
La magia vuelve a las calles: desafiá tu creatividad esta Navidad
El Gobierno municipal impulsa el Concurso de Vidrieras Navideñas 2025 con premiación de un jurado y del público.


Debido a que habilitará en Rafaela nuevos módulos de potabilización que suman 100 mil litros por hora de agua a la ciudad. Escuchá la palabra del titular de ASSA Rafaela, Carlos Maina.
Locales12/12/2016
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Mañana martes 13 a las 18.00 horas quedarán habilitados dos nuevos módulos de tratamiento mediante ósmosis inversa que permitirán sumar 100 mil litros de agua potable por hora a las redes de la ciudad de Rafaela.
El acto de inauguración tendrá lugar en la planta potabilizadora de Aguas Santafesinas, ubicada en avenida Yrigoyen s/n, y contará con la presencia de autoridades de la empresa, municipales y los desarrolladores inmobiliarios que asumieron la inversión de 22 millones de pesos necesaria para concretar la obra.
Como parte de las acciones para optimizar la provisión de agua potable, Aguas Santafesinas también incorporó dos nuevas perforaciones de reemplazo y otra nueva en el sistema Acueducto Esperanza-Rafaela, más la ejecución de otra de refuerzo en la estación elevadora de Bella Italia.
También se suma la ampliación del servicio de agua potable para las nuevas urbanizaciones en la zona Norte de la ciudad, incluida la construcción en curso de una planta de ósmosis inversa y obras complementarias a cargo de la Secretaría de Hábitat de la Provincia.
Teniendo en cuenta la ampliación de la planta potabilizadora, la nueva planta de ósmosis inversa Zona Norte y otras mejoras señaladas se alcanzará un incremento de la capacidad de abastecimiento de agua potable para la ciudad de Rafaela de un 15 por ciento.

CARACTERÍSTICAS
La obra a ponerse en marcha mañana consiste en la instalación de dos nuevos módulos de tratamiento de agua mediante ósmosis inversa (POI) con los que se agregan 100 mil litros por hora a la red y la ejecución de tres nuevas perforaciones, con su correspondiente alimentación de energía y cañerías de vinculación.
Los equipos fueron armados y montados en una nueva nave industrial construida para estos fines, de 17 metros de largo y 11 metros de ancho.
Para su funcionamiento se incorporaron tableros eléctricos y automatismos de control y se dispusieron las cañerías de ingreso de agua cruda y de salida de agua osmosada hacia la cisterna de distribución de 10 millones de litros, desde donde se abastece del servicio a los usuarios y que concentra lo aportado también por el acueducto que trae agua desde la zona rural de Esperanza.
Fuente: ASSA



El Gobierno municipal impulsa el Concurso de Vidrieras Navideñas 2025 con premiación de un jurado y del público.

Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.

El próximo domingo 23 de noviembre los ciudadanos de los barrios 9 de Julio, Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, Villa Dominga, Barranquitas, San José, Los Arces, Güemes, Martín Fierro, Malvinas Argentinas e Independencia, podrán disponer sus residuos de patio.

La Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano junto a la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo presentaron ante concejales e instituciones los lineamientos de la futura ordenanza que regulará el desarrollo del suelo productivo en el sector noroeste. La propuesta busca consolidar una planificación moderna, acorde al crecimiento de la ciudad y con respaldo técnico e institucional.

Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.



“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna

En las últimas horas, un acoplado con una carga de fitosanitarios, valuada en unos cuatro millones de pesos, fue robado de uno de los campos del periurbano de la ciudad.

Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.