
Copa País: se suspendió el partido de vuelta por la final provincial
Debido a las malas condiciones climáticas.
Los dirigentes, además, acordaron posponer la decisión respecto de la empresa que se encargará de las transmisiones de TV a partir de agosto
Deportes24/02/2017En el predio de la AFA en Ezeiza, los asambleístas se reúnen para encaminar la reanudación y normalización del fútbol argentino. Los puntos a tocar se dividen en una asamblea ordinaria y otra extraordinaria: rescisión del contrato con el Gobierno por el Fútbol Para Todos, creación de la Superliga y reforma del Estatuto.
La jornada comenzó pasadas las 17 con la toma de lista en la que se constató la presencia de 70 asambleístas, sobre 72 convocados. Los ausentes fueron Talleres de Córdoba e Independiente. Aunque el presidente del "Rojo", Hugo Moyano, estaba presente, el designado para votar era el Vice, Carlos Montagna, quien hasta ese momento no estaba en Ezeiza.
En la primera parte del cónclave, se aprobó el fin del acuerdo con el Estado nacional, que se extendía hasta septiembre de 2019. Con 68 votos a favor y una abstención, se dio por disuelto el contrato del Fútbol Para Todos.
Luego, se pasó al punto referente a las empresas privadas que se harán cargo de las transmisiones del fútbol a partir de agosto. La Asamblea (por 66 votos a favor) dispuso posponer una semana la decisión respecto de qué emisora se quedará con los derechos.
La rescisión del contrato con el Estado deja allanado el camino para la llegada de una de las tres cadenas televisivas que pretenden quedarse con los derechos: Media Pro, Fox/Turner y ESPN.
A las 18, se inició la asamblea extraordinaria. Nuevamente, hay 70 presentes. Llegó Montagna, de Independiente, pero se retiró Roberto Álvarez, vice segundo de San Lorenzo.
En primer término, con 68 votos a favor y dos abstenciones, se aprobó en general el nuevo Estatuto de AFA.
Una de las novedades del nuevo Estatuto, y uno de los puntos más polémicos en la discusión, será la del nombramiento de un director general ejecutivo, al que elegirá el presidente de la AFA, aprobación mediante de un comité ejecutivo conformado por 15 miembros y no 44 como hasta ahora. En tanto, también está todo dado para la formación de un tribunal de Ética, que analizará sanciones a oficiales, jugadores e intermediarios.
Vale destacar que de los 530 millones de pesos que el Gobierno acercará por la ruptura del contrato, los clubes se repartirán solamente 350 millones, ya que los restantes irán a parar a la producción de los partidos hasta que finalice la temporada (140 millones) y a los gastos administrativos de la AFA (los restantes 40 millones). Será apenas una de las cuotas mensuales.
En teoría, el fútbol comenzaría el fin de semana que viene y las elecciones para presidente de la AFA se llevarían a cabo el miércoles 29 de marzo.
Debido a las malas condiciones climáticas.
El domingo 17 de agosto llegó a su fin la 28ª Edición del Torneo “Sueño Celeste”, la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil que organiza Atlético de Rafaela. Más de 6.500 chicos, 383 equipos y más de 150 clubes disfrutaron de cuatro días a puro fútbol y diversión en el Predio “Tito” Bartomioli, en una edición que se convirtió en histórica debido a las 60.000 personas que se acercaron para acompañar al evento más importante del año en la ciudad.
El Lobo derrotó 3 a 1 a Crucero del Norte, en un partido clave para sumar puntos y escapar del fondo. Con un doblete de Giacone y el restante del "Loco" Molina, el equipo de Gorostidi volvió al triunfo y nuevamente con público en la cancha.
La Crema derrotó 2 a 1 a Douglas Haig como visitante y mira a todos desde arriba. La próxima semana recibirá a Independiente de Chivilcoy.
En el Coloso, el León igualó 1 a 1 con Gimnasia de Chivilcoy. El gol Juliense lo anotó Salcedo.
El mandatario rafaelino pasó por el Sueño Celeste, el torneo que organiza Atlético de Rafaela, y lanzó un pedido especial por redes sociales para el presidente de la Nación. Pensando en el año que viene, ¿aceptará?
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron un proyecto de ordenanza para la creación de la Comisión del Programa Rafaela Productiva 2031, un espacio permanente de articulación entre el sector público, privado, académico y social.
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de lluvias intensas, vientos y posible caída de granizo en CABA, Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero. Se recomienda a la población tomar medidas preventivas.
El domingo 17 de agosto llegó a su fin la 28ª Edición del Torneo “Sueño Celeste”, la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil que organiza Atlético de Rafaela. Más de 6.500 chicos, 383 equipos y más de 150 clubes disfrutaron de cuatro días a puro fútbol y diversión en el Predio “Tito” Bartomioli, en una edición que se convirtió en histórica debido a las 60.000 personas que se acercaron para acompañar al evento más importante del año en la ciudad.
Luego de las celebraciones por el Día de las Infancias, los servicios municipales trabajan intensamente en distintos puntos de la ciudad para dejar los espacios públicos en óptimas condiciones.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso para este martes 19 de agosto que abarca a Rafaela y gran parte de la región. Se prevén tormentas fuertes, actividad eléctrica, caída de granizo y acumulados de hasta 100 milímetros.