
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
La provincia entregó un monto superior a $ 1.400.000, se distribuyeron entre estas las localidades del departamento Castellanos
Regionales24/02/2017El ministro de Obras Públicas, Julio Schneider, entregó este jueves aportes por un total de $ 1.407.744,99 en concepto de obras delegadas, a las comunas de Susana, Bauer y Sigel, Villa San José y Presidente Roca, todas pertenecientes al departamento Castellanos.
La comuna de Susana recibió fondos por $ 652.000, que serán destinados a la realización de intervenciones urbanísticas en el parque de la vieja cava; Bauer y Sigel, recibió $ 378.000,00 para la realización de mejorado en zona de acceso a la localidad; Villa San José, un aporte de $ 278.869,99 para la realización de cordón cuneta; y la comuna de Presidente Roca recibió $ 98.875 para alumbrado público.
Al respecto, Schneider expresó que “el gobierno que encabeza Miguel Lifschitz tiene por objetivo transformar la provincia con obras de infraestructura en todos los rincones del territorio”.
El ministro agregó que “en las comunidades más pequeñas, este tipo de obras generan arraigo, hacen que la gente se sienta parte de su pueblo y no emigre a otros lugares. Nosotros, desde el Estado, tenemos que buscar todas las herramientas necesarias para articular políticas concretas para mejorar la infraestructura social de cada una de las localidades”, concluyó.
PRESENTES
Del acto, realizado en la comuna de Susana, participaron también subsecretario de la Gobernación, Ezequiel Costamagna; el secretario de Planeamiento, Manuel Sciutto; el diputado provincial, Omar Martínez; los presidentes comunales de Susana, Alejandro Ambort; de Presidente Roca, Emiliano Bocco; de Bauer y Sigel, Ana María Ceré y de Villa San José, Mendrado Mario Zenklusen; y el coordinador de la Región 2 Nodo Rafaela, Pablo Pinotti.
Ambort se refirió a las obras que se realizarán en la localidad y destacó que “el terreno de la cava que vamos a recuperar gracias a los aportes del gobierno provincial, durante mucho tiempo fue un basural a cielo abierto, rodeado de viviendas y ha quedado dentro del casco urbano. La idea es restructurarlo y convertirlo en un espacio verde público, para que la gente de Susana y otros lugares pueda aprovecharlo para realizar diferentes actividades recreativas”, finalizó.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.
El presidente comunal Gonzalo Goyechea confirmó que la localidad atraviesa una situación complicada tras el temporal. Hay 48 personas evacuadas y más de 100 autoevacuados. El funcionario agradeció la asistencia provincial pero cuestionó la ausencia de la Nación.
El tradicional almuerzo se celebrará el domingo 7 de septiembre en el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo de la localidad. La fiesta, considerada un emblema de la región, atrae cada año a visitantes de distintos puntos de la provincia.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
El refuerzo económico será acreditado junto a los haberes previsionales y alcanzará a jubilados, pensionados, beneficiarios de pensiones no contributivas y de la PUAM. Para quienes perciban más del haber mínimo, el bono será proporcional hasta un tope de $390.277,18.
Durante la noche del martes, fuerzas policiales y federales desplegaron un operativo conjunto en los barrios Sarmiento, Italia y Villa Dominga. Se realizaron más de 90 identificaciones y controles vehiculares, con tres retenciones y 18 traslados por aplicación del artículo 10 Bis.
Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.
Lo anunció el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent. "Compramos pesos argentinos", dijo. Trump podría hacer el anuncio cuando reciba al presidente Milei en la Casa Blanca, previsto para el 14 de octubre.