
"Reventaron" un búnker de droga en Rafaela: "es el camino, hay que seguir con los otros"
El intendente de la ciudad, Leonardo Viotti, destacó el operativo desarrollado el último viernes que permitió desarticular un búnker en barrio Fátima.
Tuvo lugar un encuentro de trabajo entre el intendente Luis Castellano y el director de Vialidad Nacional, Javier Iguacel para avanzar en la continuidad de la Autovía 34 y en la denominada "Variante Rafaela". Escuchá las declaraciones del Intendente
Locales20/04/2016El principal motivo de la reunión fue avanzar en aspectos inherentes a la continuidad de la Autovía 34 y, fundamentalmente, la denominada "Variante Rafaela" y sus enlaces por el norte y por el sur del ejido urbano, para evitar el ingreso de camiones a nuestras calles y avenidas. También estuvo presente el secretario de Obras Públicas del municipio, Luis Ambort.
"La reunión con el director de Vialidad Nacional tuvo dos aspectos", manifestó Castellano luego de la conversación:
La Variante Rafaela. "En primer lugar, dialogamos sobre la evolución de la obra de la 34 y la Variante Rafaela, que para nosotros es importantísima y desde hace años la venimos gestionando con el senador nacional Omar Perotti", prosiguió el intendente.
"La variante dará más seguridad a los rafaelinos, en tanto que desviará el tránsito de paso por una circunvalación que se extenderá hacia el oeste de la trama urbana; de esta manera, la traza de la ruta que hoy parte en dos a la ciudad, quedará prácticamente como una avenida interna", explicó el primer mandatario.
Cabe destacar que el funcionario nacional ratificó en la reunión la intención de que la traza que va de Angélica a Sunchales, incluida la Variante Rafaela, esté finalizada en un plazo aproximado de 24 meses.
Desvío de tránsito pesado. "En segundo lugar, y relacionado con la obra de la 34 y la variante, tratamos también el tema de los enlaces entre dicha ruta y la provincial 70, para sacar definitivamente a los camiones de paso de la ciudad", prosiguió el titular del Ejecutivo.
"La intención es que tanto Gabriel Maggi en el norte, como Aristóbulo del Valle y Río de Janeiro por el sur, dejen de ser utilizadas por el tránsito pesado para tomar la ruta 70", aclaró Castellano.
"Nuestro plan es que estos enlaces también tengan vinculación con sectores productivos de la ciudad, ubicados en el noroeste (Parque Industrial y Parque de Actividades Económicas), para mejorar la logística de las empresas y la conectividad con la región y el país", destacó el intendente.
Buena recepción. Asimismo, nuestro representante subrayó "la buena recepción de las inquietudes y proyectos que planteamos", y la importancia de planificar en conjunto, con el gobierno nacional y el provincial, estas grandes obras viales que benefician no solo a Rafaela, sino también a toda la zona y al tránsito a nivel país que debe pasar por Rafaela por su ubicación estratégica.
Saneamiento y pavimento. Cabe recordar que el intendente Castellano mantuvo el lunes una entrevista con el jefe de Gabinete del Ministerio del Interior, Mauricio Colello, para avanzar sobre aspectos relacionados con obras de cloacas, desagües, agua, pavimento e infraestructura.
Dicho encuentro tuvo continuidad en una nueva reunión de trabajo, de carácter más técnico, con Claudia Rojas, jefa de Gabinete del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, para abordar detalles concretos sobre los diferentes proyectos que la Municipalidad de Rafaela tiene planificados para los próximos cuatro años.
Fuente: Prensa Municipal
El intendente de la ciudad, Leonardo Viotti, destacó el operativo desarrollado el último viernes que permitió desarticular un búnker en barrio Fátima.
La Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente dio inicio al Plan de Forestación 2025, incorporando diversas especies en diferentes sectores urbanos para mejorar la calidad ambiental y fortalecer los espacios públicos.
El hecho ocurrió el viernes por la tarde en el sector de disposición final de residuos de patio. El Municipio realizó las denuncias pertinentes.
Luego de las celebraciones por el Día de las Infancias, los servicios municipales trabajan intensamente en distintos puntos de la ciudad para dejar los espacios públicos en óptimas condiciones.
Con nuevos juegos infantiles, la Plaza Eva Perón se consolida como un espacio de encuentro y recreación para toda la familia.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron un proyecto de ordenanza para la creación de la Comisión del Programa Rafaela Productiva 2031, un espacio permanente de articulación entre el sector público, privado, académico y social.
El domingo 17 de agosto llegó a su fin la 28ª Edición del Torneo “Sueño Celeste”, la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil que organiza Atlético de Rafaela. Más de 6.500 chicos, 383 equipos y más de 150 clubes disfrutaron de cuatro días a puro fútbol y diversión en el Predio “Tito” Bartomioli, en una edición que se convirtió en histórica debido a las 60.000 personas que se acercaron para acompañar al evento más importante del año en la ciudad.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso para este martes 19 de agosto que abarca a Rafaela y gran parte de la región. Se prevén tormentas fuertes, actividad eléctrica, caída de granizo y acumulados de hasta 100 milímetros.
Mabel, asistente escolar, contó en Radio ADN lo que sufrió a manos de delincuentes que ingresaron a su vivienda, revolvieron sus pertenencias y se llevaron objetos de valor. Impotencia, bronca y dolor. Escuchá los audios.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
El intendente de la ciudad, Leonardo Viotti, destacó el operativo desarrollado el último viernes que permitió desarticular un búnker en barrio Fátima.