
El riesgo país superó los 900 puntos por primera vez en cinco meses
Alcanzó los 901 puntos básicos, el nivel más alto desde abril. Las acciones argentinas en Nueva York revirtieron las caídas iniciales y el dólar también mostró subas.
El Banco Central impulsa una nueva modalidad de ahorro y préstamos en UVIs. ¿Qué son, a quiénes beneficiarán? Enterate.
Economía08/04/2016El Banco Central de la República Argentina (BCRA) implementó una nueva modalidad de préstamos para facilitar el acceso a la vivienda que crea la figura de las Unidades de Vivienda (UVIs) para ahorrar y acceder a los créditos con cuotas más accesibles.
El cambio de modalidad permitiría a los bancos que ofrezcan líneas de créditos con esta modalidad cuotas iniciales significativamente menores que las de un crédito convencional que habilitaría el acceso a familias que -por sus ingresos- hoy se quedan afuera de la financiación
Por caso: un préstamo de 700 mil pesos (unos 48.000 dólares), hoy implica el pago de una cuota inicial de $ 14.408, para lo que hay que justificar ingresos de por lo menos $ 48.026); mientras que con el nuevo régimen habrá que pagar $ 5639 de cuota y tener un ingreso de $ 18.798.
También, para ahorro
Los créditos estarán nominados en Unidades de Vivienda (UVI) y tendrán su contraparte en depósitos de ahorristas.
El valor inicial de la UVI será equivalente a la milésima parte del costo promedio de construcción de un metro cuadrado testigo, que al 31 de marzo pasado se ubicó en 14.053 pesos, según el BCRA.
La UVI se actualizará diariamente según el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER).
La nueva modalidad de ahorro consistirá en depósitos por plazos mínimos de 180 días.
Alcanzó los 901 puntos básicos, el nivel más alto desde abril. Las acciones argentinas en Nueva York revirtieron las caídas iniciales y el dólar también mostró subas.
El asesor Maximiliano Tessio analizó en Radio ADN el escenario económico actual y brindó claves para invertir en un contexto de tasas históricamente altas, volatilidad política y alternativas financieras. Escuchá la nota
El mes pasado los ingresos tributarios se vieron complicados por la serie de reducción de impuestos que otorgó el Gobierno, como en el caso de las retenciones.
El presidente del Banco Nación participó de la apertura de la cumbre global más importante de maquinaria agrícola, que por primera vez se realiza en Argentina y reúne a referentes de más de 15 países. "Todo Sigue Igual", presente para la cobertura. Escuchá el audio
El motor es el crédito y las altas tasas de interés impactaron esa variable. Incertidumbre política y financiación más cara redujeron las expectativas del mercado. Qué números estiman ahora las marcas
Después de un mes de julio con más de 62.000 unidades, la retracción dejó casi 8.000 vehículos nuevos menos. Toyota sigue dominado en todas las categorías
La candidata a diputada nacional por Santa Fe, de Fuerza Patria, dialogó con Radio ADN 97.9 en Todo Sigue Igual sobre la agenda que propone llevar al Congreso, los desafíos sociales y productivos de la provincia y su mirada crítica tanto hacia el Gobierno nacional como hacia la gestión provincial.
En la previa de una nueva edición del clásico rafaelino entre Atlético y 9 de Julio, que se disputará este domingo a las 17 en el Nuevo Monumental por la fecha ocho del Nonagonal, Radio ADN dialogó con uno de los grandes ídolos de la historia celeste: Horacio Rafael Pucheta, autor del recordado gol en la reválida ante el León que quedó grabado en la memoria de los hinchas.
Se trata del segundo robo en 15 días ocurrido en la planta repetidora. "Se llevaron diversos elementos de valor", confirmaron las autoridades.
Alcanzó los 901 puntos básicos, el nivel más alto desde abril. Las acciones argentinas en Nueva York revirtieron las caídas iniciales y el dólar también mostró subas.
Unos 500 deportistas santafesinos defenderán los colores de ‘La Invencible’ en la primera edición de los Jadar que se llevarán a cabo en Rosario, Santa Fe y Rafaela del 9 al 14 de septiembre.