
Festival de Teatro: el primer día de venta de entradas convocó a una multitud
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Firmaron los convenios respectivos para la incorporación al festival de Rafaela. María Juana lo hace por primera vez a partir de esta edición, que es la 12º en la trayectoria del evento.
Locales21/06/2016Encabezó el encuentro el intendente Luis Castellano, acompañado por el senador departamental Alcides Calvo, la secretaria de Cultura del municipio, María Josefa Sabelotti, y los presidentes comunales de las poblaciones mencionadas: Hugo Boscarol, Fabio Sánchez y Amadeo Bazzoni.
Cabe destacar que Suardi viene sumándose como subsede desde el año 2012, Ataliva desde 2013 y María Juana lo hace por primera vez a partir de esta edición, que es la 12º en la creciente y fructífera trayectoria del evento.
La incorporación de subsedes cumple el propósito de la Municipalidad de Rafaela de sostener el prestigio y reconocimiento que ha ganado el Festival en sus doce años de proyección, garantizando no sólo la calidad de la programación y su amplitud en cuanto a géneros y públicos a los que se dirige, sino también apuntando a su regionalización, con presencia en las localidades vecinas que deciden sumarse y ser parte de este acontecimiento.
La secretaria de Cultura destacó el "fuerte vínculo que el Festival ha logrado en los últimos años en la región", y que se cristaliza en la incorporación de subsedes, además de la afluencia de público de la zona a nuestra ciudad. En este sentido, la funcionaria destacó la continuidad de Suardi y Ataliva, "que desde hace años nos acompañan", y puso especial énfasis en la nueva integrante: María Juana.
Luis Castellano agradeció a los presidentes comunales la confianza depositada en Rafaela, y remarcó que "el Festival de Teatro es una política de Estado que no mira diferencias políticas ni partidarias".
"Es un desafío especial este año, en medio de una crisis económica y social, seguir posicionando en la región este Festival como un referente", agregó el primer mandatario. "Pero entendemos que ese desafío debe sortearse, porque es en momentos de crisis cuando más necesitamos de la cultura, de las artes, de la recreación, para crear, para pensar y reflexionar", argumentó.
Asimismo, el titular del Ejecutivo agradeció el acompañamiento del gobierno de Santa Fe y del gobierno nacional, a través del Instituto Nacional del Teatro.
"Para un legislador del departamento es un orgullo que este Festival crezca desde Rafaela a otras comunidades", sostuvo por su parte el senador Alcides Calvo.
"El Festival es un ícono de la región, que brinda la posibilidad de que el teatro llegue a tanta gente. Sabíamos que se complicaría por la situación que estamos viviendo, pero logramos sumar estas subsedes", reconoció.
Los dirigentes comunales de Suardi y Ataliva destacaron la recepción que el Festival tuvo en cada una de las localidades, señalando cómo ha movilizado, incluso, a público de pueblos vecinos. Además, destacaron que la presencia del evento generó la aparición de grupos y talleres teatrales que vienen trabajando con una gran afluencia de interesados. Por su parte, el referente de María Juana hizo mención a las expectativas que genera en la comuna y la población su organización, por primera vez, como subsede.
El historial de subsedes del Festival es diverso: a lo largo de este proceso de regionalización, fueron varias las localidades que en diferentes momentos formaron o forman parte del Festival.
La primera incorporación fue la ciudad de Sunchales, en 2011, a la cual se sumaron en 2012 Ramona y Suardi. En 2013 participaron nuevamente Ramona y Suardi, y se sumó la localidad de Ataliva.
En 2014 fueron siete las subsedes: Morteros, Colonia Aldao, Clucellas y Pilar, con su primera experiencia en el evento cultural más grande de la región; y Ramona, Saurdi y Ataliva, como localidades ya consolidadas en el proyecto. Y como ya se mencionó, este año se reiteran Suardi, Ataliva y se suma María Juana.
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Franco Colapinto se despistó en la clasificación de Silverstone y quedó eliminado. El piloto argentino perdió el control de su Alpine y provocó bandera roja.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".