escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Trabajadores recuperan empresa láctea en Eustolia

La fábrica Lugui volvió a producir en manos de sus 13 trabajadores que han conformado una cooperativa de trabajo denominada 22 de Marzo.

Regionales27/04/2016Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
DSC_2553
Foto: Prensa Omar Martínez

Son 13 los trabajadores que conformaron la Cooperativa 22 de Marzo en Eustolia. La entidad –que está en conformación- se hizo cargo de la producción y gerenciamiento de la ex empresa láctea Lugui que había cerrado sus puertas a principio de marzo.

Gustavo Novara, uno de los trabajadores recordó “cuando cerró la planta, fue como un baldazo de agua fría, aunque nosotros veíamos venir la situación”.

“En ese momento surgió la idea de conformar una cooperativa. Y para eso hay que golpear puertas. Primero con los presidentes comunales, luego con el diputado Martínez. Y hoy estamos produciendo. No es fácil –reconoció Novara- pero sabemos lo que tenemos que hacer”, aclaró

DSC_2583

En un contexto difícil para el sector lechero, tanto en lo económico como en lo climático, desde el 19 de abril la planta volvió a producir alrededor de 10000 litros diarios, aunque la capacidad está evaluada para alrededor de 25 mil litros/día.

Se produce queso cremoso, barra, sardo, pategras, ricota y port salut y se tiene proyectado variedades tales como reggianito, sbrinz, provolone, gruyere, fontina.

Por el momento, las comunas brindan asesoramiento en lo que respecta a las cuestiones administrativas de la fábrica, desde el ministerio de la Producción en lo que se refiere a la conformación de la cooperativa y en la comercialización de los productos. “Entre todos estamos trabajando, todos colaboramos” destacó Novara.

A fines de febrero, la empresa Lugui cesó sus actividades. En ese momento, los 16 empleados de la firma recibieron el telegrama de despido.

DSC_2534

A partir de entonces, fueron intensas las gestiones y reuniones realizadas para poder encontrar una salida a esa problemática que afectaba directamente a las familias asentadas en las localidades de la región, principalmente Eustolia, Estación Clucellas y María Juana.

De las mismas participaron –además de los legisladores- funcionarios de los ministerios de Producción y Trabajo, de Apymil, de cooperativas tamberas de la zona, de Atilra, entre otras organizaciones.

En marzo, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto donde manifestó su preocupación ante el cese de actividades y expresó su solidaridad con los trabajadores que perdieron su fuente laboral.

 

Fuente: Prensa Omar Martínez

Te puede interesar
FOTO UNL

La UNL creo el Centro Universitario Rafaela Sunchales: ¿de qué se trata?

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Regionales27/06/2025

En una jornada significativa celebrada en el Paraninfo, representantes de todos los claustros universitarios votaron a favor de la institucionalización del CURS, un hito que reafirma el compromiso de la UNL con la extensión territorial, la equidad en el acceso a la educación superior y el desarrollo regional.

IMG-20250609-WA0120

Planicificando el futuro de San Vicente junto al gobernado Pullaro

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Regionales09/06/2025

El intendente Gonzalo Aira, junto a la secretaria de Innovación y Desarrollo, Romina Neiff, mantuvieron una importante reunión con el gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, con el objetivo de planificar y coordinar las obras que están en marcha y las que vendrán para nuestra ciudad.

Lo más visto