
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
El Concejal por el PRO rafaelino habló con ADN sobre la dura situación que viven los productores agropecuarios de la región y de la falta de obras del gobierno Nacional y Provincial. Escuchá la entrevista completa.
Regionales10/01/2017El Concejal Hugo Menossi, dialogó con el móvil de Radio ADN, sobre una reunión que mantuvo con productores de la región.
Menossi contó que “me convocó gente conocida a una reunión para charlar sobre lo que está pasando con las cuencas. Nos centramos en la Cuenca Vila-Cululú, pero también estuvimos viendo lo que pasa en Romero-Corralito y Calaveras-Las Penquitas, que evidentemente lo que se reclama es ver la posibilidad de hacer obras aguas abajo”.
“El agua se está quedando toda en el departamento, pero evidentemente no tenemos escurrimiento. Esto pasa ya desde hace mucho tiempo, lo vemos con el campo de Marita Ferrero en Fidela, el de una productoras de Presidente Roca que contó como está hoy en el diario”, agregó
Sobre el accionar de los políticos, el concejal expresó que “nosotros los políticos llegamos siempre tarde, nunca estamos delante de los problemas, siempre es como que actuamos después de que se generan los inconvenientes. Y esto lo digo de parte del Estado Nacional y Provincial”.
En relación a las obras necesarias para reducir o solucionar los inconvenientes hídricos en la región, Menossi explicó que “no hay respuesta. Se le entregó una carpeta al Presidente Macri, se inició una gestión a través del Ministerio del Interior, bajó a la provincia pero evidentemente no hay coordinación. Y ahí empiezan las pujas políticas donde los productores terminan siendo los más perjudicados.
“Es real que el Estado Nacional, a través del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, le debe los 40.000 millones a la provincia de Santa Fe, entonces la provincia dice que no tiene plata para obras porque la Nación me debe, la Nación dice que es competencia de las provincias hacer las obras y en el medio los ciudadanos”, explicó.
Escuchá la entrevista completa.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
Si bien afortunadamente no hubo más que pérdidas materiales, las llamas ocasionaron el principio de incendio en un tractor comunal que pudo ser extinguido, además de la rotura de un radiador en uno de los camiones comunales.
Oscar Cáceres, de 46 años, había sufrido graves quemaduras y falla multiorgánica tras el estallido de un tubo de oxígeno. El otro trabajador continúa internado en estado crítico.
El hecho ocurrió en la metalúrgica Saucuns Tresamet mientras se manipulaba un cilindro. La onda expansiva provocó daños en viviendas cercanas.
Según se conoció, el incremento forma parte de la actualización periódica que realiza la concesionaria.
El intendente Gonzalo Aira, acompañado por la secretaria de gestión Verónica Giussani, el secretario de intendencia Gonzalo Bertossi y la subsecretaria de hábitat y medioambiente, Lourdes Vaudagna, participó de la entrega de campanas de reciclaje y composteras a 14 localidades santafesinas y a la Universidad Nacional del Litoral (UNL).
El martes se registraron 53 milímetros de agua en la ciudad. Para lo que resta de la semana no se esperan nuevas lluvias, aunque las jornadas estarán dominadas por fuertes ráfagas que podrían superar los 60 km/h.
En un escenario de menor liquidez y torniquete monetario, las entidades financieras volvieron a ajustar las tasas de interés. La TNA a 30 días oscila entre el 38% y el 55%, consolidando a los plazos fijos como una opción rentable frente a la inflación.
Pablo Pino, voz y compositor de la banda rosarina, conversó con Radio ADN sobre "El Día Fuera Del Tiempo", su último trabajo de estudio, y anticipó el show que ofrecerán este sábado 23 de agosto en la Sala 9 de Rafaela.
Del 1 al 19 de septiembre, el joven argentino participará en la Experiencia DC 2025 del Christian Center for Public Life, representando a la Argentina en un programa internacional de formación en liderazgo político.
El intendente se refirió a los hechos que tienen como protagonistas a los denominados "rompe vidrieras" y "rompe basura", acciones que últimamente vienen repitiéndose con frecuencia en la ciudad