
Radiografía de la carrera de Colapinto en el GP de Las Vegas de F1: superó la caótica largada, pero volvió a sufrir con el mal ritmo de su Alpine
El argentino terminó 15º e hizo lo que pudo con un coche que nuevamente careció de rendimiento


Los dirigentes, además, acordaron posponer la decisión respecto de la empresa que se encargará de las transmisiones de TV a partir de agosto
Deportes24/02/2017
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En el predio de la AFA en Ezeiza, los asambleístas se reúnen para encaminar la reanudación y normalización del fútbol argentino. Los puntos a tocar se dividen en una asamblea ordinaria y otra extraordinaria: rescisión del contrato con el Gobierno por el Fútbol Para Todos, creación de la Superliga y reforma del Estatuto.
La jornada comenzó pasadas las 17 con la toma de lista en la que se constató la presencia de 70 asambleístas, sobre 72 convocados. Los ausentes fueron Talleres de Córdoba e Independiente. Aunque el presidente del "Rojo", Hugo Moyano, estaba presente, el designado para votar era el Vice, Carlos Montagna, quien hasta ese momento no estaba en Ezeiza.
En la primera parte del cónclave, se aprobó el fin del acuerdo con el Estado nacional, que se extendía hasta septiembre de 2019. Con 68 votos a favor y una abstención, se dio por disuelto el contrato del Fútbol Para Todos.
Luego, se pasó al punto referente a las empresas privadas que se harán cargo de las transmisiones del fútbol a partir de agosto. La Asamblea (por 66 votos a favor) dispuso posponer una semana la decisión respecto de qué emisora se quedará con los derechos.
La rescisión del contrato con el Estado deja allanado el camino para la llegada de una de las tres cadenas televisivas que pretenden quedarse con los derechos: Media Pro, Fox/Turner y ESPN.
A las 18, se inició la asamblea extraordinaria. Nuevamente, hay 70 presentes. Llegó Montagna, de Independiente, pero se retiró Roberto Álvarez, vice segundo de San Lorenzo.
En primer término, con 68 votos a favor y dos abstenciones, se aprobó en general el nuevo Estatuto de AFA.
Una de las novedades del nuevo Estatuto, y uno de los puntos más polémicos en la discusión, será la del nombramiento de un director general ejecutivo, al que elegirá el presidente de la AFA, aprobación mediante de un comité ejecutivo conformado por 15 miembros y no 44 como hasta ahora. En tanto, también está todo dado para la formación de un tribunal de Ética, que analizará sanciones a oficiales, jugadores e intermediarios.
Vale destacar que de los 530 millones de pesos que el Gobierno acercará por la ruptura del contrato, los clubes se repartirán solamente 350 millones, ya que los restantes irán a parar a la producción de los partidos hasta que finalice la temporada (140 millones) y a los gastos administrativos de la AFA (los restantes 40 millones). Será apenas una de las cuotas mensuales.
En teoría, el fútbol comenzaría el fin de semana que viene y las elecciones para presidente de la AFA se llevarían a cabo el miércoles 29 de marzo.



El argentino terminó 15º e hizo lo que pudo con un coche que nuevamente careció de rendimiento

El Senador Alcides Calvo, junto a Autoridades de la Liga Rafaelina de Fútbol y de los Clubes Peñarol de Rafaela, Brown de San Vicente y Deportivo Aldao, mantuvieron un encuentro donde se cumplió con la entrega de equipamiento y apoyo económico para diferentes actividades deportivas.

Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

El León derrotó 2 a 1 a Gimnasia y ahora se cruzará con San Martín de Formosa, que tendrá ventaja deportiva. Está a dos partidos de disputar una final por el ascenso a la B Nacional donde, tal vez, pueda enfrentar a Atlético.

Luego de estar 21-0 abajo en el marcador, el combinado argentino consumó una histórica victoria de visitante. Los cinco cambios claves y los puntos de quiebre en el encuentro que derivaron en el triunfo albiceleste.

La Crema derrotó 1 a 0 a Guillermo Brown de Puerto Madryn y lo despachó con un 3-1 en el global. El único gol del encuentro lo convirtió Leineker. Ahora espera rival, pero todo parece indicar que será Douglas Haig de Pergamino.



“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna

En las últimas horas, un acoplado con una carga de fitosanitarios, valuada en unos cuatro millones de pesos, fue robado de uno de los campos del periurbano de la ciudad.

Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.