escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Buryaile a productores: "que vayan a vender a la feria"

El ministro de Agroindustria criticó a los productores que regalaron 20.000 kilos de verduras en Plaza de Mayo; dijo que no hay una avalancha importadora en el sector.

Agro14/09/2016Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
2269159h765

Enérgico, el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, criticó esta mañana a los manifestantes que, a modo de protesta, regalaron 20.000 kilos de verduras en el centro porteño. "En vez de regalar de regalar en Plaza de Mayo, que vayan a vender a la feria", disparó el funcionario formoseño.

El ministro no ocultó su enojo ante la manifestación, la segunda del estilo luego de que hace unas semanas productores de fruta de Neuquén y Río Negro regalaran peras y manzanas frente a la Casa Rosada. "Nunca me pidieron una reunión. Leía los motivos por los que venían y no me terminó de quedar claro", sostuvo Buryaile.

"Vienen porque les faltan tierras, y yo no tenía ningún pedido", declaró el ministro, y agregó: "Reclaman por la diferencia de precios entre el consumidor y el productor. Lo que les decimos es que tenemos un programa nacional de ferias. Vamos a abrir 60 en distintos puntos del país, entonces los invitamos a que en vez de regalar en Plaza de Mayo, vayan a vender a la feria".

Asimismo, el funcionario de origen radical se refirió a la importación de verduras y frutas. "Hay que ponerle cifras. La Argentina produce un millón de toneladas de manzanas y se importaron 700 toneladas, es el 0,7% de la producción. ¿Alguien cree que esto incide? De naranjas se importó el 2% de la producción local. Como país exportamos 30.000 millones de dólares en alimentos y este año vamos a importar 1000 millones, que es lo que importamos históricamente", relató.

"Uno tiene que mirar globalmente la balanza comercial. Se puede hacer populismo estadístico pero esta es la realidad", sostuvo Buryaile, enojado.

En esa rueda de prensa, realizada en el marco del Foro de Inversión y Negocios que se desarrolla en el Centro Cultural Kirchner, el ministro contestó irónicamente cuando le recordaron la exposición de la diputada María Emilia Soria, quien llevó una manzana chilena al Congreso para ilustrar la situación del sector: "Es un gran mérito que la diputada Soria se acuerde del sector agropecuario. Durante muchos años se ve que no hubo crisis en el valle de Rio Negro. Habrá que preguntarle a (Miguel Ángel) Pichetto por qué perdió las elecciones".

Por último, recordó la dinámica del mercado de zanahorias: "Se importó cuando se inundó Santa Fe. Hubo 18 departamentos inundados y la producción cayó. Entonces, si no tenemos, que hay que hacer, ¿no compramos? Entonces los índices de precios y costos se van para arriba".

Fuente: La Nación

Te puede interesar
1

La Rural de Rafaela banca a los productores y pide por la obra de la Ruta 70S

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro23/10/2025

La Sociedad Rural de Rafaela encabezó una nueva reunión con productores y autoridades comunales de Aurelia y Bella Italia para debatir el financiamiento de la pavimentación de la Ruta Provincial 70S. La entidad reafirmó su apoyo a la obra, pero advirtió su rechazo al esquema de aportes obligatorios que considera injusto e inapropiado para la actual situación del campo.

image

Con la participación de más de 500 productores, finalizó el cliclo de preasambleas 2025

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro18/10/2025

La Cooperativa concluyó una nueva edición de estos espacios de diálogo y participación que reunió a asociados de distintas localidades de la región. De este modo, la Lehmann pudo compartir los principales resultados económicos, institucionales y productivos del último ejercicio, reafirmando el compromiso de la entidad con la transparencia y la cercanía.

Lo más visto