
Hackearon cuentas de la comuna de Bella Italia y se robaron $120 millones
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
El Concejal por el PRO rafaelino habló con ADN sobre la dura situación que viven los productores agropecuarios de la región y de la falta de obras del gobierno Nacional y Provincial. Escuchá la entrevista completa.
Regionales10/01/2017El Concejal Hugo Menossi, dialogó con el móvil de Radio ADN, sobre una reunión que mantuvo con productores de la región.
Menossi contó que “me convocó gente conocida a una reunión para charlar sobre lo que está pasando con las cuencas. Nos centramos en la Cuenca Vila-Cululú, pero también estuvimos viendo lo que pasa en Romero-Corralito y Calaveras-Las Penquitas, que evidentemente lo que se reclama es ver la posibilidad de hacer obras aguas abajo”.
“El agua se está quedando toda en el departamento, pero evidentemente no tenemos escurrimiento. Esto pasa ya desde hace mucho tiempo, lo vemos con el campo de Marita Ferrero en Fidela, el de una productoras de Presidente Roca que contó como está hoy en el diario”, agregó
Sobre el accionar de los políticos, el concejal expresó que “nosotros los políticos llegamos siempre tarde, nunca estamos delante de los problemas, siempre es como que actuamos después de que se generan los inconvenientes. Y esto lo digo de parte del Estado Nacional y Provincial”.
En relación a las obras necesarias para reducir o solucionar los inconvenientes hídricos en la región, Menossi explicó que “no hay respuesta. Se le entregó una carpeta al Presidente Macri, se inició una gestión a través del Ministerio del Interior, bajó a la provincia pero evidentemente no hay coordinación. Y ahí empiezan las pujas políticas donde los productores terminan siendo los más perjudicados.
“Es real que el Estado Nacional, a través del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, le debe los 40.000 millones a la provincia de Santa Fe, entonces la provincia dice que no tiene plata para obras porque la Nación me debe, la Nación dice que es competencia de las provincias hacer las obras y en el medio los ciudadanos”, explicó.
Escuchá la entrevista completa.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
En una jornada significativa celebrada en el Paraninfo, representantes de todos los claustros universitarios votaron a favor de la institucionalización del CURS, un hito que reafirma el compromiso de la UNL con la extensión territorial, la equidad en el acceso a la educación superior y el desarrollo regional.
La medida rige entre las 23 y las 6 en cinco estaciones ubicadas en CABA, Rosario y Mendoza. Es una prueba piloto para analizar hábitos de consumo nocturno y reducir costos operativos. El descuento se aplica solo a través de la app de YPF.
El jueves 12 de junio, se concretó la inauguración de dos nuevas viviendas correspondientes al programa Lote Propio, un paso más en el camino de seguir construyendo comunidad.
Silvio Garbolino, ex mandatario local, está acusado de modificar el valor de tres cheques por un total de casi 90 millones de pesos. La causa quedó en manos del fiscal Julián Cochero, quien ya dispuso allanamientos e incautación de pruebas.
El intendente Gonzalo Aira, junto a la secretaria de Innovación y Desarrollo, Romina Neiff, mantuvieron una importante reunión con el gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, con el objetivo de planificar y coordinar las obras que están en marcha y las que vendrán para nuestra ciudad.
Franco Colapinto se despistó en la clasificación de Silverstone y quedó eliminado. El piloto argentino perdió el control de su Alpine y provocó bandera roja.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.