
Hackearon cuentas de la comuna de Bella Italia y se robaron $120 millones
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
La provincia entregó un monto superior a $ 1.400.000, se distribuyeron entre estas las localidades del departamento Castellanos
Regionales24/02/2017El ministro de Obras Públicas, Julio Schneider, entregó este jueves aportes por un total de $ 1.407.744,99 en concepto de obras delegadas, a las comunas de Susana, Bauer y Sigel, Villa San José y Presidente Roca, todas pertenecientes al departamento Castellanos.
La comuna de Susana recibió fondos por $ 652.000, que serán destinados a la realización de intervenciones urbanísticas en el parque de la vieja cava; Bauer y Sigel, recibió $ 378.000,00 para la realización de mejorado en zona de acceso a la localidad; Villa San José, un aporte de $ 278.869,99 para la realización de cordón cuneta; y la comuna de Presidente Roca recibió $ 98.875 para alumbrado público.
Al respecto, Schneider expresó que “el gobierno que encabeza Miguel Lifschitz tiene por objetivo transformar la provincia con obras de infraestructura en todos los rincones del territorio”.
El ministro agregó que “en las comunidades más pequeñas, este tipo de obras generan arraigo, hacen que la gente se sienta parte de su pueblo y no emigre a otros lugares. Nosotros, desde el Estado, tenemos que buscar todas las herramientas necesarias para articular políticas concretas para mejorar la infraestructura social de cada una de las localidades”, concluyó.
PRESENTES
Del acto, realizado en la comuna de Susana, participaron también subsecretario de la Gobernación, Ezequiel Costamagna; el secretario de Planeamiento, Manuel Sciutto; el diputado provincial, Omar Martínez; los presidentes comunales de Susana, Alejandro Ambort; de Presidente Roca, Emiliano Bocco; de Bauer y Sigel, Ana María Ceré y de Villa San José, Mendrado Mario Zenklusen; y el coordinador de la Región 2 Nodo Rafaela, Pablo Pinotti.
Ambort se refirió a las obras que se realizarán en la localidad y destacó que “el terreno de la cava que vamos a recuperar gracias a los aportes del gobierno provincial, durante mucho tiempo fue un basural a cielo abierto, rodeado de viviendas y ha quedado dentro del casco urbano. La idea es restructurarlo y convertirlo en un espacio verde público, para que la gente de Susana y otros lugares pueda aprovecharlo para realizar diferentes actividades recreativas”, finalizó.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
En una jornada significativa celebrada en el Paraninfo, representantes de todos los claustros universitarios votaron a favor de la institucionalización del CURS, un hito que reafirma el compromiso de la UNL con la extensión territorial, la equidad en el acceso a la educación superior y el desarrollo regional.
La medida rige entre las 23 y las 6 en cinco estaciones ubicadas en CABA, Rosario y Mendoza. Es una prueba piloto para analizar hábitos de consumo nocturno y reducir costos operativos. El descuento se aplica solo a través de la app de YPF.
El jueves 12 de junio, se concretó la inauguración de dos nuevas viviendas correspondientes al programa Lote Propio, un paso más en el camino de seguir construyendo comunidad.
Silvio Garbolino, ex mandatario local, está acusado de modificar el valor de tres cheques por un total de casi 90 millones de pesos. La causa quedó en manos del fiscal Julián Cochero, quien ya dispuso allanamientos e incautación de pruebas.
El intendente Gonzalo Aira, junto a la secretaria de Innovación y Desarrollo, Romina Neiff, mantuvieron una importante reunión con el gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, con el objetivo de planificar y coordinar las obras que están en marcha y las que vendrán para nuestra ciudad.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".