escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


ASSA anunció un incremento del 15 % en el suministro de agua

Debido a que habilitará en Rafaela nuevos módulos de potabilización que suman 100 mil litros por hora de agua a la ciudad. Escuchá la palabra del titular de ASSA Rafaela, Carlos Maina.

Locales12/12/2016Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
unnamed (1)

Mañana martes 13 a las 18.00 horas quedarán habilitados dos nuevos módulos de tratamiento mediante ósmosis inversa que permitirán sumar 100 mil litros de agua potable por hora a las redes de la ciudad de Rafaela.

El acto de inauguración tendrá lugar en la planta potabilizadora de Aguas Santafesinas, ubicada en avenida Yrigoyen s/n, y contará con la presencia de autoridades de la empresa, municipales y los desarrolladores inmobiliarios que asumieron la inversión de 22 millones de pesos necesaria para concretar la obra.

Como parte de las acciones para optimizar la provisión de agua potable, Aguas Santafesinas también incorporó dos nuevas perforaciones de reemplazo y otra nueva en el sistema Acueducto Esperanza-Rafaela, más la ejecución de otra de refuerzo en la estación elevadora de Bella Italia.

También se suma la ampliación del servicio de agua potable para las nuevas urbanizaciones en la zona Norte de la ciudad, incluida la construcción en curso de una planta de ósmosis inversa y obras complementarias a cargo de la Secretaría de Hábitat de la Provincia.

Teniendo en cuenta la ampliación de la planta potabilizadora, la nueva planta de ósmosis inversa Zona Norte y otras mejoras señaladas se alcanzará un incremento de la capacidad de abastecimiento de agua potable para la ciudad de Rafaela de un 15 por ciento.

unnamed (2)

 

CARACTERÍSTICAS

La obra a ponerse en marcha mañana consiste en la instalación de dos nuevos módulos de tratamiento de agua mediante ósmosis inversa (POI) con los que se agregan 100 mil litros por hora a la red y la ejecución de tres nuevas perforaciones, con su correspondiente alimentación de energía y cañerías de vinculación.

Los equipos fueron armados y montados en una nueva nave industrial construida para estos fines, de 17 metros de largo y 11 metros de ancho.

Para su funcionamiento se incorporaron tableros eléctricos y automatismos de control y se dispusieron las cañerías de ingreso de agua cruda y de salida de agua osmosada hacia la cisterna de distribución de 10 millones de litros, desde donde se abastece del servicio a los usuarios y que concentra lo aportado también por el acueducto que trae agua desde la zona rural de Esperanza.

 

Fuente: ASSA

Te puede interesar
image

Capacitaciones que generan oportunidades y cuidan el ambiente

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales22/08/2025

La Municipalidad de Rafaela continúa impulsando el Programa Empleo Verde Recargado, una iniciativa que promueve la capacitación en oficios sustentables con el objetivo de generar empleo local, fortalecer el emprendedurismo y fomentar el cuidado del ambiente. En lo que va del año ya se activaron 6 espacios de formación, con la participación de más de 130 vecinos y vecinas.

WhatsApp Image 2025-08-22 at 08.25.25

Recolección de residuos de patio en el sector 4

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales22/08/2025

El próximo domingo 24 de agosto los ciudadanos de los barrios 9 de Julio, Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, Villa Dominga, Barranquitas, San José, Los Arces, Güemes, Martín Fierro, Malvinas Argentinas e Independencia, podrán disponer sus residuos de patio.

Lo más visto
image

Capacitaciones que generan oportunidades y cuidan el ambiente

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales22/08/2025

La Municipalidad de Rafaela continúa impulsando el Programa Empleo Verde Recargado, una iniciativa que promueve la capacitación en oficios sustentables con el objetivo de generar empleo local, fortalecer el emprendedurismo y fomentar el cuidado del ambiente. En lo que va del año ya se activaron 6 espacios de formación, con la participación de más de 130 vecinos y vecinas.