
Hackearon cuentas de la comuna de Bella Italia y se robaron $120 millones
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
En recuerdo a su padre, quien fuera ultimado de tres balazos en su campo, publicaron en Facebook un emotivo texto en el que lo recuerdan y donde valoran el trabajo de la justicia.
Regionales27/02/2017Cuando se cumplen tres meses del asesinato de Néstor “Niní” Yost, el tropillero de 58 años de la localidad de Arrufó en el departamento San Cristóbal, sus hijos dejaron en claro cuál es su parecer respecto a la trágica desaparición de su padre.
Este es el texto que publicó una de sus hijas en su cuenta de Facebook.
La causa, las pericias y el detenido
En un reportaje realizado a la fiscal Emilce Fissore, luego de la audiencia de prisión preventiva a Jonatan Jesús Piccione (23), el imputado por la muerte de Yost, la fiscal dijo que, “Esta fiscalía solicitó para el imputado la prisión preventiva sin plazo durante todo el desarrollo del proceso”.
“Además, hemos logrado el convencimiento del juez respecto de las evidencias recolectadas por esta fiscalía, en cuanto a que existe probabilidad (que es el requisito en esta instancia procesal) que el imputado Piccione haya sido el autor del homicidio calificado de Néstor ‘Nini’ Yost”.
“Por otro lado, existe probabilidad también respecto de un futuro entorpecimiento probatorio o fuga del imputado con lo cual se reúnen los requisitos legales para que se proceda a la prisión preventiva”, comenzó.
— ¿Piccione declaró?
—No. Ni esta audiencia ni en la anterior que fue la audiencia imputativa.
— ¿Se puede conocer cuáles son las pruebas que tiene la fiscalía para imputarlo?
—Fundamentalmente, un testigo presencial que el día del hecho, el 15 de noviembre, cerca de las 19, ve con vida a Yost junto a su empleado Piccione, cuando regresa de una misa que se celebraba en la capilla de Colonia San Rafael en moto. Escucha primero dos disparos y luego es amenazado directamente por Piccione que textualmente le dice que si hablaba lo iba a hacer “cagar”, ése es el término que utilizó el testigo.
Esta persona está ahora bajo el sistema de protección de testigos que tiene la provincia de Santa Fe, porque obviamente se encuentra atemorizado y requiere este tipo de protección por parte del Ministerio de Seguridad.—¿ Fue la pieza clave?
—Fue la pieza clave pero no la única. Hay una mancha de sangre en un calzado secuestrado en la vivienda del imputado que será sometida a prueba de ADN cotejándola con las tomas de ADN que se le hicieron a la víctima al momento de la autopsia. Y se hará también extracción de sangre del imputado para que luego se determine si pertenecen o no esas manchas de sangre a la víctima Yost.
— ¿En un primer momento, Piccione había declarado que las manchas de sangre pertenecían a un animal?
—En realidad no fue una declaración. A él se le recibió entrevista como testigo cuando aún no era indicado como sospechoso. Lo que sí consta es que en el teléfono celular que se le secuestra hay tomas fotográficas de cuando estaba carneando un animal, un cerdo concretamente. Pero el bioquímico de la PDI de aquí ya corroboró que esas manchas no se tratan de un animal, sino que se corresponden a un ser humano porque presenta hemoglobina.
— ¿La persona que se presenta como testigo, que lo ve a Piccione en el lugar del hecho, se presenta sola en fiscalía?
—No. Digamos fue uno de los primeros testigos tomados en cuenta porque es peón de un campo vecino al campo donde falleciera Yost. Nada más que ante la amenaza recibida, ustedes imaginen, es una persona de campo que no está acostumbrada a un juicio penal y además amenazado viviendo solo en medio del campo y obviamente no quería contar lo que había visto. Esto fue lo decisivo.
— ¿El tema de la sangre sería fundamental en este proceso?
—Es el último punto que nos queda pendiente pero esto va a demorar unos meses. Igualmente, dada la urgencia del caso y para mayor seguridad en cuanto a sus resultados, los vamos a realizar en el laboratorio judicial de la provincia de Córdoba.
— ¿Se descarta que haya participado alguna otra persona?
—Nunca en ninguna investigación descartamos nada hasta el último momento, y aun después de la sentencia. Ésa es la regla de la investigación.
Fuente: El litoral e Informe 4
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
En una jornada significativa celebrada en el Paraninfo, representantes de todos los claustros universitarios votaron a favor de la institucionalización del CURS, un hito que reafirma el compromiso de la UNL con la extensión territorial, la equidad en el acceso a la educación superior y el desarrollo regional.
La medida rige entre las 23 y las 6 en cinco estaciones ubicadas en CABA, Rosario y Mendoza. Es una prueba piloto para analizar hábitos de consumo nocturno y reducir costos operativos. El descuento se aplica solo a través de la app de YPF.
El jueves 12 de junio, se concretó la inauguración de dos nuevas viviendas correspondientes al programa Lote Propio, un paso más en el camino de seguir construyendo comunidad.
Silvio Garbolino, ex mandatario local, está acusado de modificar el valor de tres cheques por un total de casi 90 millones de pesos. La causa quedó en manos del fiscal Julián Cochero, quien ya dispuso allanamientos e incautación de pruebas.
El intendente Gonzalo Aira, junto a la secretaria de Innovación y Desarrollo, Romina Neiff, mantuvieron una importante reunión con el gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, con el objetivo de planificar y coordinar las obras que están en marcha y las que vendrán para nuestra ciudad.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El piloto argentino se presenta este fin de semana en el Gran Premio de Gran Bretaña. Con el respaldo de Claro Argentina, buscará revertir el rendimiento de Alpine en un circuito icónico.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Ricardo Gigoux, médico veterinario y asesor técnico comercial de Villanueva Tech, explicó las nuevas herramientas de monitoreo y gestión para el sector lechero. La clave: eficiencia, simplificación operativa y resultados sostenidos.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".