
Fórmula 1: Colapinto sufrió un accidente en la clasificación de Gran Bretaña
Franco Colapinto se despistó en la clasificación de Silverstone y quedó eliminado. El piloto argentino perdió el control de su Alpine y provocó bandera roja.
Los dirigentes, además, acordaron posponer la decisión respecto de la empresa que se encargará de las transmisiones de TV a partir de agosto
Deportes24/02/2017En el predio de la AFA en Ezeiza, los asambleístas se reúnen para encaminar la reanudación y normalización del fútbol argentino. Los puntos a tocar se dividen en una asamblea ordinaria y otra extraordinaria: rescisión del contrato con el Gobierno por el Fútbol Para Todos, creación de la Superliga y reforma del Estatuto.
La jornada comenzó pasadas las 17 con la toma de lista en la que se constató la presencia de 70 asambleístas, sobre 72 convocados. Los ausentes fueron Talleres de Córdoba e Independiente. Aunque el presidente del "Rojo", Hugo Moyano, estaba presente, el designado para votar era el Vice, Carlos Montagna, quien hasta ese momento no estaba en Ezeiza.
En la primera parte del cónclave, se aprobó el fin del acuerdo con el Estado nacional, que se extendía hasta septiembre de 2019. Con 68 votos a favor y una abstención, se dio por disuelto el contrato del Fútbol Para Todos.
Luego, se pasó al punto referente a las empresas privadas que se harán cargo de las transmisiones del fútbol a partir de agosto. La Asamblea (por 66 votos a favor) dispuso posponer una semana la decisión respecto de qué emisora se quedará con los derechos.
La rescisión del contrato con el Estado deja allanado el camino para la llegada de una de las tres cadenas televisivas que pretenden quedarse con los derechos: Media Pro, Fox/Turner y ESPN.
A las 18, se inició la asamblea extraordinaria. Nuevamente, hay 70 presentes. Llegó Montagna, de Independiente, pero se retiró Roberto Álvarez, vice segundo de San Lorenzo.
En primer término, con 68 votos a favor y dos abstenciones, se aprobó en general el nuevo Estatuto de AFA.
Una de las novedades del nuevo Estatuto, y uno de los puntos más polémicos en la discusión, será la del nombramiento de un director general ejecutivo, al que elegirá el presidente de la AFA, aprobación mediante de un comité ejecutivo conformado por 15 miembros y no 44 como hasta ahora. En tanto, también está todo dado para la formación de un tribunal de Ética, que analizará sanciones a oficiales, jugadores e intermediarios.
Vale destacar que de los 530 millones de pesos que el Gobierno acercará por la ruptura del contrato, los clubes se repartirán solamente 350 millones, ya que los restantes irán a parar a la producción de los partidos hasta que finalice la temporada (140 millones) y a los gastos administrativos de la AFA (los restantes 40 millones). Será apenas una de las cuotas mensuales.
En teoría, el fútbol comenzaría el fin de semana que viene y las elecciones para presidente de la AFA se llevarían a cabo el miércoles 29 de marzo.
Franco Colapinto se despistó en la clasificación de Silverstone y quedó eliminado. El piloto argentino perdió el control de su Alpine y provocó bandera roja.
El piloto argentino se presenta este fin de semana en el Gran Premio de Gran Bretaña. Con el respaldo de Claro Argentina, buscará revertir el rendimiento de Alpine en un circuito icónico.
El delantero del Liverpool y la selección de Portugal perdió la vida en la madrugada del 3 de julio, a los 27 años, tras un siniestro vial ocurrido en la A-52. Su hermano André, también futbolista, falleció en el mismo hecho.
Este miércoles, luego de pasar la revisión médica correspondiente, el delantero paraguayo Derlis Sebastián Aquino Espínola se convirtió en integrante del plantel profesional de la institución para la segunda parte del Torneo Federal «A», donde los dirigidos por Iván Juárez clasificaron a la Fase Campeonato.
El defensor de Atlético de Rafaela valoró el rendimiento del equipo en la primera etapa del torneo y destacó la fortaleza como local. De cara a la siguiente fase, anticipó partidos duros y pidió el acompañamiento de los hinchas: “Todos juntos tenemos que tirar para el mismo lado”.
Este martes se concretó el regreso de Ijiel Protti, el delantero que defendió la camiseta celeste en la temporada 2019/20, jugando 20 partidos y convirtiendo 7 goles.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".