
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
El concejal del FPCyS, Germán Bottero, se refirió a la discusión por el porcentaje de aumento de la Tasa Municipal y disparó duro contra el oficialismo. La tasa“hace 14 años que se aumenta todos los años, no quedó atrasada”, dijo. Escuchá la entrevista completa para ADN.
Locales15/11/2016Germán Bottero, dialogó con el móvil de Radio ADN sobre el aumento propuesto por el oficialismo para la Tasa Municipal y opinó que “consideramos que un aumento del 40% es excesivo, lo digo desde el primer día”.
“Se va a votar la tasa 2017, para el ejercicio para empezar dentro de un mes y medio, y todo indica que hay números en la economía nacional que dicen que la inflación se desacelera”, explicó.
El edil consideró que “la tasa no está desfasada, ha aumentado este año. Hace 14 años que se aumenta todos los años, no quedó atrasada, ha seguido la evolución de los índices de aumentos de precios, los de los últimos dos o tres años que han sido excesivos”.
Sobre los índices de inflación consideró que “no soy de los que adhieren al gobierno nacional cuando dice que hay una inflación del 27%, pero tampoco creo en lo que nos propone el ejecutivo de un 40%. Buscamos un término medio entre toda la oposición con un aumento por debajo de los 30% y de forma escalonada”.
“Creemos que la tasa debe acompañar un proceso escalonado, por eso proponemos un aumento en dos veces. Un 15% a partir de enero y el resto en el segundo semestre”.
“Tomo la palabra del oficialismo que dice que cada punto de tasa que nosotros bajemos es un millón de pesos. La tasa 9 a 10 millones, la municipalidad va a manejar 1000 millones, el intendente consiguió obras por 320 millones del gobierno nacional, el gobierno provincial va a poner 150 millones de pesos en obras.
Van a manejar con 1500 millones de pesos. Si no les alcanza con eso es porque no son buenos administradores”, disparó.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Tras concluir las tareas en barrio Fasoli, continúan las intervenciones programadas en el arbolado urbano, con foco en la seguridad, la salud del arbolado y el orden del espacio público.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".