
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El Senador departamental por San Cristóbal, Felipe Michlig expresó que “es un error del Obispo rechazar los fondos para el Templo San Cayetano". Eran 400 mil pesos que se habían otorgado desde el gobierno provincial para su restauración.
Regionales08/07/2016El Senador departamental también opinó sobre la polémica determinación del Obispado de devolver 400 mil pesos que se habían otorgado desde el gobierno provincial para la restauración del Templo San Cayetano de Suardi.
“Lamento la decisión del Obispo Fernández, del cura párroco Canalis y de la Iglesia de rechazar el aporte del gobierno provincial a la Comisión Refacción del Templo San Cayetano de Suardi”, dijo por Radio Belgrano el Senador Felipe Michlig.
Y agregó, “yo soy católico y respeto a todos los cultos, pero es un verdadero error del Obispo rechazar estos 400 mil pesos para poner en valor un monumento que está muy próximo a ser declarado Patrimonio Histórico Provincial”.
“La restauración demandó hasta el momento un esfuerzo extraordinario de los suardenses porque todo se hizo con un 90 % de aportes locales”, resaltó Michlig.
Michlig ratificó que se está trabajando para que los Diputados le otorguen la media sanción que resta para que sea ley la declaración del templo como Patrimonio Histórico.
Fuente: Radio Belgrano Suardi
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.
El presidente comunal Gonzalo Goyechea confirmó que la localidad atraviesa una situación complicada tras el temporal. Hay 48 personas evacuadas y más de 100 autoevacuados. El funcionario agradeció la asistencia provincial pero cuestionó la ausencia de la Nación.
El tradicional almuerzo se celebrará el domingo 7 de septiembre en el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo de la localidad. La fiesta, considerada un emblema de la región, atrae cada año a visitantes de distintos puntos de la provincia.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
“Algo está cambiando en la Justicia santafesina. Espero que sigamos por este camino”, indicó el gobernador. Scaglia destacó que la absolución “confirma que en Santa Fe respetamos y respaldamos a los policías que cumplen cumplen con su deber”.
La sentencia fue impuesta en el marco de un juicio oral que finalizó en los tribunales rafaelinos, en el que la fiscal que representó al MPA fue Analía Abreu.
La sede de la UFERPA Rafaela funciona en calle Ituzaingó 56. En el inmueble desarrollan su tarea las dos fiscales adjuntas especializadas en la materia asignadas a la Fiscalía Regional 5, Carina Andrea Gerbaldo y María Cecilia Doro.
El director técnico campeón con el cuadro xeneize de la Copa Libertadores 2007 y equipo al cual dirigía hasta su muerte, tenía 69 años y había sido visto muy cansado en el último tiempo al mando del conjunto de La Ribera.
Los créditos del CFI permiten financiar hasta el 80% de la inversión total, con montos que van desde 4 hasta 300 millones de pesos, plazos de hasta 60 meses y tasas preferenciales. Además, pueden incluir capital de trabajo asociado a la inversión productiva.