
Festival de Teatro: el primer día de venta de entradas convocó a una multitud
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Tras la negativa de la empresa a la conexión a un grupo de familias en uno de los loteos nuevos de la ciudad. La Justicia consideró que quien abona un servicio y hace las obras previas, tiene derecho a la conexión.
Locales10/08/2016Un fallo en contra de Aguas Santafesinas SA (ASSA) obliga a garantizar el servicio de agua a un grupo de vecinos que habían adquirido recientemente un lote en el sector norte de la ciudad y dispone que la empresa realice las conexiones necesarias para poder hacerlo.
La sentencia estuvo a cargo del juzgado Civil y Comercial de la 4 nominación de Rafaela, a cargo de la Dra. María José Alvarez Tremea, e involucra a unas 20 familias del loteo conocido como "Rincón del Norte".
Luego de un proceso judicial que involucró a la empresa Aguas Santafesinas, y como terceros interesados a la Provincia de Santa Fe y la Municipalidad de Rafaela, la juez a cargo del caso concluyó en darle la razón a los vecinos, condenando a la empresa a conectar el agua potable a la totalidad de los vecinos afectados del Loteo Rincón del Norte.
El fallo establece incluso que, en el caso de que la empresa acredite la absoluta imposibilidad fáctica de cumplir con esta prestación, deberá proveer a los vecinos una cantidad mínima diaria de agua potable por persona, a igual costo que los usuarios reales.
El titular de ASSA seccional Rafaela, Carlos Maina, dialogó con Gerardo en la mañana de Radio ADN y brindó detalles al respecto.
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".