
Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.


El presidente recorrió la región tras las inundaciones producto de las intensas lluvias. Luego del recorrido, habló con la prensa en el Aeródromo de Rafaela. Allí estuvo ADN.
Locales23/04/2016
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
“Hay mucho por hacer, quiero reiterarles a todos los argentinos que vamos a estar juntos en este momento de emergencia, pero también decirles que cuando el agua se vaya vamos a seguir estando ahí”, reafirmó el mandatario.
En una rueda de prensa, fijó como prioridad la refacción de caminos rurales para permitirles a las comunidades aisladas retomar la comunicación vial, para lo cual Santa Fe destinó mil millones de pesos, y anunció la creación de un fondo especial con “recursos extraordinarios” para obras de infraestructura.
Macri arribó esta mañana antes de las 10 al aeroclub de la ciudad de Rafaela, ubicada en el centro de la cuenca lechera argentina, junto a los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich; de Agroindustria, Ricardo Buryaile; y de Defensa, Julio Martínez.
El presidente encabezó una reunión del Sistema Federal de Emergencias (Sifem) del que participaron también el gobernador santafesino, Miguel Lifschitz; el intendente local, Luis Castellano; y el de la ciudad de Santa Fe, José Corral.
Luego, Macri visitó a María José, una veterinaria que vive en la pequeña comuna de Colonia Fidela, ubicada a 33 kilómetros al norte de Rafaela, cuya familia explota un tambo.
Según explicaron a Télam desde Presidencia, María José le escribió una carta al presidente en la que expuso el sufrimiento de su comunidad, integrada por apenas 190 habitantes, cuyo sustento está ligado a la suerte de las explotaciones agrícolas y tamberas.
“Estoy inmensamente feliz, es un orgullo enorme que nos visite el presidente”, dijo hoy la veterinaria cuando Macri arribó al lugar, para lo cual empleó primero un helicóptero y luego vehículos 4x4, los únicos capaces de atravesar el lodazal en que se convirtió el camino de ingreso al pueblo.
“Fue un momento muy emotivo”, confesó Macri, “son pocas familias, menos de 100, estaban prácticamente asiladas por el agua y toda la comunidad muy sensibilizada”.
“Hablaron conmigo y con el gobernador sobre las necesidades básicas, que es recuperar el camino rural que los vuelva a conectar con el resto del país, poder volver a sacar su producción lo antes posible cuando pare la lluvia”, abundó el presidente.
Y agregó: “Lo que le dije a María José se lo quiero decir a todos los santafesinos y los argentinos: entendemos lo que está pasando, realmente su dolor es mi dolor, y vamos a trabajar muy duro para reparar lo que el agua ocasionó, lo antes posible”.
Macri aclaró que “no lo haremos de un día para el otro”, pero se comprometió a “trabajar para que esta pesadilla quede atrás”.
Al mediodía, el jefe de Estado brindó una rueda de prensa en un hangar del aeroclub de Rafaela, donde dijo: “Que quede claro que nos hacemos cargo del tema, que esta angustia general que llega a tantas familias producto del avance del agua es algo que nos convoca y nos ocupa”.
En cuanto a la situación productiva, la más afectada en Santa Fe por la crisis hídrica, prometió reunirse la próxima semana con el titular del Banco Nación, “para encontrar un mecanismo y darle oxígeno (a los tamberos) para que vuelvan a poner en marcha sus unidades productivas”.
En esa línea, sostuvo que “la pérdida es verdaderamente millonaria y para el que le ha tocado va a ser durísimo”.
De todos modos, dijo que confía “”en la capacidad de recuperación del productor argentino” porque, reiteró, “vamos a estar ayudándolo en todo lo que podamos”.
Aun así, el presidente aclaró que “a nivel global del país los números no llegan a ser de una magnitud tan importante como para afectar la cadena de precios”.
En cuanto a las obras públicas que permitan evitar o reducir las inundaciones, Macri adelantó que se realizarán “proyectos hídricos inteligentes que transformen el agua en una oportunidad y no en una desgracia, como ha sido en esta ocasión”.
Para eso, dijo, se creará un fondo especial con la “asignación de un recurso extraordinario” con el fin de “prepararnos para las futuras emergencias”.
Fuente: Télam



Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.

El próximo domingo 23 de noviembre los ciudadanos de los barrios 9 de Julio, Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, Villa Dominga, Barranquitas, San José, Los Arces, Güemes, Martín Fierro, Malvinas Argentinas e Independencia, podrán disponer sus residuos de patio.

La Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano junto a la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo presentaron ante concejales e instituciones los lineamientos de la futura ordenanza que regulará el desarrollo del suelo productivo en el sector noroeste. La propuesta busca consolidar una planificación moderna, acorde al crecimiento de la ciudad y con respaldo técnico e institucional.

Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.

La ciudad avanza con un plan integral que alcanza más de 20 plazas y espacios verdes para recuperar lugares de encuentro, mejorar la seguridad y brindar entornos modernos y de calidad para las familias.



“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna

En las últimas horas, un acoplado con una carga de fitosanitarios, valuada en unos cuatro millones de pesos, fue robado de uno de los campos del periurbano de la ciudad.

Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.