escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Nuevos créditos hipotecarios: cuánto hay que ganar para acceder

El Banco Central impulsa una nueva modalidad de ahorro y préstamos en UVIs. ¿Qué son, a quiénes beneficiarán? Enterate.

Economía08/04/2016Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Crédito-hipotecario-Urbania
Imagen ilustrativa

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) implementó una nueva modalidad de préstamos para facilitar el acceso a la vivienda que crea la figura de las Unidades de Vivienda (UVIs) para ahorrar y acceder a los créditos con cuotas más accesibles.

El cambio de modalidad permitiría a los bancos que ofrezcan líneas de créditos con esta modalidad cuotas iniciales significativamente menores que las de un crédito convencional que habilitaría el acceso a familias que -por sus ingresos- hoy se quedan afuera de la financiación

Por caso: un préstamo de 700 mil pesos (unos 48.000 dólares), hoy implica el pago de una cuota inicial de $ 14.408, para lo que hay que justificar ingresos de por lo menos $ 48.026); mientras que con el nuevo régimen habrá que pagar $ 5639 de cuota y tener un ingreso de $ 18.798.

 También, para ahorro

Los créditos estarán nominados en Unidades de Vivienda (UVI) y tendrán su contraparte en depósitos de ahorristas.

El valor inicial de la UVI será equivalente a la milésima parte del costo promedio de construcción de un metro cuadrado testigo, que al 31 de marzo pasado se ubicó en 14.053 pesos, según el BCRA.

 La UVI se actualizará diariamente según el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER).

La nueva modalidad de ahorro consistirá en depósitos por plazos mínimos de 180 días.

nuevo-1

Te puede interesar
ChatGPT Image 27 oct 2025, 11_06_18

Los mercados bancan a Milei: suben las acciones y cae el dólar

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Economía27/10/2025

El desenlace de las elecciones legislativas generó un efecto inmediato en los mercados: el dólar cripto y las cotizaciones financieras retrocedieron, mientras los bonos soberanos y las acciones argentinas en Wall Street repuntaron con fuerza. El resultado político redujo la incertidumbre y reavivó expectativas de gobernabilidad, aunque los analistas advierten que la mejora dependerá de señales económicas concretas.

Lo más visto