Rafaela participó del encuentro de intendentes en Chaco

Gerardo Cipolini, intendente de Roque Sáenz Peña recició al mandatario de Rafaela y los representantes de Junín, Pablo Petreca, y de San Salavador de Jujuy, Juan Carlos Sadir; además del Director del Programa de Ciudades, Gabriel Lanfranchi, la analista del CIPPEC, Mercedes Bidart, y el especialista en desarrollo local, Fabio Quetglas, entre otros funcionarios.
Este es un espacio para que los intendentes socialicen las mejores prácticas de gestión y analicen en conjunto los desafíos que cada uno encuentra, según los diferentes contextos y ciudades.
"La difícil aplicación del código de planeamiento urbano ambiental de la ciudad" fue el tema que planteó el intendente de Roque Sánez Peña. Los demás mandatarios conocieron el asunto por un video que se proyectó en la presentación inicial.
Luego de la exposición se realizó una recorrida por los lugares emblemáticos, como el Complejo Ecológico Municipal, donde se puso en evidencia el tema planteado por el mandatario chaqueño ante sus pares.
"Es el tercer encuentro del que venimos participando en forma consecutiva. Estuvimos en Junín, en Mendoza y ahora en Roque Sáenz Peña", expresó Castellano al atender a los medios de la localidad chaqueña..
"A la mañana temprano empezamos la deliberación, con una explicación muy interesante del Intendente anfitrión, para que a partir de esa explicación poder debatir y ver los aportes que podemos hacer entre todos", agregó.
Posteriormente dijo que "evidentemente las problemáticas nos vinculan y lo más rico es que a través de distintas miradas, de diferentes extracciones políticas, podamos encontrar los puntos para aportarnos cosas".
"La situación que se planteó es muy similar a la que tenemos nosotros con los terrenos privados, la dificultad que tiene el Estado para poder abordar estos temas y como poder avanzar más rápido en la planificación. Todos temas que tienen que ver con el código urbano ambiental y son problemas comunes", cerró el Intendente rafaelino.
CIPPEC es una organización independiente, apartidaria y sin fines de lucro que trabaja por un Estado justo, democrático y eficiente que mejore la vida de las personas. Para ello concentra sus esfuerzos en analizar y promover políticas públicas que fomenten la equidad y el crecimiento en la Argentina.
En tanto que RIL coordina con CIPPEC y la Red de Acción Política (RAP) grupos de intendentes que en cada encuentro analizan la situación del municipio anfitrión y su estrategia de desarrollo local buscando soluciones creativas e innovadoras a los distintos desafíos que se plantean.
El encuentro en Chaco concluyó con la capacitación técnica de Fabio Quetglas, que es Abogado, Master en Gestión de Ciudades y en Internacionalización del Desarrollo Local, además de formador del Instituto Nacional de Capacitación Política en temas de Desarrollo Territorial, entre otros.


Fuente: Prensa Municipal