escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Se realizó la primera reunión tras el convenio Municipio-ASSA

Formalizada la constitución del Comité de Coordinación del Servicio de Agua y Saneamiento entre el municipio y la empresa, se realizó la primera reunión y se elevó el acta al Concejo Municipal.

Locales09/06/2016Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela

En el marco del convenio de cooperación firmado Aguas Santafesinas S.A. y la Municipalidad de Rafaela que formaliza la constitución del Comité de Coordinación del Servicio de Agua y Saneamiento entre el municipio y la empresa, el pasado 11 de mayo se realizó la primera reunión.


El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Rafaela y participaron Carlos Maina y Fabian Caselli por ASSA, los secretarios de Obras Públicas, Luis Ambort, y de Servicios y Espacios Publicos, Daniel Ricotti, además del Fiscal Municipal Daniel Galoppo. Los temas abordados se volcaron en un acta que fue refrendada por todos los presentes

En la mañana de este jueves, el intedente Luis Castellano, a través del Jefe de Gabinete, Eduardo López, elevó al Concejo Municipal una copia de tal documento para informar a los ediles acerca de los temas abordados.

Entre los más importantes figura la presentación de un Plan Director para dotar de cloacas a los barrios que no cuentan con el servicio, la ampliación del sistema de residuos cloacales, la necesidad de contar con un cuarto módulo en la planta de ósmosis inversa y la ubicación de colectores en zonas de la ciudad, básicamente en el noreste y norte.

Asimismo se planteó una acción importante para ampliar la cantidad de agua potable en la ciudad a partir del desarrollo de un Programa de Detección de fugas en la vía pública, la incorporación de nuevos pozos de captación en Esperanza, la ampliación de la capacidad de la planta de ósmosis inversa existente.

También se informó acerca del grado de avance de la planta de ósmosis inversa que dotará de agua al Plan Mi Tierra Mi Casa.

El documento plantea la necesidad de un plan para detectar posibles pérdidas de agua en grandes consumidores, tarea que ya comenzó a desarrollarse. Además del fortalecimiento técnico del Distrito Rafaela y su vinculación con universidades de la ciudad y avances en lo referente a micromedición.

 

Fuente: Prensa Municipal

Te puede interesar
image

Recolección de residuos de patio en el sector 1

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales05/07/2025

Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.

Lo más visto