escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Entregan ordenanza para mejorar la transparencia del Municipio

El jefe de Gabinete, Eduardo López, entregó el Proyecto de Ordenanza que busca actualizar el procedimiento administrativo de Declaraciones Juradas Patrimoniales del Departamento Ejecutivo Municipal y el Concejo Municipal. 

Locales08/08/2016Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela

El mismo, que fue elevado al cuerpo legislativo, surge por iniciativa del intendente Luis Castellano quien pidió a su equipo que trabaje en este esquema de ampliar el sistema de Gobierno Abierto, para que todos los ciudadanos tengan acceso a mayor información de los funcionarios públicos 


Entre los considerandos de la norma se destacan que "mediante Ordenanza Nº 3.304 se dispuso la obligatoriedad para los funcionarios del Departamento Ejecutivo Municipal, Concejales y/o funcionarios del Concejo Municipal de presentar la declaración jurada de bienes, ante las oficinas respectivas, con el objeto de demostrar fehacientemente su estado patrimonial al momento de asumir la función pública". 

La nueva norma retoma el valor "que el ejercicio del derecho de acceso a la información pública, como derecho humano básico, se encuentra garantizado en la Constitución Nacional y en los Tratados Internacionales de Derechos Humanos incorporados a partir de la reforma de 1994 y es consecuencia directa de los principios republicanos que imponen la publicidad y transparencia de los actos de gobierno". 

Haciendo referencia a la transparencia de las funciones gubernamentales establece que la misma "se encuentra vinculada con los mecanismos de participación y control ciudadano, dentro de los cuales el acceso a las nuevas tecnologías ocupa un lugar preponderante en la consolidación del estado democrático de derecho. 

Con referencia a este tema, López expresó que "nosotros venimos trabajando en la transparencia y el Intendente considera este tema como uno de los ejes de su gestión. Lo que hoy subimos al Concejo Municipal es la modificación de la Ordenanza 3.304, donde queremos que las declaraciones juradas de los funcionarios políticos se publiquen en la página de Gobierno Abierto de la Municipalidad de Rafaela" 

Luego dijo que "la norma prevé que las mismas se actualicen todos los años y que, una vez finalizado el mandato, tengamos la obligación de presentar una nueva Declaración para mostrar el recorrido de nuestro patrimonio en el paso por la función pública". 

"Se trata de propuestas que tengan coherencia entre lo que decimos y lo que hacemos, mostrar en hechos una de las principales demandas de la ciudadanía", dijo el Jefe de Gabinete. 

El funcionario, explicó que los funcionarios incluidos en esta norma contarán con 30 días hábiles desde la sanción de la Ordenanza para cumplimentar la obligación. "Hemos tenido muy buena recepción y creemos que va a ser bien recibido, que no habrá grandes discusiones, esperamos contar con el acompañamiento de todos", cerró.

 

Fuente: Prensa Municipal

Te puede interesar
Lo más visto
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.