escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Alberto Valsagna: “el rafaelino no logró defender su identidad”

“Salíamos a la mañana en bici y volvíamos a la tarde sin que nuestra madre sepa dónde estábamos”, dijo por ADN el empresario sobre la Rafaela que encuentra cada vez que vuelve. Escuchá la entrevista.

Locales26/01/2017Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
picture-225614
imagen ilustrativa

Todos los días, recorriendo la ciudad, podemos escuchar en algún momento u otro a un rafaelino decir "Rafaela ya no es la misma". Y esa nostalgia o remembranza de un pasado mejor es producto del constante contacto que tienen los ciudadanos con hechos de inseguridad. En carne propia o que le ocurren a alguna persona allegada.

Tal es ese cambio, el notable cambio, que por ejemplo días atrás dos de los denominados “trapitos” se trenzaron en una gresca, rompiendo el ingreso a un local comercial, poniendo en peligro la vida de clientes y trabajadores y terminando uno de ellos con una herida cortante en su cuerpo. Todo eso sin mencionar los asesinatos, robos, asaltos, disparos, heridos y todos lo que se vive en el día a día de “La Perla del Oeste”.

El empresario rafaelino, Alberto Valsagna, radicado hace 9 años en la ciudad de Carlos Paz pero de familia tradicional de Rafaela, dialogó con Gerardo Zanoni en Radio ADN sobre las diferencias entre la ciudad que dejó y la que encuentra cada vez que vuelve.

"Yo creo que no hay que cambiar nada. Los rafaelinos tenemos que recuperar lo que es nuestro. Nuestra ciudad. Creo que hemos perdido nuestra identidad, que no hemos sabido defenderla, que no supimos transmitirla", opinó.

Y agregó, "esta ciudad nació con ciertos iconos que nos impulsaron hacia un lugar, en principio dos tiendas muy grandes, una escuela técnica donde nacieron los empresarios que hoy dirigen las empresas de nuestra ciudad, los que la llevaron al mundo".

"Creo que la ciudad de antes sigue estando, pero pienso que está en silencio. El rafaelino y la juventud rafaelina, un poco con miedo, me dicen todos los días en la calle que les gustaría volver a tener la Rafaela que nosotros tuvimos", consideró Valsagna.

Sobre sus años de ausencia en la ciudad, el titula de la firma FinanYa, explicó que "por ciertas circunstancias vivo fuera, circunstancias parecidas a las que estamos discutiendo. Pero he decidido volver porque es la ciudad que me dio el origen, que me dio la identidad a través de mi padre, de mi familia y de las más de 5 mil familias que pasaron por nuestra empresa".

"Cuando camino la calle me doy cuenta que mucha gente te cuenta lo que le pasa cuando te reconoce. El rafaelino se siente inseguro de sí mismo. De no haber hecho lo que tenía que hacer, defender su identidad. Decir, esta es mi ciudad, nosotros la construimos y nosotros la vamos a diseñar", dijo.

 "Los dueños de Rafaela somos los rafaelinos y la tenemos que recuperar", cerró

Te puede interesar
Lo más visto
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.