
Festival de Teatro: el primer día de venta de entradas convocó a una multitud
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Formalizada la constitución del Comité de Coordinación del Servicio de Agua y Saneamiento entre el municipio y la empresa, se realizó la primera reunión y se elevó el acta al Concejo Municipal.
Locales09/06/2016En el marco del convenio de cooperación firmado Aguas Santafesinas S.A. y la Municipalidad de Rafaela que formaliza la constitución del Comité de Coordinación del Servicio de Agua y Saneamiento entre el municipio y la empresa, el pasado 11 de mayo se realizó la primera reunión.
El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Rafaela y participaron Carlos Maina y Fabian Caselli por ASSA, los secretarios de Obras Públicas, Luis Ambort, y de Servicios y Espacios Publicos, Daniel Ricotti, además del Fiscal Municipal Daniel Galoppo. Los temas abordados se volcaron en un acta que fue refrendada por todos los presentes
En la mañana de este jueves, el intedente Luis Castellano, a través del Jefe de Gabinete, Eduardo López, elevó al Concejo Municipal una copia de tal documento para informar a los ediles acerca de los temas abordados.
Entre los más importantes figura la presentación de un Plan Director para dotar de cloacas a los barrios que no cuentan con el servicio, la ampliación del sistema de residuos cloacales, la necesidad de contar con un cuarto módulo en la planta de ósmosis inversa y la ubicación de colectores en zonas de la ciudad, básicamente en el noreste y norte.
Asimismo se planteó una acción importante para ampliar la cantidad de agua potable en la ciudad a partir del desarrollo de un Programa de Detección de fugas en la vía pública, la incorporación de nuevos pozos de captación en Esperanza, la ampliación de la capacidad de la planta de ósmosis inversa existente.
También se informó acerca del grado de avance de la planta de ósmosis inversa que dotará de agua al Plan Mi Tierra Mi Casa.
El documento plantea la necesidad de un plan para detectar posibles pérdidas de agua en grandes consumidores, tarea que ya comenzó a desarrollarse. Además del fortalecimiento técnico del Distrito Rafaela y su vinculación con universidades de la ciudad y avances en lo referente a micromedición.
Fuente: Prensa Municipal
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Franco Colapinto se despistó en la clasificación de Silverstone y quedó eliminado. El piloto argentino perdió el control de su Alpine y provocó bandera roja.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".