la Coordinadora del Espacios Verdes Anabel Albrecht y representantes del área de vecinales recorrieron el sector informándoles a los vecinos el comienzo de las intervenciones y las características de las mismas
Las tareas comenzaron en el sector noroeste del Barrio Brigadier López más precisamente en calle Los Ceibos.
En la presentación del 16 de marzo se podrán conocer además cuáles son las acciones a mediano y largo plazo que el municipio está programando junto al Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela, que permitan la adaptación del arbolado urbano al cambio climático.
El Secretario de Servicios y Espacios Públicos Daniel Ricotti destacó que "las tareas iniciadas hoy son el resultado del análisis de las características que tiene que tener el arbolado público en el marco del cambio climático para seguir brindando los mismos beneficios pero sin afectar las vidas y los bienes de los vecinos".
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Franco Colapinto se despistó en la clasificación de Silverstone y quedó eliminado. El piloto argentino perdió el control de su Alpine y provocó bandera roja.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio