
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El ministro de Salud realizó un relevamiento de las localidades afectadas por el temporal en esa región del centro de la provincia.
Regionales12/01/2017El Ministro de Salud, Miguel González, realizó este miércoles un relevamiento del estado de salud de los pobladores alojados en los distintos centros de salud de la Región 2 (Nodo Rafaela) las localidades afectadas por el temporal.
“Los encuentros y las acciones de las diferentes áreas de Gobierno son comunicados e informados de manera permanente, lo que permite una articulación continua para llegar a cada uno de los ciudadanos”, precisó González.
“Es importante evaluar el avance de los procesos de salud, tanto en la prevención como en el control y valoración de enfermedades crónicas”, enfatizó el titular de la cartera sanitaria, quien estuvo recorriendo centros de salud en Rafaela y Ramona.
EN RAMONA
Luego de reunirse con trabajadores de Ramona, González indicó que “estamos acompañando a los trabajadores, nos ponemos a disposición de manera directa, escuchamos sus experiencias y sus estrategias de acción y las particularidades”.
“Es para destacar el trabajo conjunto con los gobiernos locales y la provincia, pero también con los particulares que se suman siempre que existen estas contingencias”, señaló el ministro quien también se reunió con el presidente comunal, Fabio Barbero.
“En estos momentos es imprescindible que continúe este trabajo coordinado, por lo que agradecimos, además, la predisposición de las autoridades locales. Con ellos también acordamos, mediante nuestros coordinadores del Nodos de Salud y de la subregión, los aspectos a tener en cuenta cuando el agua baje por completo, porque allí también hay que tomar medidas sanitarias”.
Posteriormente, el funcionario sostuvo que “parte de esta recorrida incluye brindar apoyo y reconocer los esfuerzos permanentes de los trabajadores del sistema sanitario que colaboran con el funcionamiento de la red para resolver cada situación”.
EN RAFAELA
Desde el territorio, el coordinador de Salud de la Región, Ernesto Bosco, explicó que “estamos trabajando junto al Gobierno provincial, con las personas evacuadas. Decidimos trasladar algunos centros de salud que se vieron afectados; se está realizando la profilaxis correspondiente, relevamos a algunos ancianos y los estamos tratando, pero no se detectaron problemas graves de salud, sí patologías crónicas que son las que estamos controlando”.
“Junto a Defensa Civil se dispuso la entrega de leche, medicamentos, botiquines de primeros auxilios, agua mineral, repelente y pastillas potabilizadoras de agua en las localidades afectadas. Los equipos provinciales de salud están a disposición permanente en Roca, Ramona, Saguier, Rafaela, y desde luego, el personal del 107”, aseguró.
TRABAJO COORDINADO
Bosco ejemplificó la buena predisposición de los trabajadores del equipo de emergencia y el nivel central: “con la fuerte tormenta se voló el techo del centro de salud número 6 “Amancay”, en la ciudad de Rafaela. Por este motivo desde el 107 nos enviaron un camión sanitario con dos consultorios, que ya se encuentra en funcionamiento”, agregó.
En tanto desde la Secretaría de 1º y 2º Nivel y Arquitectura ya se realizaron los estudios de los daños para brindar una respuesta inmediata y resolver definitivamente la situación. De todos modos la atención se está brindando y luego reforzaremos con esta metodología”, remarcó el coordinador.
En tanto, desde el Ministerio de Salud provincial, y desde el Nodo local, reiteraron la predisposición y el trabajo que continúan efectuando en las zonas, que son coordinados por Lucía Galloni, a cargo de la Subregión, y de los equipos de las distintas áreas sanitarias.
EN PUEBLO MARINI
Parte del equipo de Nivel Central también recorrió junto con los coordinadores de Nodo, la localidad de Marini, allí los equipos médicos realizan el relevamiento y la asistencia sanitaria que va a ser reforzada para ambas poblaciones en los próximos días.
AUTORIDADES
Durante la recorrida encabezada por el ministro de Salud, también estuvieron presentes los directores de 1º Nivel de Atención, Emiliano Melero; y del 2º Nivel de Atención, Eduardo Codino, los coordinadores de Nodo, Ernesto Bosco y Vanesa Cippolati; y el coordinador del Sies 107, Luis Ceballos.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.
El presidente comunal Gonzalo Goyechea confirmó que la localidad atraviesa una situación complicada tras el temporal. Hay 48 personas evacuadas y más de 100 autoevacuados. El funcionario agradeció la asistencia provincial pero cuestionó la ausencia de la Nación.
El tradicional almuerzo se celebrará el domingo 7 de septiembre en el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo de la localidad. La fiesta, considerada un emblema de la región, atrae cada año a visitantes de distintos puntos de la provincia.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
“Algo está cambiando en la Justicia santafesina. Espero que sigamos por este camino”, indicó el gobernador. Scaglia destacó que la absolución “confirma que en Santa Fe respetamos y respaldamos a los policías que cumplen cumplen con su deber”.
La sentencia fue impuesta en el marco de un juicio oral que finalizó en los tribunales rafaelinos, en el que la fiscal que representó al MPA fue Analía Abreu.
La sede de la UFERPA Rafaela funciona en calle Ituzaingó 56. En el inmueble desarrollan su tarea las dos fiscales adjuntas especializadas en la materia asignadas a la Fiscalía Regional 5, Carina Andrea Gerbaldo y María Cecilia Doro.
El director técnico campeón con el cuadro xeneize de la Copa Libertadores 2007 y equipo al cual dirigía hasta su muerte, tenía 69 años y había sido visto muy cansado en el último tiempo al mando del conjunto de La Ribera.
Los créditos del CFI permiten financiar hasta el 80% de la inversión total, con montos que van desde 4 hasta 300 millones de pesos, plazos de hasta 60 meses y tasas preferenciales. Además, pueden incluir capital de trabajo asociado a la inversión productiva.