
"Reventaron" un búnker de droga en Rafaela: "es el camino, hay que seguir con los otros"
El intendente de la ciudad, Leonardo Viotti, destacó el operativo desarrollado el último viernes que permitió desarticular un búnker en barrio Fátima.
Secretario de Servicios y Espacios Públicos Daniel Ricotti, dialogó con ADN sobre las tareas de extracción de árboles en el marco del cambio climático en el Barrio Brigadier López.
Locales07/03/2017La Secretaría de Servicios y Espacio Públicos ha diseñado un plan de intervención del arbolado urbano.
Luego de los eventos climáticos de este año y de un análisis de los ejemplares se ha planificado la extracción de un total de 700 árboles en 2017, con la premisa de asegurar la vida de las personas y sus bienes.
Tales extracciones se definen en base a la evaluación de los pedidos de los vecinos, el relevamiento de arbolado que se lleva adelante junto con UTN y las inspecciones oculares que realizan profesionales de Espacios Verdes.
El viernes 3 se iba a realizar la presentación de estas acciones pero por razones climáticas el mismo se llevará adelante el 16 de marzo a las 10.00 en la Plaza Sarmiento.
Igualmente en la jornada de hoy lunes comenzaron los trabajos que demandan, en una primera etapa, la extracción de 300 ejemplares.
Para ello el equipo del municipio integrado por el Secretario de Servicios y Espacios Públicos, Daniel Ricotti, la Coordinadora del Espacios Verdes Anabel Albrecht y representantes del área de vecinales recorrieron el sector informándoles a los vecinos el comienzo de las intervenciones y las características de las mismas
Las tareas comenzaron en el sector noroeste del Barrio Brigadier López más precisamente en calle Los Ceibos.
En la presentación del 16 de marzo se podrán conocer además cuáles son las acciones a mediano y largo plazo que el municipio está programando junto al Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela, que permitan la adaptación del arbolado urbano al cambio climático.
El Secretario de Servicios y Espacios Públicos Daniel Ricotti destacó que "las tareas iniciadas hoy son el resultado del análisis de las características que tiene que tener el arbolado público en el marco del cambio climático para seguir brindando los mismos beneficios pero sin afectar las vidas y los bienes de los vecinos".
El intendente de la ciudad, Leonardo Viotti, destacó el operativo desarrollado el último viernes que permitió desarticular un búnker en barrio Fátima.
La Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente dio inicio al Plan de Forestación 2025, incorporando diversas especies en diferentes sectores urbanos para mejorar la calidad ambiental y fortalecer los espacios públicos.
El hecho ocurrió el viernes por la tarde en el sector de disposición final de residuos de patio. El Municipio realizó las denuncias pertinentes.
Luego de las celebraciones por el Día de las Infancias, los servicios municipales trabajan intensamente en distintos puntos de la ciudad para dejar los espacios públicos en óptimas condiciones.
Con nuevos juegos infantiles, la Plaza Eva Perón se consolida como un espacio de encuentro y recreación para toda la familia.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron un proyecto de ordenanza para la creación de la Comisión del Programa Rafaela Productiva 2031, un espacio permanente de articulación entre el sector público, privado, académico y social.
El domingo 17 de agosto llegó a su fin la 28ª Edición del Torneo “Sueño Celeste”, la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil que organiza Atlético de Rafaela. Más de 6.500 chicos, 383 equipos y más de 150 clubes disfrutaron de cuatro días a puro fútbol y diversión en el Predio “Tito” Bartomioli, en una edición que se convirtió en histórica debido a las 60.000 personas que se acercaron para acompañar al evento más importante del año en la ciudad.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso para este martes 19 de agosto que abarca a Rafaela y gran parte de la región. Se prevén tormentas fuertes, actividad eléctrica, caída de granizo y acumulados de hasta 100 milímetros.
Mabel, asistente escolar, contó en Radio ADN lo que sufrió a manos de delincuentes que ingresaron a su vivienda, revolvieron sus pertenencias y se llevaron objetos de valor. Impotencia, bronca y dolor. Escuchá los audios.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
El intendente de la ciudad, Leonardo Viotti, destacó el operativo desarrollado el último viernes que permitió desarticular un búnker en barrio Fátima.