
Hackearon cuentas de la comuna de Bella Italia y se robaron $120 millones
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
La fábrica Lugui volvió a producir en manos de sus 13 trabajadores que han conformado una cooperativa de trabajo denominada 22 de Marzo.
Regionales27/04/2016Son 13 los trabajadores que conformaron la Cooperativa 22 de Marzo en Eustolia. La entidad –que está en conformación- se hizo cargo de la producción y gerenciamiento de la ex empresa láctea Lugui que había cerrado sus puertas a principio de marzo.
Gustavo Novara, uno de los trabajadores recordó “cuando cerró la planta, fue como un baldazo de agua fría, aunque nosotros veíamos venir la situación”.
“En ese momento surgió la idea de conformar una cooperativa. Y para eso hay que golpear puertas. Primero con los presidentes comunales, luego con el diputado Martínez. Y hoy estamos produciendo. No es fácil –reconoció Novara- pero sabemos lo que tenemos que hacer”, aclaró
En un contexto difícil para el sector lechero, tanto en lo económico como en lo climático, desde el 19 de abril la planta volvió a producir alrededor de 10000 litros diarios, aunque la capacidad está evaluada para alrededor de 25 mil litros/día.
Se produce queso cremoso, barra, sardo, pategras, ricota y port salut y se tiene proyectado variedades tales como reggianito, sbrinz, provolone, gruyere, fontina.
Por el momento, las comunas brindan asesoramiento en lo que respecta a las cuestiones administrativas de la fábrica, desde el ministerio de la Producción en lo que se refiere a la conformación de la cooperativa y en la comercialización de los productos. “Entre todos estamos trabajando, todos colaboramos” destacó Novara.
A fines de febrero, la empresa Lugui cesó sus actividades. En ese momento, los 16 empleados de la firma recibieron el telegrama de despido.
A partir de entonces, fueron intensas las gestiones y reuniones realizadas para poder encontrar una salida a esa problemática que afectaba directamente a las familias asentadas en las localidades de la región, principalmente Eustolia, Estación Clucellas y María Juana.
De las mismas participaron –además de los legisladores- funcionarios de los ministerios de Producción y Trabajo, de Apymil, de cooperativas tamberas de la zona, de Atilra, entre otras organizaciones.
En marzo, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto donde manifestó su preocupación ante el cese de actividades y expresó su solidaridad con los trabajadores que perdieron su fuente laboral.
Fuente: Prensa Omar Martínez
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
En una jornada significativa celebrada en el Paraninfo, representantes de todos los claustros universitarios votaron a favor de la institucionalización del CURS, un hito que reafirma el compromiso de la UNL con la extensión territorial, la equidad en el acceso a la educación superior y el desarrollo regional.
La medida rige entre las 23 y las 6 en cinco estaciones ubicadas en CABA, Rosario y Mendoza. Es una prueba piloto para analizar hábitos de consumo nocturno y reducir costos operativos. El descuento se aplica solo a través de la app de YPF.
El jueves 12 de junio, se concretó la inauguración de dos nuevas viviendas correspondientes al programa Lote Propio, un paso más en el camino de seguir construyendo comunidad.
Silvio Garbolino, ex mandatario local, está acusado de modificar el valor de tres cheques por un total de casi 90 millones de pesos. La causa quedó en manos del fiscal Julián Cochero, quien ya dispuso allanamientos e incautación de pruebas.
El intendente Gonzalo Aira, junto a la secretaria de Innovación y Desarrollo, Romina Neiff, mantuvieron una importante reunión con el gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, con el objetivo de planificar y coordinar las obras que están en marcha y las que vendrán para nuestra ciudad.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Ministerio de Economía anunció un paquete de acciones que incluye privatizaciones, concesiones y compras de divisas por parte del Tesoro, ante la menor estacionalidad favorable del comercio exterior
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.